sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡Se levanta el telón del programa Más Teatro en León!

julio 17, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Más Teatro se realiza desde hace tres años y está dirigido a creadores locales con obras ya existentes y también de nuevas producciones

Como parte de los incentivos destinados a los creadores locales, el Instituto Cultural de León (ICL), en conjunto con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), abre el telón por tercer año consecutivo a Más Teatro.

Un proyecto que promueve el teatro local y que incluye la primera temporada de Teatro de Calle y la segunda de Montajes Independientes y Nuevas Producciones, que se realizará de julio a octubre de este año.

Al respecto, Carlos María Flores Riveira, director del Instituto Cultural de León, explica que este programa se puso en marcha debido a la amplia demanda de apoyo por parte de las compañías teatrales, por lo que se determinó realizar un apartado específico para atenderles.

Te puedeinteresar

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

enero 29, 2025
No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

diciembre 9, 2024

“En León tenemos poco más de 40 compañías de teatro establecidas, por eso el compromiso de la institución, porque estamos convencidos de que tenemos que voltear a ver directamente a la parte escénica teatral. Se está empleando con un poder transformador, con un poder de realizar tejido social donde no lo hay y darle cohesión”, comenta en entrevista.

Este programa se realiza desde hace tres años y está dirigido a creadores locales con obras ya existentes y también de nuevas producciones, que a su vez se divide en dos vertientes, por un lado, el teatro clásico para recintos cerrados, y por el otro, al teatro de calle.

“Es muy probable que más adelante también se destine apoyo a música y danza en un mismo bloque, por lo pronto Más Teatro se convierte en este programa de estímulos a la parte escénica”, afirma el director del Instituto Cultural de León.

Otro de los objetivos del programa es llegar a las zonas más desfavorecidas del estado, para lo cual se apoyan en la estrategia Territorios culturales, la cual está activa desde hace más de tres años en zonas vulnerables, detalla el directivo del ICL.

De esta manera, la incorporación de Mas Teatro fue más sencilla, ya que se tenían identificadas las necesidades y zonas donde se puede realizar una intervención de este tipo.

“Donde contamos con varios proyectos comunitarios participativos con salones de cultura comunitaria, verbenas culturales, foros culturales comunitarios, consejos culturales comunitarios y el programa Llegando a ti, en donde, además, se trabaja en una parte mucho más asistencial con manifestaciones de teatro, danza y música para complementar la parte participativa”, explica el funcionario.

La tercera temporada de Más Teatro está conformada por las obras: Quinces, de Sara Pinedo; Curva peligrosa, de Julieta Escobar; Con el alma o la Alma. Unipersonal para una actriz con problemas con su forma de actuar, de Ybis Arellano; Flores para los muertos, de Roberto Mosqueda, y Vacaciones en Carcosa, de Christian Nájera Jiménez.

Para más detalles de las obras que conforman la temporada de nuevas producciones de “Más Teatro 2019”, se puede consultar la programación en www.institutoculturaldeleon.org.mx.

Contenido relacionado

Cabaret Tropicana, glamur y elegancia cubana por primera vez en México

Notas Relacionadas

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas
Cultura y espectáculos

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

enero 29, 2025

Varios artistas se presentarán gratis en esta feria, una de las más importantes de México. La Feria Nacional de San...

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX
Cultura y espectáculos

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

diciembre 9, 2024

“Kurios: El Gabinete de Curiosidades”, una producción inolvidable estará en la Ciudad hasta el 29 de diciembre. No te pierdas...

Festival Internacional del Globo en León llena de color el cielo
Cultura y espectáculos

Festival Internacional del Globo en León llena de color el cielo

noviembre 16, 2024

Según la Gobernadora Libia García Muñoz Ledo, el gobierno estatal ha destinado una inversión de 29 millones de pesos para...

Se llevará a cabo la tradicional Caminata de las Almas en Cuernavaca
Cultura y espectáculos

Se llevará a cabo la tradicional Caminata de las Almas en Cuernavaca

octubre 26, 2024

La Secretaría de Cultura de Morelos hizo un llamado a las familias a disfrazarse y disfrutar del desfile inaugural del...

Cargar más

Notas recientes

  • Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima julio 5, 2025
  • En CDMX, defensores públicos solicitan bono por riesgo sanitario julio 5, 2025
  • Ciclones y lluvias alivian la sequía en México: 4 estados mejoran su situación julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes