lunes, noviembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡Orgullo UNAM! Estudiante desarrolla extractor de veneno de abejas sin dañarlas

junio 20, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Hasta la fecha se sabe que son más de cien las enfermedades que pueden tratarse con el veneno de las abejas, el cual posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas, entre otras

Una de las especies más vulnerables de nuestro tiempo son las abejas, las cuales luchan por su subsistencia ante un gran número de amenazas: desde depredadores naturales hasta el uso indiscriminado de pesticidas, o la destrucción de su hábitat y la alta demanda de productos de la colmena como la apitoxina.

Su principal función en los ecosistemas es como polinizadores, proceso que las convierte en primordiales para la alimentación de los seres vivos. De hecho, Greenpeace reporta que 75 por ciento de los alimentos que consumimos dependen de ellas.

Por lo que protegerlas en todos los aspectos se ha convertido en un tema de vida o muerte para el ser humano.

Te puedeinteresar

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025
Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

En este sentido, la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO) estima que de cien especies de cultivos, dentro de los cuales se encuentra casi 90 por ciento de lo que consumimos, crecen por efecto de la polinización de las abejas.

Entonces, de desaparecer, los modelos de desarrollo y crecimiento económicos actuales se verían radicalmente modificados, desatándose una crisis alimentaria.

En este contexto, Felipe Romano Rodríguez, alumno de Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica (ITSE) de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, tuvo en mente diseñar un dispositivo que funciona con base en energía solar y sirve para extraer el veneno de las abejas, sin que éstas mueran en el proceso.

Así, para preservar a esos insectos, a petición de Tonatiuh Alejandro Cruz Sánchez, responsable del Laboratorio de Bioprospección Microbiológica de Propóleos de la Unidad de Investigación Multidisciplinaria, el grupo liderado por Víctor Hugo Hernández Gómez, encargado del Laboratorio de Energías Renovables de la misma unidad, desarrolló el extractor de veneno de abeja.

Para conocer más al respecto, Felipe Romano fue asesorado por Cruz Sánchez, quien lo informó acerca de las técnicas de recolección del veneno y las aplicaciones que éste tiene en las medicinas humana y veterinaria, áreas del conocimiento en las que este equipo de trabajo desarrolla investigación.

Se sabe que son más de cien las enfermedades que pueden ser tratadas con esta sustancia (artritis, estrés o afecciones de la piel), ya que posee propiedades antinflamatorias y analgésicas, entre otras. Incluso, recientemente se realizan estudios para comprobar su efectividad en el tratamiento del VIH y sida.

Por ahora, se busca implementar este extractor en los apiarios de la FES una vez se concluya completamente el diseño del prototipo para beneficio de la investigación y la docencia que ahí se hace. Pero en algún momento podría acercarse a los productores para modernizar sus procedimientos de extracción de apitoxina, llevando así la tecnología universitaria a varios rincones del país.

Con información de la UNAM

Contenido relacionado

Predecir los conflictos mundiales por agua será posible, una herramienta de inteligencia artificial ayudará

Etiquetas: abejasFES CuautitlánUNAMveneno de abejas

Notas Relacionadas

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave
Salud

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

La fiebre amarilla es una infección viral hemorrágica transmitida por mosquitos; especialistas explican sus síntomas, cómo se contrae en zonas...

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos
Salud

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos

noviembre 10, 2025

La bebé, originaria de Guerrero, murió en el hospital del IMSS en Arandas; el secretario de Salud de Jalisco confirmó...

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua
Salud

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua

noviembre 10, 2025

La fatiga repentina o el dolor de cabeza son signos clave. Especialistas explican que reconocer la Deshidratación Señales y Síntomas...

Cargar más

Notas recientes

  • Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León noviembre 15, 2025
  • Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años noviembre 15, 2025
  • Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes