miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Para qué nos sirve el colágeno? 6 alimentos que debes incluir en tu dieta

julio 3, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Los seres humanos producimos colágeno naturalmente, pero no está de más darle una ayudadita a nuestro cuerpo

El colágeno es una proteína que produce nuestro cuerpo naturalmente, está constituida por cadenas de aminoácidos. Es el componente más abundante de los músculos, piel, huesos y tendones, cubriendo un 25 % de la masa total de proteínas en los mamíferos.

Ciertamente el colágeno tiene múltiples y variados beneficios, principalmente ayudan a que la piel tenga flexibilidad y resistencia. Los seres humanos lamentablemente lo dejamos de producir al rededor de los 25 años, ¡en plena juventud!, pero es cuando oficialmente nuestro cuerpo comienza a envejecer.

Por lo tanto, es necesario complementar nuestra dieta con alimentos que nos brinden colágeno pues no solo nos ayudará a tener un cutis radiante (aunque sea por algunos añitos más), sino el colágeno se encuentra también en la pared de los vasos sanguíneos, córnea ocular, dentina, encías, cuero cabelludo… hasta es benéfico para el sistema digestivo y ayuda a que descanses mejor.

Te puedeinteresar

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025
Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

Aquí compartimos algunos alimentos que te pueden ayudar a producir un poco del colágenos que se va perdiendo.

1. Carnes rojas y pollo: Las proteínas animales son la principal fuente de colágeno ya que contienen grandes cantidades de ésta sustancia. Pero, las manitas de cerdo, patitas de pollo, el cerebro y los huesos son algunas de las partes de los animales con más colágeno.

2. Pescado: Por supuesto que no podemos pasar por alto las aportaciones de este alimento que tiene un alto contenido de Omega 3, el cual potencia los beneficios del colágeno natural.

3. Huevo: La yema del huevo es muy rica en colágeno, además las membranas de la cáscara están repletas de esta sustancia.

4. Frutas y verduras Los vegetales verdes como la col y el brócoli contienen clorola (pigmento de las plantas verdes). El betabel, pimientos rojos, fresas, cerezas, frambuesas, jitomates y prácticamente cualquier alimento con pigmentación roja ayuda a producir colágeno. También las frutas con vitamina C como las naranjas, piñas y limones estimulan la emisión de colágeno.

5. Ajo o cebolla: El ajo contiene azufre, sustancia necesaria para la produccion de colágeno.

6. Frutos secos: Además de ser una excelente colación para mediodía, las almendras, cacahuates, nueces, pistaches y piñones tienen Omega 3, 6 y 9, ácidos grasos que estimulan la generación de colágeno en el organismo.

Como verás, no es difícil incluir alimentos con colágeno en la dieta diaria aunque si requieres otra alternativa puedes encontrar productos como cremas y vitaminas que contienen esta proteína para ayudar a tu cuerpo.

Contenido relacionado

Día Mundial del OVNI, ¿crees en la vida fuera de la Tierra?

Etiquetas: alimentosbeneficioscolágenodieta

Notas Relacionadas

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Cargar más

Notas recientes

  • Enfrentamiento en Coscomatepec deja patrulla robada por vecinos septiembre 16, 2025
  • Maestro muere mientras cantaba “A mi manera” septiembre 16, 2025
  • IPN ofrecerá maratón gratuito por el Batman Day septiembre 16, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes