jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Impulsan una legislación que proteja la identidad digital en México

julio 15, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Llegará el momento en que el flujo de monedas y billetes sea reemplazado por dinero virtual, lo que obliga a una legislación que cuide la identidad digital

Ante el incremento de usuarios de Internet y el uso del comercio electrónico, el senador Óscar Eduardo Ramírez Aguilar consideró indispensable promover una legislación que proteja la identidad digital de las personas y permita cumplir con los requisitos de las autoridades hacendarias.

Al participar en la conferencia magistral “Identidad Digital: Una llave para el crecimiento inclusivo”, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales refirió que en 2018, México alcanzó 71 por ciento de penetración en la Red, lo que representa 79 millones de usuarios conectados.

El uso de Internet en nuestras vidas, subrayó, ha dado lugar a que cada vez más las personas participen con mayor frecuencia en el comercio, negocios, asuntos de gobierno y en el aprendizaje.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Indicó que los usuarios pasan diariamente ocho horas con 20 minutos conectados. La principal actividad en línea es el uso de las redes sociales, seguido del chat, ver películas y las operaciones de banca en línea.

Agregó que 46 por ciento de quienes usan la web, realizan alguna compra en línea, cifra que, en los últimos meses de 2018, se incrementó 60 por ciento. El comercio electrónico en el país alcanzó un valor de 396 mil millones de pesos.

Señaló que en promedio los usuarios gastan trimestralmente seis mil 230 pesos en el este tipo de transacciones, donde la tarjeta de crédito mantiene la preferencia al hacer las compras.

Sin embargo, dijo, la percepción negativa respecto de las ofertas y la seguridad en las compras son la principal barrera para una mayor aceptación del comercio electrónico en México.

Ramírez Aguilar dijo que llegará el momento en que deje de haber flujo o circulación de monedas y billetes. Serán reemplazados por dinero digital. Ello obliga a una legislación que cuide la identidad digital de los mexicanos.

Esa ley, abundó, será un detonante en el país para dar certeza jurídica y blindar a los usuarios de la Red, finalizó el legislador de Morena.

A su vez, el especialista en tecnologías de la información, José Vázquez, expresó que el sentido de urgencia para legislar en este tema es muy alto, ya que la tecnología evoluciona con rapidez.

Contenido relacionado

Francia se va contra Google y Apple por prácticas abusivas

Etiquetas: comercio electrónicoIdentidad DigitalSenadoSenado de la Repúblicasitios web

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes