domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Frida, ¿eres tú? Fonoteca Nacional revela la probable voz de Frida Kahlo

junio 12, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La probable voz de Frida Kahlo fue encontrada en un programa piloto dedicado a Diego Rivera, y grabado en una cinta de carrete abierto

La Fonoteca Nacional presentó lo que podría ser el primer audio que se conoce de Frida Kahlo, el cual se encontró en un perfil sonoro realizado por Álvaro Gálvez y Fuentes, conocido como El Bachiller, que data del año de 1955.

Pável Granados, director de la Fonoteca Nacional, señaló que una de las más pedidas y buscadas en los casi 600 mil soportes del acervo que resguarda esa instancia en sus bóvedas es justamente la de Frida Kahlo.

La probable voz de Frida Kahlo fue encontrada en un programa piloto de El Bachiller, dedicado a Diego Rivera, y grabado en una cinta de carrete abierto que forma parte del acervo de la XEW y que, integrado por 146 mil soportes, fue entregado en comodato a la Fonoteca Nacional para su resguardo y digitalización en 2007 y conforma el fondo 004 de esta institución.

El perfil sonoro de Diego Rivera cuenta además con las voces del Dr. Atl, pintor y escritor, recordado por sus cuadros de volcanes, y Lupe Marín, quien fuera esposa del poeta Jorge Cuesta y de Diego Rivera, retratada por este último en varios de sus murales.

#Entérate ?

En la @Fonoteca, que se localiza en el centro de Coyoacán, damos a conocer noticias que nos emocionan, se trata de hallazgos sonoros de la colección de Álvaro Gálvez y Fuentes "El Bachiller".

Entre los archivos desvelados se encuentra la voz de #FridaKahlo.? pic.twitter.com/trMP6XYFDl

— Secretaría Cultura (@cultura_mx) 12 de junio de 2019

Se presume que este perfil incluye a Frida Kahlo porque El Bachiller señala que es la voz de la pintora “que ya no existe”, por lo que se estima que el audio fue grabado en 1953 o 1954, antes de que ella muriera, aunque el programa es de 1955, por lo que las investigaciones continuarán para dar certeza de que efectivamente es la voz de Kahlo.

Durante la presentación de este hallazgo, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, celebró la posibilidad de que en esta cinta se pueda conocer la voz de Frida Kahlo, siendo probablemente la única grabación que exista y la cual se encuentra en la casa de la memoria sonora de nuestro país, la Fonoteca Nacional, ya que la Secretaría de Cultura tiene la obligación de preservar y difundir ese patrimonio.

Destacó que además de las voces de múltiples personajes, es importante reconocer las voces de mujeres en la creación, como fotógrafas, artistas plásticas y visuales, de todas las generaciones y en todas las disciplinas, pues su creación y pensamiento generaron una forma de representar al mundo y en este ámbito, Frida Kahlo es un personaje emblemático.

Alejandra Frausto aseguró que diversas instituciones trabajarán coordinadamente para analizar a fondo ese archivo sonoro para determinar si efectivamente se trata de la voz de Frida Kahlo, en la que sería hasta el momento, la única grabación de su tipo que exista.

https://www.pacozea.com/wp-content/uploads/2019/06/ConferenciaFK-mp3cut.net-1.mp3

Pável Granados precisó que el acervo de El Bachiller está conformado por mil 300 cintas que tienen que digitalizarse y catalogarse, para ver si se encuentra alguna otra grabación de Frida Kahlo.

En el perfil sonoro de Diego Rivera se escucha una voz femenina, que coincide con la única descripción que existe de la voz de Frida Kahlo -hecha por la fotógrafa francesa Giséle Freund-, considerada “melodiosa y cálida”, que tiende al seseo al leer un texto que la pintora escribió a Diego Rivera y que es presentada por El Bachiller como la propia Frida.

El Bachiller es reconocido por ser el principal documentalista de las voces de su tiempo. En su colección, que también es resguardada en la Fonoteca Nacional, se encuentran valiosos documentos sonoros con las voces de Xavier Villaurrutia, Antonio Castro Leal, Agustín Lara, José Revueltas, Manuel Gómez Morin, Consuelito Velázquez, Alfonso Reyes, David Alfaro Siqueiros, Adela Formoso, Julián Carrillo, Carlos Pellicer, María Conesa y Salvador Novo, entre otros.

Te puedeinteresar

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

agosto 2, 2025
Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025

Aunque no se cuenta con los datos suficientes para identificar el año de realización, el programa debió ser producido después de la muerte de Frida y antes del deceso de Diego Rivera, por lo que se puede fechar hacia 1955 o 1956. 

Este hallazgo es resultado de los esfuerzos que la Secretaría de Cultura lleva a cabo para impulsar la conservación y restauración del patrimonio cultural de México, entre los que se encuentran los documentos sonoros.

La Fonoteca Nacional, institución encargada de preservar y difundir el patrimonio documental sonoro de todos los mexicanos, invita a que investigadores y público interesado, con información sobre este audio o la existencia de algún otro registro de la voz de Frida Kahlo, se acerque a esta institución.

Contenido relacionado

Así era la voz de Porfirio Díaz #VIDEO

Etiquetas: audioFrida Kahlograbaciónvoz

Notas Relacionadas

Adolescente resulta herido por caída de cornisa
Estados

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

agosto 2, 2025

El temblor fue registrado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y activó una respuesta inmediata por parte de las autoridades...

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro
Estados

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025

La noche del viernes 1 de agosto, sujetos armados incendiaron la vivienda de Diana Caballero, presidenta municipal de Queréndaro, Michoacán,...

Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales
Estados

Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales

agosto 2, 2025

Las autoridades consideran que este lugar podría estar relacionado con una posible colaboración entre grupos delictivos y administraciones municipales anteriores....

Garantizan apoyo a Susan; testigos vinculan a “La Manada” de Campeche
Estados

Garantizan apoyo a Susan; testigos vinculan a “La Manada” de Campeche

agosto 2, 2025

De acuerdo con dos testimonios recabados, estos jóvenes, que se autodenominan "La Manada de Campeche", habrían actuado de manera similar...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes