martes, noviembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Y si bailamos para cambiar al mundo? #ElOpinador

abril 29, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando bailamos damos paso a un lenguaje universal en donde el cuerpo no miente, pues expresa la verdad de lo que siente

Aproximadamente 28 días después de haber sido concebidos, se dice que el corazón de un humano empieza a latir. A partir de ese momento inicia un proceso rítmico al que se le van sumando nuevas funciones que se complementan cuando esa persona nace y respira por primera vez.

Desde ese momento su cuerpo no deja de danzar a un mismo ritmo para que todos los elementos que lo mantienen vivo puedan hacer su trabajo de forma correcta.

El corazón bombea a cierto tiempo, los pulmones se expanden y contraen de cierta forma y la sangre aumenta y reduce la presión para que todo circule en un organismo cuyas partes funcionan como una orquesta en donde cada integrante sabe el momento junto donde debe hacer su aparición.

Te puedeinteresar

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal

noviembre 6, 2025
¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?

abril 17, 2023

Quizá por eso el baile es una de las pocas actividades en este mundo con un lenguaje universal. La ejecución de ciertos movimientos que acompañan al cuerpo, los brazos y los pies sin importar el idioma, ideología o religión. Movimientos que nos hacen sentir bien y provocan que nos zarandemos sin importar el lugar del mundo donde nos encontremos.

O como lo diría la bailarina Karima Mansour, la danza es una acción que busca ayudarnos a restablecer esa conexión perdida. Devuelve a nuestras raíces el sentido cultural, sensual y personal más inmediato. Nos hace ser animales sociales y nos conecta con nosotros mismos al escuchar el propio ritmo interno. Una danza sanadora en donde la humanidad puede encontrarse.

Y es que este lenguaje universal expresado a través del movimiento le pertenece a todos. En donde el cuerpo no miente, pues expresa la verdad de lo que siente. Una coreografía en constante cambio que requiere movilidad, agilidad y adaptabilidad tal y como lo hacen los latidos de un corazón.

Un trabajo en equipo para luchar contra todos aquellos factores externos que busquen hacernos daños. En una revolución constante que inicia desde antes de nacer. La mejor enseñanza de lo que pasa cuando todo funciona de forma correcta.

Quizá de ahí la relación tan estrecha entre danza y vida. O en palabras de Mansour, bailemos al ritmo del corazón, a esa verdad interna, donde esos movimientos internos llevan a las revoluciones internas y de ahí al inicio de un cambio real.

Tal vez así podamos mejorar al mundo, pues ahora todo parece, como si tuviéramos dos pies izquierdos al momento de bailar.

Contenido relacionado

En el #DíaInternacionalDeLaDanza recordamos a los 8 bailarines más famosos del siglo XXI

Notas Relacionadas

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal
Estados

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal

noviembre 6, 2025

El nuevo restaurante en Chetumal desató un frenesí por una promoción: 100 afortunados, entre ellos 20 clientes de Belice, acamparon...

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?
Tendencia

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?

abril 17, 2023

La historia del primer meme se remonta a una tira cómica publicada hace casi un siglo, el hallazgo fue hecho...

Critican a Werevertumorro, dice que no todos deberían votar
Tendencia

Critican a Werevertumorro, dice que no todos deberían votar

abril 13, 2023

El creador de contenido Werevertumorro expresó su opinión en redes sociales acerca de quién debería votar y fue duramente criticado...

Hoy se festeja el día internacional del beso
Tendencia

Hoy se festeja el día internacional del beso

abril 13, 2023

El 13 de abril se festeja el día internacional del beso, expresión de amor y cariño que ha acompañado a...

Cargar más

Notas recientes

  • La transformación nació del pueblo y es quien la impulsa todos los días: Jesús Ruíz Uribe noviembre 18, 2025
  • Arrestan en CDMX a banda dedicada a clonar tarjetas; tres de los detenidos son extranjeros noviembre 18, 2025
  • Profeco prepara estrategia para blindar derechos del consumidor rumbo al Mundial 2026 noviembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes