sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“Sombras de Luna”, entre el amarre y el nahual

octubre 24, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

En “Sombras de Luna”, el público presenciará un mosaico de danzas e interpretaciones del sur de Veracruz, de la Tierra Caliente o de la Huasteca

Retomando la tradición del pensamiento mágico que permea la cultura mexicana y que siempre ha sido reflejado en la tradición oral, “Sombras de Luna” llega al escenario del Teatro San Jerónimo, para contar a través de siete historias elaboradas a través de teatro, danza y música, las narraciones de un grupo de nigromantes.

Entrelazando aventuras y caminos, se va construyendo un ensamble visual que despertará las emociones del espectador, bajo una atmósfera onírica mientras músicos y bailarines se transportan con la brujería como hilo conductor.

“Nahualli” es un término náhuatl que designa una suerte de doble o alter ego animal estrechamente vinculado al destino humano.

Vuelve #SombrasdeLuna pic.twitter.com/B86Lkpbavt

— Colibrí y Venado (@colibriyvenado) July 4, 2019

 Al respecto, Ignacio González Pulgarín, director musical de “Sombras de Luna” nos explica en entrevista para pacozea.com que “cada una de estas siete historias trata parte de los relatos de la brujería mexicana; van acompañados de música mexicana, de diferentes regiones del país”.

Te puedeinteresar

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

enero 29, 2025
No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

diciembre 9, 2024

Así, a lo largo de aproximadamente 75 minutos, el público presenciará un mosaico de danzas e interpretaciones del sur de Veracruz, de la Tierra Caliente, de la Costa Chica de Guerrero o de la Huasteca.

Somos secreto a voces, somos la magia, somos las brujas…
El acecho disfrazado de Colibrí y Venado.#SombrasDeLuna pic.twitter.com/Rzu48xp3kg

— Colibrí y Venado (@colibriyvenado) July 10, 2019

Una producción de la compañía “Colibrí y Venado” que se define como un ensamble multidisciplinario, invita al público en general dejarse seducir por la música, la danza y las actuaciones con que conjuran los sortilegios de profundos y escalofriantes deseos, que muchas veces nos hielan la espalda con seres fantásticos como el nahual.

Al preguntarle sobre si “Sombras de Luna” es un espectáculo para una audiencia especializada o puede verla cualquier persona, González Pulgarín es enfático al decir que “siempre cuando lo ven, los impacta porque todos tenemos un referente de algo de la brujería”, por más escépticos que nos digamos o creamos.

Hay amores de todo tipo.
Están, incluso…
los que se escapan de nuestra voluntad.

¡ ??????? ?? ???? regresa!#Amarre pic.twitter.com/4JKkaRtyO6

— Colibrí y Venado (@colibriyvenado) July 9, 2019

Como director musical de Sombras de Luna, Ignacio González Pulgarín recalca la curaduría de piezas que lograron conjugar la tradición, la leyenda y los arquetipos de las distintas y contrastantes regiones de México, como “El Pañuelo Rojo”, vals tocado con marimba en su versión original, versionado de tal forma que logran la amalgama perfecta entre ritmo y sensualidad, para así enmarcar el hechizo de amarre pasional.

Finalmente, González Pulgarín invita a todos a presenciar el trabajo de catorce bailarines y cinco músicos en escena bajo la dirección de Fernanda Ruíz y Noemí Contreras, del 5 al 27 de noviembre, todos los miércoles a las 20:00 horas en el Teatro san Jerónimo, ubicado en Periférico Sur 3,400, colonia San Jerónimo Lídice, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado

Omara Portuondo y Regina Orozco llegan con sus «Pedazos del Corazón» a Los Pinos

Etiquetas: DanzanahualSombras de LunaTeatro San Jerónimo

Notas Relacionadas

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas
Cultura y espectáculos

Feria de San Marcos 2025: cómo ver gratis a los artistas del Foro de las Estrellas

enero 29, 2025

Varios artistas se presentarán gratis en esta feria, una de las más importantes de México. La Feria Nacional de San...

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX
Cultura y espectáculos

No te pierdas el espectáculo mágico del Cirque du Soleil en CDMX

diciembre 9, 2024

“Kurios: El Gabinete de Curiosidades”, una producción inolvidable estará en la Ciudad hasta el 29 de diciembre. No te pierdas...

Festival Internacional del Globo en León llena de color el cielo
Cultura y espectáculos

Festival Internacional del Globo en León llena de color el cielo

noviembre 16, 2024

Según la Gobernadora Libia García Muñoz Ledo, el gobierno estatal ha destinado una inversión de 29 millones de pesos para...

Se llevará a cabo la tradicional Caminata de las Almas en Cuernavaca
Cultura y espectáculos

Se llevará a cabo la tradicional Caminata de las Almas en Cuernavaca

octubre 26, 2024

La Secretaría de Cultura de Morelos hizo un llamado a las familias a disfrazarse y disfrutar del desfile inaugural del...

Cargar más

Notas recientes

  • Resurge video de José Ramón Fernández con droga mayo 9, 2025
  • Vecinos de la CDMX linchan a presunto ladrón mayo 9, 2025
  • Hombre se baña en río de aguas negras mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes