domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mujeres de la CDMX podrían portar armas no letales para defenderse de acosadores

agosto 27, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Además de permitir a las mujeres el uso de armas no letales para defenderse, se propondrá incrementar de cinco a siete años de cárcel el delito de acoso, sin posibilidad de salir en libertad

Diputados de la Ciudad de México analizan presentar una iniciativa que permita a las mujeres contar con armas de protección, como aparatos de electrochoques, conocidos como taser, y gas pimienta, para que puedan defenderse de eventuales agresiones.

Durante el foro de análisis sobre el uso de esas armas realizado en días pasados en el auditorio Benito Juárez del recinto Zócalo, el diputado Nazario Norberto Sánchez, de Morena, indicó que se pretende regular el uso de estos artefactos de protección para dar a las mujeres herramientas de defensa.

Abundó que la iniciativa establece que quienes porten ese tipo de armas de bajo impacto no puedan ser detenidos o llevados al Juzgado Cívico, en respuesta a la situación de violencia de género que se ha presentado en la Ciudad de México.

Te puedeinteresar

Alcalde de Cuautempan bajo investigación tras hallazgo de armas y drogas

Alcalde de Cuautempan bajo investigación tras hallazgo de armas y drogas

mayo 11, 2025
Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro

Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro

mayo 10, 2025

¿De qué manera posibilitamos la legítima defensa y la protección y que haya un equilibrio con el Estado de Derecho? Este es uno de los cuestionamientos realizados durante el Segundo #Foro Análisis sobre el uso del gas pimienta y el taser en @Congreso_CdMex #LibresYSeguras pic.twitter.com/WwYspKBK88

— Salvador Guerrero (@guerrerochipres) August 23, 2019

Además, el legislador morenista subrayó que la propuesta tiene el objetivo principal de “brindar a las mujeres una herramienta de defensa, ya que son ellas las principales víctimas de la inseguridad y delincuencia”, en la búsqueda de que la capital sea una ciudad pacífica, “que la ciudadanía viva mejor ante esta ola de violencia que se ha desatado en el país y en la ciudad, pero es importante dotar de herramientas para una mayor seguridad ciudadana, en especial de las mujeres”.

Añadió que el órgano legislativo no descansará hasta recuperar la tranquilidad de las mujeres por lo que, durante el segundo año de trabajos del Congreso de la Ciudad de México se presentará la propuesta de incrementar de cinco a siete años la pena de prisión a quien cometa el delito de acoso contra mujeres, sin posibilidad de salir en libertad.

En su oportunidad, la diputada Guadalupe Chavira, de la misma fracción legislativa, se pronunció por actualizar los protocolos de conformidad con la realidad de la ciudad y dio a conocer que la Comisión de Administración Pública propondrá que existan cursos de defensa personal en las oficinas de gobierno.

Por su parte, Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, dijo que hay que analizar todas las opciones que permitan desmontar la impunidad y tener empatía por un Estado de Derecho.

Agregó que, en términos de feminicidios, la capital del país ocupa el lugar 22 en toda la República Mexicana y “hay entidades que ni siquiera reportan datos de feminicidio, como Durango y Campeche, que además ni siquiera reportan datos de trata”.

Debatimos sobre cómo brindamos condiciones para que las mujeres de la Ciudad se sientan #LibresYSeguras, con alternativas basada en el respeto y la legalidad. Hoy participamos en el Segundo Foro de Análisis sobre el Uso del Gas pimienta y el táser en @Congreso_CdMex pic.twitter.com/JeW1MvFY2I

— Consejo Ciudadano Mx (@elconsejomx) August 23, 2019

Guerrero Chiprés añadió que en la ciudad se necesita una posición firme sobre la propuesta de ley del diputado Nazario Norberto, “para que existan equilibrios que contribuyan a aprovechar las condiciones que fortalezcan la indispensable legítima defensa de las mujeres, sin ignorar los derechos de los varones”.

Mientras que el director de Servicios Médicos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Jorge Adolfo García Arriaga, hizo una presentación en la que explicó que los táser generan cinco segundos de pulsos eléctricos interrumpidos de 100 microsegundos cada uno.

El voltaje que generan los aparatos durante su uso es de 1,200 voltios, con una corriente de 2 miliamperios, lo que puede generar dolor, parálisis muscular “y otras alteraciones en personas sanas, que es lo que busca esta clase de arma”, detalló.

En este contexto, indicó que del año 2000 a la fecha, Amnistía Internacional ha reportado 152 muertes relacionadas al uso de este aditamento eléctrico; por otra parte, el estado de Arizona, Estados Unidos, reportó 167 casos de 1999 a la fecha, posteriores al uso del inmovilizador.

No obstante, García Arriaga aclaró que las muertes registradas no están directamente relacionadas con el uso de estos aparatos, sino que influyen otros factores, pues las descargas eléctricas son muy pequeñas y sólo generan inmovilización momentánea, pero no ponen en riesgo la vida de las personas.

Contenido relacionado

Luego de protesta, Sheinbaum recibió hoy a un grupo de mujeres

Etiquetas: acosadoresarmas no letalesfeminicidiosGas pimientataser

Notas Relacionadas

Alcalde de Cuautempan bajo investigación tras hallazgo de armas y drogas
Estados

Alcalde de Cuautempan bajo investigación tras hallazgo de armas y drogas

mayo 11, 2025

El edil solicitó licencia para separarse del cargo temporalmente. Alcalde de Cuautempan bajo investigación tras hallazgo de armas y drogas....

Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro
CDMX

Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro

mayo 10, 2025

Una joven de 13 años entró en labor de parto dentro de la estación Deportivo 18 de Marzo del Metro...

Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey
Estados

Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey

mayo 10, 2025

Una joven denunció haber sido atacada con una aguja en la estación Anáhuac de la Línea 2; autoridades descartan presencia...

Pareja roba mobiliario de motel en San Luis Potosí
Estados

Pareja roba mobiliario de motel en San Luis Potosí

mayo 10, 2025

Una pareja fue captada por cámaras de seguridad mientras robaba muebles, incluyendo el "sillón del amor", de un motel en...

Cargar más

Notas recientes

  • Alcalde de Cuautempan bajo investigación tras hallazgo de armas y drogas mayo 11, 2025
  • Luis Urías conecta su sexto jonrón; Judge suma dos, pero no evita la derrota mayo 11, 2025
  • Grave lesión de Stefano Callegari mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes