sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El riesgo de desastre es una combinación de tres cosas: amenaza, exposición y vulnerabilidad

octubre 29, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

ARISE está trabajando en cada país, con base en las necesidades regionales, partiendo de que el riesgo de desastre es una combinación de factores

Resiliencia debe ser la palabra clave hoy en día, ante el poder devastador de los desastres naturales, producto del cambio climático, lo que ya ha quedado demostrado con los últimos huracanes que han afectado regiones de México, Estados Unidos y el caribe, dejando una estela de destrucción que, en algunos casos el camino para la reconstrucción es largo y sinuoso; teniendo de ejemplo Puerto Rico con el huracán María

En un encuentro con los medios de comunicación de Mami Mizutori, representante Especial del secretario de Naciones Unidas, para la Reducción de Riesgo de Desastres, Martha Herrera, Presidenta de ARISE MX y Blanca Jiménez Cisneros, directora general de la Conagua, invitaron a generar un “despertar de las conciencias“ en beneficio de todos, dado que cuando un desastre ataca a las empresas, las afectaciones son para todos los actores de la sociedad, pues al verse impactadas y cerrar, hay como efecto colateral una falta de empleos y por lo mismo la economía se paraliza o mantiene incierta, poniendo en riesgo la competitividad de las ciudades o países.

Mami Mizoturi puso sobre la mesa que las micro y pequeñas empresas son las que generan más empleos, sin embargo en caso de un desastre natural, son las que más tardan en recuperarse, dijo que las grandes empresas pueden ayudar a detectar vulnerabilidades y así generar políticas públicas de prevención, poniendo de ejemplo el trabajo de ARISE.

Te puedeinteresar

A una década del multihomicidio de Narvarte, persiste el reclamo de justicia

A una década del multihomicidio de Narvarte, persiste el reclamo de justicia

agosto 1, 2025
Abuelita con demencia se extravía tras visitar tumba de su hijo

Abuelita con demencia se extravía tras visitar tumba de su hijo

julio 31, 2025

Retomando que las poblaciones más pobres son las que enfrentan mayores peligros ante cualquier eventualidad en la materia y las que más tardan en recuperarse, así como que México, por su geografía, tiene latente el riesgo a ser todos los desastres naturales, la representante nacional de ARISE, Martha Herrera, reveló que principalmente son ocho las entidades del país que sufren más por los desastres, como la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Michoacán, Guerrero y Chiapas, lo que significa 27 millones de personas, por lo que la iniciativa privada ya está trabajando en capacitar a las pequeñas y medianas empresas hacia adentro y hacia afuera sobre los mecanismos de resiliencia, generando así un efecto mariposa en las comunidades donde están asentadas.

Por su parte, la directora de Conagua explicó que si bien no se pueden predecir muchas veces los eventos naturales, dejó en claro que entonces el camino es identificar las fuentes de vulnerabilidad para así generar mayor protección. Sin embargo, explicó que otro tema que debe trabajarse, además de la capacitación, es el del conocimiento, pues muchas de las tragedias que se generan, se deben justamente al desconocimiento de cuestiones muy simples, como saber en qué momento se puede o no cruzar una calle en caso de una inundación.

Esto toma mayor relevancia, dijo, considerando que en los mapas de riesgo internacionales, México aparece con todos los riesgos, por lo que Naciones Unidas nos ha usado como modelo en la prevención y contención de desastres; lo que exige soluciones integrales, dado que el impacto comprende otros problemas sociales, exigiendo la participación de todos los actores de la sociedad.

En este sentido, Mami Mizoturi señaló que ARISE está trabajando en cada país, con base en las necesidades regionales, como la geografía y conflictos armados, partiendo de que el riesgo de desastre es una combinación de tres cosas: amenaza, exposición y vulnerabilidad. Lo que obliga a que la labor sea diferenciada.

Contenido relacionado

Foro ARISE 2019, un llamado a tener sociedades más resilientes y productivas

Notas Relacionadas

A una década del multihomicidio de Narvarte, persiste el reclamo de justicia
CDMX

A una década del multihomicidio de Narvarte, persiste el reclamo de justicia

agosto 1, 2025

A diez años del multihomicidio en la colonia Narvarte, los familiares de las víctimas acusan que el caso sigue impune...

Abuelita con demencia se extravía tras visitar tumba de su hijo
CDMX

Abuelita con demencia se extravía tras visitar tumba de su hijo

julio 31, 2025

Una mujer con demencia senil fue localizada en Ecatepec tras haber caminado más de 12 km desde su casa en...

Cámaras del C2 graban robo y captura inmediata en calles del Centro Histórico
CDMX

Cámaras del C2 graban robo y captura inmediata en calles del Centro Histórico

julio 31, 2025

Un hombre fue detenido tras ser grabado mientras robaba un celular en la colonia Centro; el seguimiento en tiempo real...

Conductor se duerme y termina arriba de glorieta
CDMX

Conductor se duerme y termina arriba de glorieta

julio 31, 2025

El fuerte choque provocó daños a la estructura de la fuente, y el vehículo quedó atorado sobre ella. Un automovilista...

Cargar más

Notas recientes

  • Desisten de juicio a “Alito”, pero presentan nueva denuncia agosto 1, 2025
  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes