jueves, agosto 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Especialista de la UNAM reiteró que un gran sismo es impredecible

agosto 29, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La jefa del Servicio Sismológico Nacional insistió en que un sismo no se puede predecir, invitando a la ciudadanía a evitar el miedo, sobre todo ahora que se acerca septiembre

Falsos e infundados los rumores sobre un sismo grande al sur del planeta este año, reafirmaron especialistas de la UNAM

Los rumores sobre un sismo grande al sur del planeta este año, son falsos e infundados. Estos fenómenos siguen siendo impredecibles a pesar de los avances en ciencia y tecnología, afirmó Xyoli Pérez Campos, jefa del Servicio Sismológico Nacional (SSN), adscrito al Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM.

En el marco de la conferencia “Sismos, un fenómeno impredecible” en la facultad de Ciencias, la universitaria explicó que para hacer una predicción es necesario conocer con anticipación tres elementos: lugar y fecha de ocurrencia, así como la magnitud del evento.

Te puedeinteresar

Delgado da arranque a la construcción del CBTIS 304

Delgado da arranque a la construcción del CBTIS 304

agosto 27, 2025
Noroña acusa a ‘Alito’ Moreno de agresión planeada y Morena impulsa su desafuero

Noroña acusa a ‘Alito’ Moreno de agresión planeada y Morena impulsa su desafuero

agosto 27, 2025

En algún momento “es factible que ocurra un temblor y que afecte a alguna parte del mundo, pero no se puede ser ambiguo, sino muy preciso respecto a dónde ocurrirá, su magnitud y fecha exacta, y eso no es algo que los sismólogos podamos hacer todavía”.

Dentro del ciclo Ciencia desde Ciencias , Pérez Campos indicó que además de los sismógrafos, que miden la magnitud y sitio del evento mientras sucede, los científicos tienen como herramienta a los sistemas de posicionamiento global (GPS), que detectan cuánta energía se liberó. “Acumulamos los datos de la energía liberada y vemos cómo ha ido evolucionando ese ciclo sísmico, que tiene momentos de carga y descarga de energía”.

Estas herramientas pueden inferir la magnitud, pero es una interpretación de datos que ocurre después de que el fenómeno ocurrió, no antes, insistió.

“Hoy en día hay tecnologías de monitoreo y análisis notables por la alta sensibilidad de instrumentos de medición como sismógrafos y GPS, capaces de detectar temblores pequeños. Contamos con muchas estaciones sísmicas en lugares como Guerrero y Oaxaca, y así podemos detectar mucho mejor el evento”. Además, se comienza a usar fibra óptica en el monitoreo, lo que permitirá ver señales que antes no se detectaban.

La ingeniera y doctora en geofísica señaló que existen varios mitos ligados a la predicción de los sismos, pero son falsos: se dice que ocurren cuando el cielo está rojo, cuando llueve mucho, en época de sequía o cuando las nubes están aborregadas.

Esto se basa en algunas observaciones hechas en lugares particulares cuando ocurrió un sismo, pero seguramente en otras partes del país, en donde también aconteció el temblor, no se vieron. “No hay relación entre estos fenómenos y un evento sísmico”, subrayó.

Actualmente, los expertos buscan precursores de temblores, pero necesitan cumplirse siempre para considerar seriamente que anteceden a un evento; y no todos los sismos presentan los mismos precursores, ni siquiera si suceden en las mismas regiones o características tectónicas. Además, un precursor con validez científica se confirma una vez ocurrido el evento principal, expuso.

Finalmente, la jefa del Servicio Sismológico Nacional insistió en que los sismos no se pueden predecir y que México es un país altamente sísmico.

A la ciudadanía, Xyoli Pérez Campos sugirió evitar el miedo, sobre todo ahora que se acerca septiembre y una fecha que nos causa temor y mejor convertirla en una ocasión para recordar y buscar más información para saber qué hacer en caso de sismo.

Con información de la UNAM

Imagen: @UNAM_MX

Contenido relacionado

La UNAM combatirá las fake news sobre terremotos y erupciones volcánicas con una app

Etiquetas: CienciasFacultad de CienciasgeologíasismosismosUNAM

Notas Relacionadas

Delgado da arranque a la construcción del CBTIS 304
Estados

Delgado da arranque a la construcción del CBTIS 304

agosto 27, 2025

La inversión destinada al proyecto asciende a 67.5 millones de pesos y beneficiará a aproximadamente mil 200 estudiantes. El secretario...

Noroña acusa a ‘Alito’ Moreno de agresión planeada y Morena impulsa su desafuero
Nacional

Noroña acusa a ‘Alito’ Moreno de agresión planeada y Morena impulsa su desafuero

agosto 27, 2025

Gerardo Fernández Noroña aseguró que la agresión ocurrida en la Comisión Permanente no fue un enfrentamiento, sino un ataque organizado...

Detienen a policía por agresión al periodista Jorge Heras
Estados

Detienen a policía por agresión al periodista Jorge Heras

agosto 27, 2025

Un agente activo de la Policía Municipal de Mexicali, identificado como Hugo “N”, fue detenido por su presunta participación en...

Sheinbaum pone en operación el módulo 11 del AICM
Nacional

Sheinbaum pone en operación el módulo 11 del AICM

agosto 27, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la inauguración del módulo 11 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México...

Cargar más

Notas recientes

  • Familia logra reencuentro tras 43 años gracias a una publicación en Facebook agosto 27, 2025
  • Delgado da arranque a la construcción del CBTIS 304 agosto 27, 2025
  • Las parejas que marcaron la vida amorosa de Travis Kelce antes de Taylor Swift agosto 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes