martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Busca el punto, la nueva campaña contra el melanoma

julio 11, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Busca el punto es una campaña que tiene por objetivo concientizar a la población sobre el melanoma y hacer un llamado para examinarnos constantemente la piel

El melanoma es la forma más peligrosa de cáncer de piel y raras veces ataca sin avisar; sin embargo, si se detecta en fases avanzadas, puede ser una enfermedad grave y si se extiende a otros órganos, pone en peligro la vida de una persona.

A pesar de que esta neoplasia representa el 4 % de todos los tumores malignos, es responsable del 80 % de las muertes por cáncer de piel, y en México tiene una incidencia del 1.3 % del total de pacientes con cáncer.

Sin embargo, la Clínica de Melanoma del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), reporta un aumento de esta enfermedad en México, con una evolución casi del 500 % en los últimos años[.

Te puedeinteresar

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025
Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Ante esta situación, los laboratorios Bristol-Myers Squibb, en conjunto con Cantabria Labs, lanzan la campaña Busca el punto con el objetivo de concientizar a la población sobre este padecimiento y hacer un llamado activo para evitar factores de riesgo y examinar constantemente nuestra piel en busca de algún cambio significativo para reportarlo al médico.

El melanoma es el tipo de cáncer de piel más severo, se puede detectar a través del cambio de tamaño, forma, color o textura de un lunar o con la aparición de un lunar nuevo, que puede ser de uno o varios colores, anormal en su forma o “de aspecto desagradable”.

En México, el subtipo más frecuente de esta neoplasia es el melanoma lentiginoso acral. Representa aproximadamente el 8 % del total de casos de melanoma y se manifiesta en la piel de las palmas, plantas y subungueal (debajo de las uñas)[.

Asimismo, existen distintos factores propiciatorios, entre los que destacan la exposición a rayos ultravioleta –provenientes de la luz del sol, lámparas solares y camas de bronceado-, genética -con familiares de primer grado quienes hayan padecido melanoma, piel muy blanca, pecas y cabello claro, predominio de lunares -específicamente aquellos de aparición reciente, de forma atípica y congénitos- y antecedente personal de melanoma u otro cáncer de piel.

Actualmente existen diferentes tratamientos contra el melanoma, y de acuerdo con la etapa y localización del tumor, así como de la salud general del paciente, pueden consistir en una cirugía, radioterapia, quimioterapia, o inmunoterapia -la más reciente innovación en tratamientos contra el cáncer-.

Contenido relacionado

¿Piel grasa? Sigue estos consejos para cuidarla

Etiquetas: Cáncercáncer de pielcancerologíaIncanmelanoma

Notas Relacionadas

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Cargar más

Notas recientes

  • Ataque con machete en plena misa en Los Reyes La Paz agosto 5, 2025
  • #LadyAlameda: Polémica por falsa acusación en la CDMX agosto 5, 2025
  • Visa con depósito pone en alerta a Baja California agosto 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes