viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Uber, Netflix y Cabify en la mira de Hacienda

abril 8, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien aún no hay un acuerdo internacional sobre cómo gravar a la economía digital, los países pueden poner medidas tributarias de carácter interino

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) alista un plan tributario para que plataformas digitales como Netflix, Uber, entre otras, paguen impuestos a partir de 2020, adelantó este lunes Arturo Herrera, subsecretario de la dependencia.

Al participar en el II Foro Hacendario Legisladores en Materia Hacendaria: reforma de las haciendas públicas, dijo que Hacienda mantendrá su compromiso de no aumentar impuestos durante la primera mitad del sexenio. No obstante, implementará medidas administrativas para mejorar la recaudación en el corto plazo.

Por ello, en el Paquete Económico 2020 que será enviado a la Cámara de Diputados el 8 de septiembre de ese año, se integrará un plan para cobrar impuestos a diversas plataformas de la economía digital y también comercio electrónico.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Herrera comentó que, si bien aún no hay un acuerdo internacional sobre cómo gravar a la economía digital, mientras hay un acuerdo entre todos los países, “lo que sí está permitido es que países puedan poner medidas tributarias de carácter interino que permita ir recaudando mientras se resuelve“.

El subsecretario de Hacienda señaló que esas medidas de carácter interino son las que se están trabajando con empresas líderes de la economía digital en los próximos meses y que serán integradas en el Paquete Económico 2020.

“Es mucho muy fácil cobrar impuestos de una cafetería, el ISR, se cargan los impuestos en un espacio que físicamente es identificable pero en economía digital es complejo. Cuando se consume una película de Netflix no está claro si la transacción se está haciendo aquí donde consumimos la película o en Netflix en Estados Unidos donde se está descargando la película”, expuso.

Herrera expuso que en las pláticas con las empresas lo que se hizo fue llegar a un acuerdo con las compañías de la economía digital para hacer un programa piloto y ver cómo se puede retener el impuesto a esas plataformas.

“Después del programa piloto vamos a tener un mecanismo y lo que se hizo con empresas fue que aquellas que participaran de manera voluntaria en el programa piloto podían participar en la discusión. Las empresas solicitaron que si estaban en el piloto también estuviera si competencia, por ejemplo, si estaba Uber también estuviera Cabify“, sostuvo.

Contenido relacionado

Secretaría de Hacienda informa que habrá reformas en el sistema de aduanas

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • La inocencia de un niño convierte a una rata en sensación viral mayo 9, 2025
  • ¿Por qué la elección del nuevo papa importa incluso a quienes no son católicos ni siguen al Vaticano? mayo 9, 2025
  • México despide al último héroe del Escuadrón 201 en emotivo acto mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes