viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La riqueza del cine mexicano estará presente en Cannes y otros festivales

mayo 13, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El Festival de Cannes es considerado el máximo encuentro cinematográfico a nivel mundial y se llevará a cabo del 14 al 25 de mayo

El cine mexicano estará presente en la edición 72 del Festival de Cannes 2019 en diversas manifestaciones: a manera de tributo, en los apartados de industria, en formato de cortometraje y como posibilidades de encuentro.

Cannes, considerado el máximo encuentro cinematográfico a nivel mundial, se llevará a cabo del 14 al 25 de mayo. En la Selección oficial, dentro de las funciones especiales, Chicuarotes, de Gael García Bernal, será la película que abandera la presencia mexicana. El largometraje narra la historia de dos adolescentes de San Gregorio Atlapulco que buscan desesperadamente alejarse de las circunstancias opresivas en las que viven.

Destaca también la faceta mexicana del realizador Luis Buñuel, ya que Cannes Classic exhibirá Los olvidados (1950), esa primera y desconcertante exploración de los barrios proletarios de la Ciudad de México, y Nazarín (1958), la duda teológica del sacerdote que protege a una prostituta.

Te puedeinteresar

“Ad Absurdum”: Una ópera prima que reclama su lugar en los premios Ariel

“Ad Absurdum”: Una ópera prima que reclama su lugar en los premios Ariel

marzo 28, 2025
Premier de Minecraft en México: Así se vivió

Premier de Minecraft en México: Así se vivió

marzo 23, 2025

Ambas películas fueron restauradas por The Film Foundation’s World Cinema Project y L’Immagine Ritrovata, en colaboración con Fundación Televisa, Cineteca Nacional y Filmoteca de la UNAM. También se exhibe L’Âge d’or (1930), del primerísimo y más surrealista Buñuel.

Por otra parte, Alejandro González Iñárritu será presidente del jurado. El ganador de dos premios Oscar a mejor director no es entusiasta de participar como jurado en festivales, “pero Cannes es diferente”, dijo cuando aceptó ser presidente de la actual edición: “Si el cine corre por las venas del planeta, este festival es su corazón. Con el jurado tendremos el privilegio de ser los primeros espectadores de las nuevas películas de nuestros colegas que vienen de todas partes del mundo. Será un verdadero placer y una gran responsabilidad que asumiremos con pasión y dedicación”. Será la primera vez que este comité sea presidido por un cineasta latinoamericano.

A su vez, como ya es tradición desde 2005, el Festival Internacional de Cine de Morelia presentará cuatro cortometrajes mexicanos, parte de su propia selección oficial, los cuales se exhiben fuera de competencia en la Semana de la Crítica, sección paralela del Festival de Cannes. Esto será del 15 al 23 de mayo de 2019. Los cuatro cortos son:

La chica con dos cabezas (2018, Betzabé García), que trata de una joven de 18 años y sus contradicciones en su autopercepción de ser mujer; El aire delgado (2018, Pablo Giles), el cual cuenta el viaje de una pareja que busca reconciliarse, pero la carretera no los deja; San Miguel(2018, Cris Gris), que narra la experiencia mística de Ana, devota niña de nueve años; y Satán (2017, Carlos Tapia), una narración del lazo entre Tiago y un cocodrilo que ha depredado a su familia.

Guanajuato International Film Festival apostará por diez cortos en ‘Short Film Corner’: Anita, de Lucero Adriana Hernández;Bastardos desterrados, de Mario González Jiménez; Buscando al green, de José Manuel Campos; Judas en el rincón,de Luis Ernesto Pérez Medina; Macehua de Alexis Gabriel Vázquez; Nostalgia de Marcelo Rosales Briceño; Velvet de Paula Hopf; Sinfonía de un mar triste, de Carlos Morales; Agüero de José Manuel Azuela; y Octubre otra vez de Sofía Auza.

‘Short Film Corner’ ofrece a sus participantes una semana de reuniones profesionales, talleres, clases magistrales y paneles que abordan temas como distribución, la estrategia del festival y coproducción.

En tanto que el Festival Internacional de Cine de Los Cabos mostrará seis producciones en desarrollo. La plataforma ‘Los Cabos Goes to Cannes’ lleva seis realizaciones mexicanas en etapa Work in Progress; participarán en el Marché du Film y se proyectarán en el Palais Des Festivals el 19 de mayo: Amores modernos (Matías Meyer), siete historias caóticas que ocurren en la enmarañada Ciudad de México; Coraje (Rubén Rojo Aura), en el que una actriz mayor debe lidiar con su hijo alcohólico; Cosas que no hacemos (Bruno Santamaría Razo), con una pandilla de niños que exploran una isla entre aventuras, desencuentros y violencia; Estanislao (Alejandro Guzmán Álvarez), que enfrenta a Mateo con su padre alcohólico y una criatura en forma de pájaro que lo atormenta en la noche; La frontera invisible (Mariana Flores), la experiencia de un grupo de soldados que viven aislados en la isla Socorro, que se encuentra a 700 km de la costa de México; y Territorio (Andrés Clariond Rangel), con una pareja que no puede tener un bebé y un donante que les pone condiciones. 

El Festival de Málaga Cine en Español también desarrolla el programa ‘Málaga Goes to Cannes’, destinado a trabajos en desarrollo. Ahí participará el proyecto mexicano Sobre la estabilidad de los tres cuerpos, de Carlos Lenin Treviño.

Finalmente, Nuestras madres, de César Paz, se presenta en la 58 Semana de la crítica, del 15 al 23 de mayo. Esta película aborda el tema de la dictadura militar y los desaparecidos en Guatemala. En el largometraje participan dos actores mexicanos: Emma Dib (No quiero dormir sola) y Armando Espitia (Heli).

Contenido relacionado

“Roma” se lleva los Premios Platino a lo mejor del cine iberoamericano

Etiquetas: CannescineGael GarciaLos CabosMorelia

Notas Relacionadas

“Ad Absurdum”: Una ópera prima que reclama su lugar en los premios Ariel
Cine

“Ad Absurdum”: Una ópera prima que reclama su lugar en los premios Ariel

marzo 28, 2025

En un panorama cinematográfico donde las grandes producciones suelen acaparar reflectores, emerge con fuerza Ad Absurdum, la ópera prima del...

Premier de Minecraft en México: Así se vivió
Cine

Premier de Minecraft en México: Así se vivió

marzo 23, 2025

Jack Black y el elenco de la película convirtieron la CDMX en una auténtica fiesta. Premier de Minecraft en México:...

Shrek 5 recibe críticas por cambios en personajes
Cine

Shrek 5 recibe críticas por cambios en personajes

febrero 27, 2025

El primer adelanto de Shrek 5 generó críticas por los cambios en la imagen de los personajes. Tras más de...

México deslumbra en la Berlín con su talento cinematográfico
Cine

México deslumbra en la Berlín con su talento cinematográfico

febrero 23, 2025

El reconocimiento a Martínez Bucio por El diablo fuma representa un gran logro para el cine mexicano. México deslumbra en...

Cargar más

Notas recientes

  • Dos empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones mayo 8, 2025
  • Confianza y certeza son las banderas del Gobierno de la Gente; Libia Dennise confirma más inversiones japonesas en Guanajuato  mayo 8, 2025
  • Exigen justicia por crueldad animal en Veracruz; organizaciones marchan contra impunidad mayo 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes