domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El INEGI señala que la inflación presenta su nivel más bajo en tres años

agosto 22, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El INEGI informa que en la primera quincena de agosto de 2019 el INPC registró una disminución de (-)0.08 por ciento frente a la quincena inmediata anterior

La inflación interanual de México se desaceleró por séptima quincena consecutiva en la primera mitad de agosto, aunque el índice subyacente continúa mostrando cierta resistencia, según datos publicados el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El índice nacional de precios al consumidor creció un 3.29% a tasa interanual en la primera quincena, por debajo del 3.72%% de la segunda mitad de julio, debido a caídas en los precios agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno en el periodo.

En la primera quincena de agosto, el índice de precios subyacente reportó un incremento quincenal de 0.11%, así como un aumento anual de 3.77%. El índice de precios no subyacente se redujo (-)0.66% quincenal y 1.81% anual. #INEGI https://t.co/NZYqqij6Mf pic.twitter.com/ThRBJMWau0

— INEGI (@INEGI_INFORMA) August 22, 2019

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, creció a una tasa interanual del 3.77%, también por debajo de las estimaciones de un 3.81% aunque aún en la parte alta del rango objetivo del banco central.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Sólo en los primeros 15 días de agosto, el índice general de precios al consumidor descendió un 0.08%, mientras que el indicador subyacente avanzó un 0.11%, ambos de igual forma por debajo de las expectativas del mercado.

#INPC en la 1a quincena de agosto la inflación anual de los Precios al Consumidor quedó en 3.29%, su componente subyacente en 3.77% y el no subyacente en 1.81%. pic.twitter.com/QI2I8nrOF1

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) August 22, 2019

Huevo, universidad, limón y naranja fueron los genéricos que mayor incidencia tuvieron en el alza del índice nacional de precios al consumidor en la quincena; mientras que el pollo, la cebolla, el aguacate y el transporte aéreo ayudaron a menguar la aceleración de la inflación general interanual.

En este contexto, el Banco de México redujo este mes la tasa clave de interés a un 8% por primera vez en cinco años, citando menores presiones inflacionarias y advirtiendo mayores riesgos para el crecimiento económico en un entorno incierto.

#INPC la inflación no subyacente de los Precios al Consumidor alcanzó 1.81% a/a, tasa no vista desde agosto 2016, empujando con ello a la baja a la inflación general. pic.twitter.com/mmwK3lh1ER

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) August 22, 2019

A través de su reporte, el INEGI lo invita a conocer y hacer uso de las herramientas para el análisis y entendimiento de los índices nacionales de precios, disponibles en el apartado Herramientas dentro del apartado Índice Nacional de Precios al Consumidor de su página
en Internet: http://www.inegi.org.mx/programas/inpc/2018/, como:

  • Calculadora de inflación. Permite calcular la Tasa de Inflación de un Índice de Precios, en un intervalo de tiempo. Calcula dos tipos de tasas de inflación porcentuales: la implícita entre cualquiera de dos fechas, y la tasa de inflación porcentual promedio en un período.
  • Caleidoscopio. Muestra la forma en que los consumidores, en promedio, distribuyen su gasto en 8 grupos y 36 subgrupos, así como las variaciones en los precios de los mismos.
  • Mapa de precios. Presenta en forma dinámica las variaciones anualizadas de los precios por ciudad, entidad y región, y la participación o peso que tienen estos en el INPC.
  • Consulta de precios promedio. Permite consultar y exportar el precio promedio mensual de cada uno de los productos específicos utilizados para el cálculo del INPC

En la 1a. quincena de agosto de 2019 el #INPC registró una disminución de (-)0.08% respecto a la quincena previa y una inflación anual de 3.29%. En el mismo periodo de 2018 los resultados fueron de 0.34% quincenal y de 4.81% anual. #ComunicadoINEGI https://t.co/NZYqqij6Mf pic.twitter.com/zzcHVvwlLZ

— INEGI (@INEGI_INFORMA) August 22, 2019

Contenido relacionado

Junta de Gobierno de Banxico baja la Tasa de Interés Interbancaria a un día

Etiquetas: aguacateINEGIInflaciónprecios al consumidor

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Cae estadounidense en Atlacomulco con arsenal julio 6, 2025
  • Atacan a policías en Buenavista julio 6, 2025
  • Sistema Integral de Derechos Humanos condena a “Lady Racista” julio 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes