domingo, agosto 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En plena crisis política, afirman que Martín Vizcarra gobernará Perú hasta 2021

octubre 2, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La OEA valoró como un “paso constructivo” que Martín Vizcarra haya convocado a elecciones legislativas para el 26 de enero de 2020

Vicente Zeballos, primer ministro peruano anunció el miércoles que el presidente Martín Vizcarra gobernará hasta el 28 de julio de 2021 y no renunciará al cargo como solicitó la oposición, dos días después que el mandatario disolvió el Parlamento en medio de la mayor crisis política de Perú en más de 25 años.

Vicente Zeballos indicó también que siguen reconociendo como vicepresidenta a Mercedes Aráoz, quien la víspera renunció al cargo que ejercía desde 2016 y al nombramiento de presidenta realizado el lunes en una inusual ceremonia por el disuelto Parlamento en un abierto desafío al cierre de ese poder realizado minutos antes por Vizcarra. “Ella sigue siendo vicepresidenta”, dijo Zeballos a la radio local RPP.

El Congreso de la República, dentro del marco constitucional, se mantiene en funciones. pic.twitter.com/gbEbBkGXxU

— Congreso del Perú (@congresoperu) October 1, 2019

El lunes, Martín Vizcarra cerró el Parlamento unicameral después de que le negó la aplicación de rigurosos filtros al proceso de elección de los miembros del Tribunal Constitucional, el máximo órgano de decisión en asuntos constitucionales, clave en el manejo del poder local y en el cual la oposición legislativa buscaba nombrar a candidatos afines a sus intereses.

Te puedeinteresar

Suspenden rescate de alpinista en el Pico Pobeda por condiciones extremas

Suspenden rescate de alpinista en el Pico Pobeda por condiciones extremas

agosto 31, 2025
Trump intensifica su política de represalias contra críticos y exfuncionarios

Trump intensifica su política de represalias contra críticos y exfuncionarios

agosto 31, 2025

La víspera Aráoz publicó una carta dirigida al Parlamento disuelto en su cuenta oficial de Twitter en la que anunció su renuncia debido a que “no existen las condiciones mínimas para ejercer el encargo” y le pidió a Vizcarra que convoque a elecciones “en el más breve plazo”.

He decidido renunciar irrevocablemente al cargo de Vicepresidenta Constitucional de la República. Las razones las explico en la carta adjunta. Espero que mi renuncia conduzca a la convocatoria de elecciones generales en el más breve plazo por el bien del país. pic.twitter.com/c4tz4tnzMw

— Mercedes Aráoz (@MecheAF) October 2, 2019

La dimisión de Aráoz disminuyó el clima de incertidumbre política que reinaba en Perú desde la disolución del Parlamento dominado por el partido opositor Fuerza Popular de Keiko Fujimori, quien se encuentra en prisión mientras la fiscalía la investiga por el presunto financiamiento ilegal de sus campañas presidenciales de 2011 y 2016 de parte de la constructora brasileña Odebrecht.

Zeballos también se mostró de acuerdo con la sugerencia de la Organización de Estados Americanos (OEA) que propuso que el Tribunal Constitucional de Perú se pronuncie sobre la legalidad de la disolución del Congreso y la decisión del Parlamento disuelto de reemplazar al mandatario por Aráoz.

. @Pedro_Olaechea es, indiscutiblemente, el presidente del Congreso de la República del Perú. https://t.co/oTOa1sTMNf

— Congreso del Perú (@congresoperu) October 2, 2019

El martes Aráoz fue denunciada por el delito de usurpación de funciones por dos destituidos legisladores que estaban a favor de la disolución del Parlamento. En Perú se castiga el delito de usurpación de funciones con hasta siete años de cárcel.

En un comunicado publicado la víspera, la OEA valoró como un “paso constructivo” que Vizcarra haya convocado a elecciones legislativas para el 26 de enero de 2020 “y que la decisión definitiva recaiga sobre el pueblo peruano”. Los nuevos 130 legisladores culminarán su gestión el 28 de julio de 2021 cuando junto a Vizcarra entregarán el poder a la siguiente administración Ejecutiva y Legislativa.

Comunicado de la Secretaría General de la @OEA_oficial sobre la situación en #Perú https://t.co/G5wQw6Laxd pic.twitter.com/mfdjLd1znc

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) October 1, 2019

El nuevo primer ministro dijo también que los legisladores del disuelto Parlamento no podrán postularse ni en la elección legislativa de 2020 ni en los comicios de 2021, cuando también se elegirá al sucesor de Vizcarra.

Las fuerzas armadas, policiales y la Asamblea de Gobiernos Regionales además de la mayoría de los peruanos manifestaron su apoyo a Vizcarra, mientras que Aráoz no recibió ningún respaldo público.

Tras el cierre del Parlamento sólo quedó en funcionamiento -de acuerdo con la ley peruana- una Comisión Permanente parlamentaria compuesta por 27 legisladores. Su función será acumular los decretos de urgencia con los que Vizcarra legislará hasta que se instale el nuevo Congreso en 2020. Se espera que Vizcarra y Zeballos nombren pronto a su gabinete.

Contenido relacionado

Juez de EU negó fianza al expresidente peruano Alejandro Toledo

Etiquetas: FujimoriLimaMartín VizcarraPerú

Notas Relacionadas

Suspenden rescate de alpinista en el Pico Pobeda por condiciones extremas
Internacional

Suspenden rescate de alpinista en el Pico Pobeda por condiciones extremas

agosto 31, 2025

El gobierno de Kirguistán canceló las labores de rescate de Natalia Nagovitsyna, alpinista rusa atrapada en el Pico Pobeda tras...

Trump intensifica su política de represalias contra críticos y exfuncionarios
Internacional

Trump intensifica su política de represalias contra críticos y exfuncionarios

agosto 31, 2025

En su segundo mandato, Trump ha multiplicado las investigaciones y despidos contra críticos, exfuncionarios y opositores que cuestionaron su gestión...

Hutíes llaman a empresas extranjeras a abandonar Israel tras ataque aéreo en Yemen
Internacional

Hutíes llaman a empresas extranjeras a abandonar Israel tras ataque aéreo en Yemen

agosto 31, 2025

Los hutíes de Yemen urgieron a empresas extranjeras en Israel a salir del país “antes de que sea tarde”, elevando...

Madre de rehén israelí responsabiliza a Netanyahu si su hijo muere en Gaza
Internacional

Madre de rehén israelí responsabiliza a Netanyahu si su hijo muere en Gaza

agosto 30, 2025

En Tel Aviv, la madre de un rehén israelí amenazó con demandar a Netanyahu si su hijo no regresa con...

Cargar más

Notas recientes

  • Paratleta denuncia baches y desigualdad en premios del Maratón CDMX agosto 31, 2025
  • Pixar anuncia la secuela de Coco y confirma su estreno en cines agosto 31, 2025
  • Emiliano Aguilar enfrenta burlas en redes y responde con firmeza a su familia agosto 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes