martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estudios para ampliar la Línea A del Metro se actualizarán, informa SCT

abril 3, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Los análisis sobre la ampliación de la Línea A deberán comprender aspectos como oferta y demanda de transporte, infraestructura vial y desarrollo urbano

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lanzó la convocatoria para la actualización de los Estudios de Preinversión para la ampliación de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo Metro, tramo La Paz-Chalco.

La licitación pública nacional PC-009000988-E3-2019 también plantea la posibilidad, en su caso, de implementar la ejecución de un sistema férreo entre los municipios y alcaldías de Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, La Paz, Chimalhuacán, Chicoloapan, Iztapalapa y Tláhuac.

“El proyecto de transporte masivo para el oriente de la Ciudad de México, a través de la modalidad de Metro o de un Proyecto Férreo, es fundamental para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de dicha zona”, comentó la SCT, de acuerdo con un comunicado.

Te puedeinteresar

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025
Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

Por ello, el objeto de los estudios es la actualización del análisis costo–beneficio vigente, para determinar la rentabilidad del trazo Chalco–La Paz; “sin embargo, existe la posibilidad que dicho proyecto ya no cumpla con las factibilidades necesarias, teniendo que analizar un proyecto alterno para la implementación de un sistema férreo”.

El área de estudio propuesto es la autopista México-Puebla, en su inicio en calzada Ignacio Zaragoza hasta el kilómetro 30+000, así como la carretera federal México-Puebla, avenida Cuauhtémoc o a Puebla libre, en su tramo de La Paz a Ixtapaluca centro.

De igual manera, la carretera federal México–Cuautla, en su tramo de Ixtapaluca centro a Amecameca–Ozumba, y la México–Texcoco, en su inicio desde Los Reyes hasta los municipios de Chimalhuacán y Chicoloapan.

Los análisis deberán comprender aspectos de oferta y demanda de transporte, infraestructura vial, desarrollo urbano, tecnología de transporte y estudios ambientales, jurídicos y financieros, que en conjunto generarán los elementos de juicio para determinar la viabilidad del proyecto a nivel estudios de preinversión.

Además deben generar conclusiones específicas con relación a la factibilidad de la implementación de esquemas de integración del nuevo sistema de transporte, en su caso, con otros modos de transporte de mediana y baja capacidad con los que interactúe.

La Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal precisó que la junta de aclaraciones de la licitación se llevará a cabo el próximo 8 de abril, mientras que la presentación y apertura de proposiciones se hará el 18 del mismo mes, en tanto que el inicio de los trabajos será el 26 del mismo periodo, con una duración de 100 días naturales

El ganador de la licitación deberá obtener en su propuesta técnica un mínimo de 45 puntos, de los 60 posibles, para que sea objeto de evaluación su propuesta económica, y de no ser así, su proposición se determinará como insolvente y será desechada.

Cabe mencionar que el proyecto conceptual realizado por DYSA para este proyecto en 2014, planteaba una inversión de 13 mil 487 millones 431 mil 126 pesos, un trazo desde la estación La Paz hasta la nueva terminal de Chalco, ubicada en las inmediaciones de la intersección de la autopista México-Puebla con la Carretera Libre a Amecameca o Cuautla, recorriendo las colonias más pobladas de Chalco, Ixtapaluca y Valle de Chalco.

Asimismo se consideraron siete tramos, en función de los dos tipos de secciones, una a nivel del suelo y un viaducto, en total serían 12.985 kilómetros, se construirán un total de seis estaciones de paso y una estación terminal.

Se tenía proyectada una flota inicial en operación de 32 trenes con una capacidad estimada de mil 530 pasajeros por tren, aunque se estaría incrementando de manera paulatina hasta el año 2036, para atender a 250 mil pasajeros cada día.

En el anteproyecto del Plan Nacional de Desarrollo 2019–2024, en el subsector de Comunicaciones y Transportes, la infraestructura de transporte se encuentra directamente asociada al crecimiento económico, por lo que la demanda de un mejor transporte público, mayor oferta, mejor calidad y costos adecuados, se han convertido en importantes áreas de oportunidad para el Estado.

Además el incremento en el uso del automóvil ha contribuido a una mayor dispersión del transporte, y se convierte en una franca competencia por el uso de vialidades, propiciando contaminación del ambiente, altos costos de mantenimiento, más inversiones en infraestructura, incremento en los accidentes viales, deterioro de la calidad de vida, problemas de salud pública y pérdida de horas-hombre productivas, por mencionar algunos.

“Por ello la inversión pública debe canalizarse en aquella infraestructura que sea estratégica para el desarrollo del país, que por su propia relevancia genere valor interno a las ciudades, así como evolución y progreso a la nación”, precisa la convocatoria.

Imagen: @MetroCDMX

Contenido relacionado

AMLO a favor de ampliación en la línea 12 del metro

Etiquetas: ChimalhuacánIxtapalucaLa PazLínea AMetroMetro ferreo

Notas Relacionadas

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país
Estados

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta. Aumentan a 73 los casos de miasis humana...

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán
Estados

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán

noviembre 3, 2025

El Diálogo Nacional por la Paz exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma la investigación de los...

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial
Estados

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial

noviembre 3, 2025

Desde el Museo de Arte Prehispánico “Rufino Tamayo” en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz celebró las declaraciones del canciller...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes