viernes, septiembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡Increíble! Encuentran restos de primeras ballenas que caminaban en cuatro patas

abril 4, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Este ejemplar es el más antiguo conocido en esta parte del mundo y también el esqueleto más completo que se haya encontrado fuera de la India y Pakistán

Aunque parezca una locura, esto es una realidad, hace millones de años las ballenas tenían cuatro patas y se movían como nutrias gigantes dentro del mar, hoy después de siglos fueron encontrados los restos de estos animales en la costa sur de Perú.

Los cetáceos, el grupo que incluye las ballenas y los delfines de hoy, evolucionaron hace 50 millones de años a partir de pequeños animales de cuatro patas con pezuñas. En lugar de ser una de las criaturas más grandes de la Tierra, como lo son ahora, provienen de un tamaño parecido al de un perro promedio.

Un grupo de paleontólogos han descubierto esqueletos de estas primeras criaturas en India y Pakistán, pero este nuevo hallazgo, publicado en la revista Current Biology, se encontró en la Cuenca de Pisco en la costa sur de Perú.

Te puedeinteresar

Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026

Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026

agosto 16, 2025
Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la última panda del linaje mexicano

Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la última panda del linaje mexicano

julio 13, 2025

“Como este es el primer esqueleto de ballena de cuatro patas encontrado en América del Sur y todo el Océano Pacífico, el descubrimiento en sí mismo fue una gran sorpresa”, escribió el coautor del estudio Olivier Lambert. Este científico trabaja en el Real Instituto Belga de Ciencias Naturales.

“También nos sorprendió la edad geológica del hallazgo (hace 42,6 millones de años) y el estado de conservación de tantos huesos, la mayoría de las partes del esqueleto, incluso una rótula, algunos huesos pequeños del tobillo, y las últimas falanges con señales de diminutos cascos”.

Este ejemplar es el más antiguo conocido en esta parte del mundo, y también el esqueleto más completo que se haya encontrado fuera de la India y Pakistán.

Los científicos sabían que la forma del cuerpo de las ballenas había cambiado con los años, haciendo que las criaturas se adaptaran mejor a la vida en el agua; sin embargo algo que aun ignoraban era como estos ejemplares se había mudado del sur de Asia a Sudamérica.

Este descubrimiento de 2011 confirmó que los animales probablemente eran buenos nadadores y buenos para moverse por tierra.

Lamentablemente, los científicos no encontraron la última parte de la sección de la cola de esta criatura, pero la primera vértebra que conecta esta sección de los huesos fue similar a la que tienen los castores y nutrias en la actualidad.

Las ballenas antiguas también tenían dedos largos que probablemente eran palmeados, lo que significa que se movían como las nutrias de hoy. Y por estas condiciones los expertos creen que fue así es como cruzaron el océano Atlántico.

Desde América del Sur, probablemente también emigraron a América del Norte. Probablemente no se convirtieron en animales completamente marinos hasta aproximadamente 12 millones de años después de que esta criatura vagara por la Tierra, según piensan los científicos.

Contenido relacionado

¡Increíble! Encuentran fósiles formados por el impacto del asteroide que terminó con los dinosaurios
Etiquetas: caminabanmillones de añosprimeras ballenasrestos

Notas Relacionadas

Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026
Animales

Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026

agosto 16, 2025

Nace cóndor de California en el Zoológico de Chapultepec; será liberado en 2026. El Centro de Conservación de la Vida...

Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la última panda del linaje mexicano
Animales

Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la última panda del linaje mexicano

julio 13, 2025

Xin Xin ha superado ampliamente la esperanza de vida de su especie. Se cierra un capítulo histórico: Xin Xin, la...

Indignación en CDMX por abandono de lomito en avenida de Iztapalapa
Animales

Indignación en CDMX por abandono de lomito en avenida de Iztapalapa

abril 23, 2025

Un grupo de personas fue exhibido tras dejar a un perro en una vialidad de alto tráfico en Iztapalapa; la...

¿Tienes mascotas? Lo que debe llevar su mochila, según el ISSSTE
Animales

¿Tienes mascotas? Lo que debe llevar su mochila, según el ISSSTE

abril 21, 2025

El ISSSTE sugiere qué llevar en una mochila de emergencia para mascotas. Prepárate ante cualquier riesgo con tu perro o...

Cargar más

Notas recientes

  • Ángela Aguilar enfrenta cancelaciones en su gira “Libre Corazón 2025” septiembre 5, 2025
  • Transportistas de CDMX piden subir tarifa a 10 pesos y subsidio al usuario septiembre 5, 2025
  • Aguinaldo 2025: quiénes de los jubilados y pensionados lo recibirán y quiénes no septiembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes