miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Primera etapa del aeropuerto en Santa Lucía estará lista en 2021

septiembre 2, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente López Obrador aseguró que la primera etapa del nuevo aeropuerto de Santa Lucía se terminará de construir en junio del 2021

La primera etapa del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en la base militar de Santa Lucía, ya inició y se estima que los trabajos estén listos en 2021, de acuerdo con el Primer Informe de Gobierno, a pesar de los amparos en contra, los cuales el secretario Javier Jiménez Espriú asegura que se resolverán en un mes.

Según el documento, el 29 de abril de 2019, se dio inició a los trabajos preliminares y estudios específicos.

“Para realizar la primera etapa se tiene un presupuesto de 91 mil 977.8 millones pesos, estimándose iniciar a finales de julio de 2019 y concluir los mismos el 21 de junio de 2021”, detalla el Informe sobre la terminal aérea en Santa Lucía.

Te puedeinteresar

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025
Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 4, 2025

Entre las actividades realizadas entre diciembre de 2018 y junio de 2019 para su habilitación como aeropuerto civil, destacan los estudios de aeronavegabilidad, realizados por la empresa canadiense NavBlue, la cual consideró que existe la factibilidad técnica para el desarrollo aeroportuario.

?? #PrimerInformeAMLO | La política económica del #GobiernoDeMéxico significa mantener finanzas públicas sanas y no gastar más de lo que ingresa a la hacienda pública.

No han aumentado ni aumentarán en términos reales los precios de las gasolinas, diésel, gas y electricidad. pic.twitter.com/0ajgz9O4Gj

— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 1, 2019

Asimismo, se está desarrollando un Plan Maestro, cuyo avance al 30 de junio pasado era de 40%, mismo que hace la francesa Aéroports Du Paris Ingenierie.

En él se contempla que la totalidad de instalaciones del nuevo aeropuerto, sean construidas dentro del actual polígono de la Base Aérea Militar de Santa Lucía.

Para ello, se han adquirido 569.66 hectáreas de predios aledaños, que representa 41.29% de la superficie de amortiguamiento acústico y de seguridad, utilizando un presupuesto de cuatro mil nueve millones de pesos.

Además, el Instituto de Ingeniería de la UNAM elaboró la Manifestación de Impacto Ambiental y el Estudio de Riesgos Ambientales, que se publicó en la Gaceta Oficial el 22 de julio de 2019.

Se están elaborando los proyectos ejecutivos para la reubicación de instalaciones militares de Santa Lucía, con un avance de 47.9%, que tendrá una inversión estimada en seis mil 275 millones de pesos.

En su mensaje, el Presidente recalcó que con la cancelación de Texcoco se logró un ahorro de más de 100 mil millones de pesos.

Contenido relacionado

López Obrador asegura que los conservadores “están moralmente derrotados»

Etiquetas: aeropuerto Santa LucíaAeropuerto TexcocoAICMSanta Lucía

Notas Relacionadas

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo
Nacional

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

La mandataria recibió en Palacio Nacional a Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan. Sheinbaum diseña con su gabinete el...

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 4, 2025

El IECA cumple 19 años capacitando a la gente de todo el estado. Capacitarse también cambia vidas: en el IECA,...

Exigen en Michoacán la liberación de estudiantes detenidos tras marchas por Carlos Manzo
Nacional

Exigen en Michoacán la liberación de estudiantes detenidos tras marchas por Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

Los jóvenes estiman que al menos 20 estudiantes permanecen detenidos. Exigen en Michoacán la liberación de estudiantes detenidos tras marchas...

Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo
Estados

Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

Las autoridades señalaron que el agresor tendría entre 17 y 19 años de edad. Sigue sin ser reclamado el cuerpo...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes