miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

#DíaMundialDelParkinson Enfermedad que va en aumento

abril 11, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Debido al envejecimiento de la población y al incremento en la esperanza de vida, con lo que para 2040 podría colocarse como la enfermedad grave más común

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 11 de abril como el Día Mundial del Parkinson desde 1997, dado que es el aniversario del doctor James Parkinson, médico británico que identificó el padecimiento por primera vez, en un ensayo publicado en 1817 titulado “Un ensayo sobre el temblor de parálisis”.

También conocida como Mal de Parkinson, es un trastorno del sistema nervioso central que afecta el movimiento. Ocurre cuando las neuronas no producen suficiente dopamina, la cual cumple la función de un mensajero químico que transmite señales hacia otra parte del cerebro denominada cuerpo estriado, el cual se encarga de controlar los movimientos musculares finos e intencionados. Clínicamente, la enfermedad se caracteriza por temblor de reposo, bradiquinesia o aquinesia (es decir, dificultad para iniciar movimientos), rigidez e inestabilidad postural.

En el desarrollo de la enfermedad de Parkinson intervienen muchas zonas del cerebro. Sin embargo, los síntomas más frecuentes ocurren como consecuencia de la pérdida de neuronas de un área del cerebro conocida como sustancia negra. “Los estudios demuestran que la mayoría de las personas con Parkinson han perdido un 60 a 80 por ciento o más de las células productoras de dopamina en la sustancia negra en el momento de la aparición de los síntomas”.

Te puedeinteresar

Clausuran 16 Waldo’s tras tragedia mortal en Hermosillo

Clausuran 16 Waldo’s tras tragedia mortal en Hermosillo

noviembre 5, 2025
Falsa tarotista cae en Monterrey por fraude y narcomenudeo

Falsa tarotista cae en Monterrey por fraude y narcomenudeo

noviembre 5, 2025
parkin001

La Enfermedad de Parkinson es crónica e incurable, es decir, que persiste y sus síntomas empeoran con el tiempo. Generalmente, comienzan lentamente en uno de los lados del cuerpo, para luego afectar ambos. Entre los síntomas se encuentran temblores en cara, mandíbula, manos, brazos y piernas; lentitud en los movimientos; problemas de equilibrio y coordinación; y rigidez en las extremidades y el tronco.

Aunque la enfermedad se describió en ese año, se conocen referencias a enfermedades con síntomas parecidos en documentos egipcios, bíblicos, de la India clásica, en textos de Galeno, entre otras.

En México

En México no hay cifras oficiales sobre la prevalencia del mal de Parkinson, pero según el IMSS, hay una incidencia de 40 a 50 personas por cada 100 mil habitantes, aproximadamente 50 mil personas con este mal en el país.

La Secretaría de Salud señala que el mal de Parkinson se presenta cada vez a menor edad, y sus síntomas van desde el insomnio o la hiposmia (disminución de la precepción olfatoria), el estreñimiento y los trastornos del sueño.

Aunque el padecimiento es más común en adultos mayores de 65 años (70%), cerca de 15% de los afectados no rebasan los 50 años, además que se han reportado casos en personas menores de 30 años.

Según la OMS, los casos de esta enfermedad aumentarán en los próximos años debido al envejecimiento de la población y al incremento en la esperanza de vida a nivel global, con lo que para 2040 podría colocarse como la enfermedad grave más común.

El Parkinson se ha ligado a uno de sus síntomas, el temblor en el cuerpo, sin embargo, algunos de los pacientes no lo presentan; una quinta parte de los pacientes que la padecen no presentan este síntoma en lo absoluto.

Los especialistas recomiendan que para prevenirlo, se recomienda practicar ejercicio, dormir suficientes horas al día, controlar el estrés y mantener activo el cerebro aprendiendo y estudiando sin importar la edad del individuo.

Contenido relacionado:

Día mundial contra el Cáncer de colon, conoce más de esta enfermedad

Etiquetas: Día MundialenfermedadmalOMSParkinsonsaludsecretariatrastorno

Notas Relacionadas

Clausuran 16 Waldo’s tras tragedia mortal en Hermosillo
Estados

Clausuran 16 Waldo’s tras tragedia mortal en Hermosillo

noviembre 5, 2025

Autoridades clausuraron sucursales en Tijuana y Sinaloa tras detectar incumplimientos en medidas de protección civil, días después del incendio en...

Falsa tarotista cae en Monterrey por fraude y narcomenudeo
Estados

Falsa tarotista cae en Monterrey por fraude y narcomenudeo

noviembre 5, 2025

Una mujer que ofrecía rituales de prosperidad fue detenida junto a dos cómplices; están ligados a varios fraudes en Nuevo...

Mujer choca tres veces seguidas en moto y acaba hospitalizada
Estados

Mujer choca tres veces seguidas en moto y acaba hospitalizada

noviembre 5, 2025

En menos de 15 minutos, la conductora impactó su moto contra dos autos; terminó hospitalizada. Un insólito accidente múltiple causó...

Indignación en Tehuacán: hallan sin vida a pareja LGBT+
Estados

Indignación en Tehuacán: hallan sin vida a pareja LGBT+

noviembre 5, 2025

El hallazgo de Grecia y Emilio, jóvenes LGBT+ desaparecidos en Tehuacán, provoca indignación y reclamos de justicia. El martes 4...

Cargar más

Notas recientes

  • “Por culpa de Regina”: mamá llega con policía y apaga fiesta noviembre 5, 2025
  • “¿Por ver a mi mujer?”: hombre desata balacera en CDMX noviembre 5, 2025
  • Cava piscina y descubre tesoro de oro valuado en 700 mil euros noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes