domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ya alistan presidentes pacto para proteger al Amazonas

septiembre 5, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú firmarán mañana viernes el “Pacto Amazónico”

Los presidentes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú firmarán mañana viernes el “Pacto Amazónico” que busca reforzar el tratado existente de protección de esta zona, que tiene impacto en toda la región y que es promovido por el gobierno colombiano.

El objetivo es superar al ya existente, conocido como la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA). “Tenemos que elevar nuestra voz a nivel presidencial y hacer un pacto donde todos coordinemos nuestras acciones para proteger nuestra Amazonia”, dijo Iván Duque en la ciudad de Pucallpa, en Perú.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, agregó que la reunión buscará comprometer a los países con un plan común para proteger la selva tropical en la cuenca amazónica, compartida por Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Guyana y Surinam.

Te puedeinteresar

Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos

Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos

julio 5, 2025
Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó

Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó

julio 5, 2025

No debería ser sólo una política reactiva debido a la emergencia a la que se enfrentan los países vecinos con estos incendios. Más bien debería tener una visión a largo plazo sobre cómo evitar la deforestación”, sostuvo.

Los incendios no sólo afectan a Brasil. Al menos 600 mil hectáreas arden en Bolivia, cerca de la frontera con Paraguay y Brasil, reportó el portal de noticias Infobae, que informó que el presidente boliviano Evo Morales también participará en la cita.

Los países esperan poder actuar de manera coordinada para la protección de esta región del mundo. Sin embargo, no va a ser una tarea fácil, ya que sólo en 2018 la Amazonia colombiana concentró el 70.1 por ciento de la deforestación total del país, al acumular una pérdida de 282 mil 323 hectáreas en los últimos dos años.

Desde hace una década existe en Colombia un sistema de monitoreo de los bosques que es operado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Esto ha permitido detectar amenazas contra los bosques, lo que permitió que en 2018 la cifra de hectáreas deforestadas disminuyera 10 por ciento.

Los daños en Brasil aún no están calculados. Las cifras extraoficiales son de casi tres millones de hectáreas afectadas en la Amazonia y en El Cerrado. El presidente brasileño Jair Bolsonaro, no asistirá debido a problemas de salud y participará a través de una videoconferencia.

En Paraguay hasta el momento se han registrado daños por el fuego en 70 mil hectáreas. La zona más afectada es la del Chaco paraguayo, región que se extiende hasta Argentina.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, acompañado del canciller José Valencia, se sumará a la reunión por la Amazonia que se realizará en la ciudad colombiana de Leticia, situada a orillas del río Amazonas. El mandatario acudirá a la cita “convencido de la necesidad de defender y actuar a favor de la región amazónica”.

El Pacto Amazónico, cuyo texto será declarativo no vinculante, será el inicio de un proceso más largo, de un esfuerzo concertado para dirigir los flujos de cooperación hacia la región.

Con información de Excelsior

Contenido relacionado

Bolsonaro condiciona aceptar ayuda para crisis en el Amazonas, si Macron «retira sus insultos»

Etiquetas: AmazonasBoliviaBrasilColombiaEcuador

Notas Relacionadas

Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos
Estados

Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos

julio 5, 2025

A ocho meses de gestión, el gobierno de Beto Granados mejora red hidráulica y lanza plataforma ciudadana para denuncias urbanas....

Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó
Estados

Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó

julio 5, 2025

Tras las lluvias del 27 de marzo de 2025, diversas colonias quedaron bajo el agua. Reynosa se hunde en corrupción:...

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima
Estados

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima

julio 5, 2025

Personal de la Sedena, Marina y Guardia Nacional aseguraron la zona. Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en...

Refuerzan seguridad en Zacatecas con el despliegue de fusileros paracaidistas
Estados

Refuerzan seguridad en Zacatecas con el despliegue de fusileros paracaidistas

julio 5, 2025

La violencia ha provocado desplazamientos forzados, ataques a infraestructura y transporte público. Refuerzan seguridad en Zacatecas con el despliegue de...

Cargar más

Notas recientes

  • Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos julio 5, 2025
  • Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó julio 5, 2025
  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes