martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Héctor Lavoe, del éxito a la tragedia en sus últimos años de vida

septiembre 30, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Vivió aparentemente una ‘vida plena’, sin embargo, entre el éxito se vinieron los excesos de ‘La fama’. La vida de ‘El cantante de cantantes’ fue un camino de gloria y depresión que sucumbió con el fallecimiento de su hijo menor, el SIDA y las drogas

El día de hoy, el cantante puertorriqueño celebraría 73 años de vida, sin embargo, luego de probar el éxito y aparentemente vivir un ‘resurgimiento’ en sus últimos años: la vida de Héctor estuvo llena de altas y bajas en todo momento.

Primero años, el inicio del éxito

Héctor Lavoe nació el 30 de septiembre de 1946 en Ponce, Puerto Rico. Inició su carrera en 1967 con la orquestas de Willie Colón, donde lograron éxitos musicales como “Aguanile”, “Calle luna, calle sol”, “Che Che Colé”, entre otros.

En 1975 lanza su primer álbum como solista titulado “La Voz”. Gracias a él logró ganar disco de oro. Los temas “Mi gente” y “El todopoderoso” aparecieron en la película protagonizada por Al Pacino, “Carlito’s Way”, de 1993.

Te puedeinteresar

Visa con depósito pone en alerta a Baja California

Visa con depósito pone en alerta a Baja California

agosto 5, 2025
Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso

Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso

agosto 4, 2025
https://www.youtube.com/watch?v=rUeQInDJIsM

En 1978, bajo la producción de Colón, publicó “Comedia”, su tercer álbum de estudio, en el material venía incluido el sencillo “El cantante”, -escrita por Raúl Blades-, canción que lo consagraría como artista y que significaría su resurgir después un segundo álbum con poca aceptación de la crítica.

El tema también le hizo acreedor del apodo “El cantante de cantantes”.

Para 1987 lanza su noveno álbum de estudio, y el último, después de una buena racha de conciertos por Panama. El sencillo “Plato de segunda mesa” marcó su regreso triunfal a las estaciones de radio. Finalmente, en 1988 recibió la nominación a “Mejor Interpretación Latina Tropical” (hoy conocida como “Mejor Álbum Tropical Tradicional”).

Entre el éxito y declive

A pesar de haber cosechado grandes éxitos en compañía de Colón, su relación laboral se veía en constante ‘derrumbe’ debido a los excesos de Lavoe con las drogas y alcoholismo. El interprete de salsa llegaba tarde a los ensayos, lo que orilló a la decisión de hacer su carrera en solitario, no obstante, Willie nunca le dejo de ofrecer su amistad y fue su productor musical.

En 1987 las tragedias marcaron a Lavoe: su departamento en Queens se incendió, lo que obligó al interprete a saltar desde su ventana, la caída le provocaron fracturas de gravedad y alteraciones en su salud.

Durante su recuperación, le dieron aviso que su suegra es asesinada a apuñaladas. La noticia impacto tanto a Lavoe, que decidió no cantar más “Soñando despierto”, tema donde se ‘burlaba’ de ella, sin embargo, el decía quererla como madre.

https://www.youtube.com/watch?v=ViBONZyDw_w

En un ambiente de pesadumbre, el cantante trataba de seguir su vida, sin embargo, el 7 de mayo de 1987 su hijo menor, Héctor Pérez Jr perdió la vida a causa de una bala perdida.

En 1988 se le diagnostica SIDA, la causa adjudica fue contagio por el uso de agujas durante su adicción por la heroína. La enfermedad le provocó la perdida de peso y su voz gradualmente.

Durante sus últimos años de vida, obligado por su disquera, el cantante llegó a ofrecer varias presentaciones, las cuales serían un intento fallido por darle renombre en la industria. Sus actuaciones solo provocarían que el cantante se hundiera más en depresión al no poder ‘entregarse a su público debidamente’ y recibir más ‘abucheos’ que ‘aplausos’.

En 1991 sufriría un derrame cerebral, lo que le quitó movilidad y voz.

Héctor Lavoe finalmente falleció de un paro cardiaco el 29 de junio de 1993.

“…y allí fama todo has de perder, porque yo, yo soy la fama. Soy aquel que la gente reclama, pero nadie puede comprender”.

Extracto de “La Fama”, interpretada, y publicada, por Hector Lavoe en 1985.

Contenido relacionado

El Sida no discrimina, ellos son los famosos que lo padecen… O padecieron

JHG

Etiquetas: biografíaHéctor Lavoemúsica

Notas Relacionadas

Visa con depósito pone en alerta a Baja California
Estados

Visa con depósito pone en alerta a Baja California

agosto 5, 2025

Estados Unidos exigirá garantías de hasta 15 mil dólares a ciertos solicitantes de visa; la medida podría frenar turismo y...

Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso
Estados

Expulsan al alumno de UPT que golpeó al docente acusado de acoso

agosto 4, 2025

Un estudiante fue expulsado de la Universidad Politécnica de Tulancingo por agredir a un profesor, a pesar de haberlo denunciado...

Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa
Estados

Ejecutan a delegado de la FGR en Reynosa

agosto 4, 2025

El delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Vargas Vázquez, fue atacado con armas largas y su vehículo incendiado en...

Milagro médico: joven sobrevive gracias a corazón y pulmón artificial
Estados

Milagro médico: joven sobrevive gracias a corazón y pulmón artificial

agosto 4, 2025

Por primera vez en Aguascalientes se utilizó una técnica que reemplaza el corazón y los pulmones para salvar la vida...

Cargar más

Notas recientes

  • #LadyAlameda: Polémica por falsa acusación en la CDMX agosto 5, 2025
  • Visa con depósito pone en alerta a Baja California agosto 5, 2025
  • Amenaza franelero a mujer por estacionarse en vía pública en el Centro Histórico agosto 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes