jueves, agosto 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Básico el diagnóstico de TDAH, reiteran expertos

septiembre 30, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El diagnóstico y la atención oportuna del TDAH, disminuye el riesgo de desarrollar adicciones y depresión en la adolescencia

En México, más de 2 millones de menores, viven con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en sus diferentes etapas, de éstos, el ocho por ciento está en edad escolar, por lo que es necesario que los padres de familia, maestros y médicos de primer nivel conozcan los síntomas para su atención temprana, señaló Eduardo Arroyo García, director general del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, en la inauguración de la 1ª Jornada Nacional de TDAH.

En la ceremonia de apertura de los trabajos en el Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”, Arroyo García apuntó que el TDAH se caracteriza por inatención, hiperactividad e impulsividad, y se presenta en uno de cada tres menores que solicita atención médica en consulta externa del hospital a su cargo.

Por su parte, María Elena Frade Rubio, presidenta de la Fundación Federico Hoth A.C., y creadora del proyecto Protectodah, advirtió que el diagnóstico y la atención oportuna del TDAH, disminuye el riesgo de desarrollar adicciones y depresión en la adolescencia.

Te puedeinteresar

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025
Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Por el contrario, dijo, la falta de atención del TDAH puede ocasionar accidentes, violencia familiar, problemas sociales, deserción escolar, fracaso laboral, embarazos no planeados, ansiedad, baja autoestima y pérdida frecuente de objetos, entre otros.

Durante el desarrollo de los trabajos, la especialista en psiquiatría y salud mental, Silvia Ortiz León, en la conferencia magistral “Estado del arte del TDAH en México y sus intervenciones”, explicó que el TDAH se detecta con más frecuencia en la infancia, con predominio en el sexo masculino; sin embargo, también afecta a adolescentes y adultos.

Ortiz León expuso que el tratamiento oportuno del TDAH con medicamento y terapias conductuales puede disminuir significativamente los síntomas evitar repercusiones sobre la personalidad y el carácter.

Contenido relacionado

26 de septiembre, una fecha contra el embarazo adolescente

Etiquetas: Déficit de AtenciónhiperactividadTDAH

Notas Relacionadas

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Cargar más

Notas recientes

  • Vecinos exigen medidas contra ruido excesivo en colonias de la CDMX agosto 21, 2025
  • Sheinbaum llama a abrir discusión nacional sobre la eutanasia agosto 21, 2025
  • Príncipe Haakon de Noruega se pronuncia tras caso judicial contra su hijastro agosto 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes