sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Hay trabajos íntimamente relacionados con problemas respiratorios

octubre 15, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Estos son algunos de los empleos que se relacionan con problemas respiratorios

Hay enfermedades pulmonares relacionadas con el trabajo, pues son causadas o empeoran por los materiales a los que está expuesta una persona. 

El impacto de estas enfermedades se subestima por la falta de información sobre ellas. Por ejemplo, es más probable que se desarrolle una enfermedad ocupacional en personas de edad avanzada, que ya no están trabajando, pero cuya enfermedad está causada por su ocupación anterior.

En esta sección se estudiarán las principales enfermedades relacionadas con el lugar de trabajo y los materiales que las causan.

Te puedeinteresar

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

julio 4, 2025
Guanajuato tiene a los policías mejor pagados

Guanajuato tiene a los policías mejor pagados

julio 4, 2025

ASMA

El asma es la enfermedad pulmonar más común relacionada con el trabajo. Se calcula que uno de cada siete brotes graves de asma está relacionado con exposiciones en el trabajo, y se considera que estas exposiciones suponen aproximadamente el 15 % del asma en adultos.

Existe un número creciente de materiales relacionados con el asma: 

  • Proteínas de animales, plantas y marisco y pescado
  • Proteínas artificiales utilizadas en tejidos, detergentes y pegamentos
  • Agentes metálicos usados en factorías industriales
  • Productos químicos sintéticos utilizados en pinturas pulverizadas, espumas y adhesivos

Los síntomas de asma ya existentes pueden empeorar por el entorno de trabajo y se denomina ‘asma agravada por el trabajo’. Dada la importancia de los factores ocupacionales en el desarrollo y empeoramiento del asma, el lugar de trabajo es un área importante sobre la que centrarse para la prevención del asma.

LESIONES POR INHALACIÓN GRAVE  

Esto ocurre con un solo incidente resultante de una exposición repentina e importante a un material, por ejemplo, un vertido químico, fuego, explosiones de gas o exposición a grandes cantidades de polvo. Las complicaciones de la salud pulmonar son también una causa importante de muerte en personas atendidas por quemaduras. Estas exposiciones pueden causar asma y otras enfermedades raras, como la fiebre de vapores metálicos y el síndrome de polvo orgánico.

Los grupos de riesgo más comunes incluyen a los trabajadores agrícolas, los bomberos y el personal de emergencias. Las investigaciones realizadas en Suecia y Finlandia demostraron que uno de cada 10 agricultores ha sufrido lesiones de inhalación graves resultantes de la exposición al polvo.

INFECCIONES OCUPACIONALES 

Estas infecciones se producen por exposición a bacterias. Incluyen:

  • Tuberculosis (TB): Los trabajadores sanitarios que tratan la enfermedad en otras personas son el grupo de mayor riesgo
  • Legionela: Normalmente, se propaga a través de los sistemas de aire acondicionado y suele afectar a trabajadores de hoteles y centros de ocio, personas que trabajan en cruceros y otras áreas cerradas y muy concurridas, como colegios
  • Fiebre Q: Esta causada por una bacteria que infecta a animales de granja, roedores o gatos y perros, poniendo en riesgo a los trabajadores de granjas

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)

En la mayoría de los casos, la EPOC está causada por el tabaco, pero las investigaciones apuntan que entre el 15 y el 20 % de los casos de EPOC se disparan parcialmente por un determinado material o agente en el entorno de trabajo.

Esto puede deberse a la exposición a polvos minerales, gases irritantes o vapores en el aire. La acumulación de estos materiales puede causar tos crónica, bronquitis crónica y EPOC. Los mineros y trabajadores agrícolas son los principales grupos de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad.

En Europa, se han calculado en más de 39.000 las muertes por asma en el año 2000 como resultado de la exposición a polvo y humos relacionada con el trabajo.

ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL

Existen diferentes enfermedades pulmonares intersticiales raras claramente vinculadas con las exposiciones ocupacionales. Incluyen: 

Neumoconiosis: Está causada por la exposición al sílice, el amianto o el polvo de carbón. Los controles del polvo en los lugares de trabajo y la prohibición del amianto en los trabajos de construcción han permitido la reducción de estas enfermedades, que suelen encontrarse en personas que sufrieron la exposición a esas sustancias hace muchos años. Para el año 2000, se ha estimado en Europa un total de 7.200 casos de neumoconiosis relacionados con la exposición al amianto, el sílice y el polvo de carbón.

Enfermedades pulmonares relacionadas con los metales: Las enfermedades pulmonares pueden deberse a la exposición a metales, como el berilio utilizado en la tecnología moderna (por ejemplo, ingeniería aeroespacial) o el cobalto utilizado en aleaciones y baterías. Con frecuencia, estas enfermedades se confunden con otras, como la sarcoidosis, y se necesita más trabajo para garantizar que se reconocen como enfermedades ocupacionales.

Alveolitis alérgica extrínseca: Está causada por una reacción alérgica a un agente del entorno de trabajo que afecta a los alvéolos (las pequeñas bolsas de aire de los pulmones). Las causas son diversas y podrían encontrarse en polvos orgánicos, procesamiento de la madera, aves y alimentación de aves o almacenes de verduras. Las incidencias anuales se han calculado en 2-6 casos por cada 1.000 agricultores en Suecia en los años 80.

Otras enfermedades pulmonares intersticiales: Pueden aparecer enfermedades raras, como brotes aleatorios relacionados con la exposición laboral. Un ejemplo es el brote de una forma grave de neumonía en trabajadores textiles denominada síndrome Ardystil, causada por pinturas aerosolizadas. Estos brotes raros nos recuerdan que los trabajadores no deben estar expuestos a compuestos aerosolizados a menos que hayan sido probados y se sepa que son seguros.

Otra área de preocupación es la utilización de nanomateriales para diferentes aplicaciones nuevas. Aunque ninguna investigación lo bastante amplia haya confirmado todavía que la exposición a los nanomateriales cause enfermedades pulmonares, algunos estudios en animales han activado las alarmas sobre los efectos nocivos que pueden tener sobre los humanos. 

CÁNCER DE PULMÓN 

Existen diferentes exposiciones en el lugar de trabajo que causan cáncer, como las fibras de amianto, los compuestos de níquel, el arsénico, los escapes de combustibles diésel y el gas radón. Estos agentes también pueden reaccionar con el humo de los cigarrillos y causar efectos nocivos. El humo pasivo de los colegas también se categoriza como exposición en el lugar de trabajo. Se piensa que el 15 % de los casos de cáncer de pulmón en hombres y un 5 % en mujeres están causados por exposiciones ocupacionales. Con frecuencia no se informa lo suficiente del cáncer de pulmón ocupacional porque muchas personas con esta dolencia son o han sido fumadores.

ENFERMEDAD PLEURAL (INCLUIDA MESOTELIOMA)

La enfermedad pleural está vinculada casi exclusivamente a la exposición al amianto. Aunque el uso del amianto es en la actualidad ilegal, las personas que estuvieron expuestas a ese material en su juventud sufren ahora la enfermedad.

Las enfermedades pleurales pueden no ser malignas, lo que significa que el tumor no se extiende. Esto ocurre con mayor frecuencia en personas con una exposición ligera al amianto.

Las formas malignas de la enfermedad incluyen el mesotelioma, que suele producirse 30 años o más tras la exposición al amianto y que se espera cause la muerte de 250.000 personas entre 1995 y 2029.  Según esta predicción, uno de cada 150 hombres nacidos entre 1945 y 20

Etiquetas: enfermedadesproblemas respiratorios

Notas Relacionadas

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez
Estados

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

julio 4, 2025

ONU-DH exige investigación eficaz tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez La Oficina en México del Alto...

Guanajuato tiene a los policías mejor pagados
Estados

Guanajuato tiene a los policías mejor pagados

julio 4, 2025

Policías estatales perciben un sueldo mensual bruto de 28,502.06 pesos Guanajuato se posiciona como el estado con los salarios más...

Procesan al propietario del crematorio “Plenitud”
Estados

Procesan al propietario del crematorio “Plenitud”

julio 4, 2025

Autoridades acusan al dueño del crematorio de abuso de cadáveres y omisión de aviso a las autoridades. En Ciudad Juárez,...

Aseguran aeronave con cocaína en Colima
Estados

Aseguran aeronave con cocaína en Colima

julio 4, 2025

La Secretaría de la Defensa Nacional decomisa droga y vehículos durante un operativo en Tecomán Un operativo militar en el...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez julio 4, 2025
  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes