jueves, noviembre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Desmienten que el SAT haya condonado impuestos #VIDEO

octubre 22, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Por el contrario, la jefa del SAT explicó que autoridades fiscales detectaron desde junio pasado una red de empresas factureras con operaciones simuladas

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró esta mañana durante su conferencia matutina que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), no ha condonado impuestos a personas físicas y morales.

“Quedamos en que íbamos a revisar si era cierto que se habían condonado los impuestos a personas físicas, morales, y se comprobó que no es cierto. Es un tecnicismo que se utilizó de mala fe o sin cuidado suficiente por Reforma para hacer una afirmación que no corresponde a la realidad”, indicó.

El jefe del Ejecutivo afirmó que, tanto la directora general del SAT, Margarita Ríos-Farjat, como el administrador general de Recaudación, Héctor Vázquez Luna, permanecerán en sus respectivos cargos ya que no incurrieron en actividades ilícitas.

Te puedeinteresar

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”

noviembre 18, 2025
Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025

“Porque si fuese cierto, tendrían que presentar su renuncia y los tendríamos que poner a consideración de la autoridad responsable, pero no es así. Les tenemos mucha confianza, los dos son servidores públicos honestos, íntegros y profesionales pero hay que aclararlo”, enfatizó.

El @SATMX mantiene estrecha colaboración con la #UIF y la @ProcuFiscal para avanzar en el combate a la emisión de facturas apócrifas.

No se ha condonado impuestos a personas físicas o morales. pic.twitter.com/BQxLjCkoCT

— Gobierno de México (@GobiernoMX) October 22, 2019

Margarita Ríos-Farjat, explicó que dentro de las atribuciones del SAT está poner algunos créditos fiscales como una baja contable porque son inexistentes y no se pueden cobrar.

“Nosotros no hemos condonado, no hemos perdonado impuestos a nadie. Lo que se hace es una obediencia al Código Fiscal de la Federación que nos indica precisamente en qué casos en el 146-A, tenemos la obligación de estar revisando constantemente la cartera (…) no hay como tal perdón, es una limpieza de cartera, se pone aparte”, precisó.

“Cuando hacemos una baja contable, esto no significa que el crédito sea perdonado o que sea una especie de trato preferencial a algún contribuyente. Al contrario, lo que hacemos es ponerlo aparte para poderlo dedicar a los créditos que podemos cobrar (…) lo ponemos aparte porque cumple con uno de los requisitos: porque está ilocalizable o porque no tiene bienes”, abundó.

El SAT estará pendiente para orientar a los contribuyentes que hayan comprado una factura, para corregir su situación.

— SATMX (@SATMX) October 22, 2019

Por el contrario, la jefa Ríos-Farjat explicó que en una estrategia coordinada que no tiene precedente, autoridades fiscales detectaron desde junio pasado una red de empresas factureras con operaciones simuladas.

Explicó en conferencia de prensa que se trata de empresas de nueva creación, con incremento exponencial en su facturación, inconsistencias entre lo facturado y lo declarado, que ascendían a 150 posibles casos con 282 mil millones de pesos facturados.

Resaltó que la actual administración trabaja de manera coordinada con la Unidad de Inteligencia Financiera y la Procuraduría Fiscal de la Federación, a las que se remiten los casos a fin de mantener un monitoreo permanente.

En lo que va de 2019 se han presentado 174 denuncias por el delito de expedición facturas por operaciones inexistentes: https://t.co/GZQjKIORzl

— SATMX (@SATMX) October 22, 2019

Indicó que los deudores se van a buró de crédito y se cancelan los sellos digitales, lo que significa que la empresa en cuestión no podría emitir facturas u operar; asimismo, se le congelan sus cuentas.

En el caso de una nota publicada en medios, el administrador subrayó que “no hay un perdón como se especificó, no es una condonación, también queremos dejar bien claro los efectos de una y otra. La condonación sí extingue y libera de pago. En el caso de la cancelación, la empresa muere porque no le permitimos que siga haciendo acciones de facturación”.

Contenido relacionado

Robo de energía eléctrica en México sigue al alza

Etiquetas: condonación de impuestosfacturas apócrifasimpuestosMargarita Ríos-FarjatSAT

Notas Relacionadas

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”
Economía y finanzas

Grupo DEACERO destaca durante el foro “Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento con Justicia”

noviembre 18, 2025

Se llevó a cabo la Jornada por el Plan México, la Inversión, el Empleo y la Infraestructura para el Crecimiento...

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto
Economía y finanzas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025

Los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.90%. Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente...

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

Cargar más

Notas recientes

  • Tocando Corazones ya es una realidad, llegan los primeros apoyos noviembre 20, 2025
  • Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México noviembre 20, 2025
  • Detienen a regidor de Actopan por presunto homicidio y ataque armado en Hidalgo noviembre 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes