domingo, octubre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE cierran filas por la salud mental

octubre 8, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE conmemoran este 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental para prevenir las afecciones de este tipo

Los padecimientos de la salud mental en cualquier etapa de la vida: depresión, ansiedad, esquizofrenia y trastorno límite de personalidad, entre otros, son controlables con tratamiento médico adecuado, que se puede otorgar en los diferentes hospitales e institutos de alta especialidad, los cuales cuentan con servicios de atención psicológica y psiquiátrica para la población que lo requiera.

De acuerdo con un estudio realizado por especialistas del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, uno de cada cuatro mexicanos entre 18 y 65 años ha padecido en algún momento de su vida un trastorno mental, pero solo uno de cada cinco de los que lo padecen recibe tratamiento. Entre los padecimientos mentales más comunes está la depresión, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima.

Este 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, con el lema “Unamos esfuerzos para prevenir el suicidio”, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y atención de los padecimientos mentales, ya que, debido al desconocimiento y mitos en torno a este problema de salud, las personas afectadas tardan hasta 10 años en recibir atención especializada, lo que merma su calidad de vida.

Te puedeinteresar

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025
Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

Como parte de las acciones para atender esta problemática, la Secretaría de Salud, a través del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM), el Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro, los hospitales psiquiátricos Fray Bernardino Álvarez y Samuel Ramírez Moreno, así como los tres Centros Comunitarios de Salud Mental (CECOSAM), otorga atención a personas con padecimientos mentales que no cuentan con seguridad social.

La atención médica que se brinda en la Secretaría de Salud se proporciona en las unidades especializadas y a través de brigadas en la comunidad, en donde especialistas del Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez realizan actividades de fomento a la salud mental en escuelas, mercados y casas de la tercera edad, con trato respetuoso y humanitario para identificar oportunamente, con el apoyo de profesores y empleados, a quienes tengan algún trastorno mental o adicción y brindarle la atención médica que requiere.

La apuesta del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para combatir las enfermedades mentales y las adicciones, se basa en el fortalecimiento de sus acciones de promoción de la salud y de prevención, a través del PrevenIMSS, programa insignia que implementa estrategias dirigidas a cada grupo de edad.

En lo que va del 2019 a través de JuvenIMSS, se han capacitado a más de 123 mil jóvenes en la identificación oportuna, prevención de adicciones, depresión y ansiedad, principales enfermedades que aquejan a este sector.

Para diagnosticar, atender y prevenir oportunamente trastornos mentales asociados con la violencia física y familiar, así como el tabaquismo, alcoholismo y consumo de drogas, el IMSS inició la capacitación de 17 mil médicos adscritos a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para atender estos padecimientos.

Por su parte, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), trabaja en contener el avance de las enfermedades mentales y sus complicaciones, en lo que va de 2019 la Subdirección de Prevención y Protección a la Salud del Instituto realizó 688 mil 371 acciones educativas e informativas en unidades médicas de primer nivel, así como 75 campañas nacionales para promover la prevención de las principales patologías mentales.

Asimismo, se inició en la Ciudad de México la capacitación a médicos generales y familiares sobre la Guía de Intervención mhGAP para los trastornos mentales, que gradualmente se irá extendiendo a nivel nacional. Además, ha otorgado 92 mil 700 consultas para atención de este tipo de padecimientos en mil 22 unidades médicas de primer nivel, con el objetivo de atender las principales afectaciones mentales y del comportamiento en los derechohabientes, como son los trastornos del estrés y del humor (depresivos, maniacos o bipolares) y el síndrome del comportamiento asociado con alteraciones fisiológicas y físicas.

Las acciones preventivas del organismo están encaminadas a evitar y disminuir los años de vida con discapacidad (AVD) asociada a depresión mayor, que en México es el primer motivo de discapacidad en la población femenina y el segundo en la masculina.

Contenido relacionado

Padre de familia intentó calcinar a sus hijos en acto de depresión

Etiquetas: enfermedades mentalessalud mentalSecretaría de Saludsector salud

Notas Relacionadas

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad
Salud

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025

Investigación reciente revela que el THC del cannabis altera la maduración de los óvulos y provoca anomalías cromosómicas que pueden...

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

Cargar más

Notas recientes

  • Monreal se suma a celebración de Sheinbaum octubre 4, 2025
  • Sheinbaum asegura: “La corrupción no tiene cabida en nuestras instituciones” octubre 4, 2025
  • Piden revisar construcción de gasolinera detrás de un kínder en Álvaro Obregón octubre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes