domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El parque Cuitláhuac será escenario de la ópera Motecuhzoma II con música de Vivaldi

noviembre 9, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La alcaldía Iztapalapa presentará esta versión de la obra mañana domingo en punto de las 18:00 horas, la entrada es gratuita

Bajo el título de Motecuhzoma II, llega a Iztapalapa por segunda ocasión esta versión rescatada de Samuel Máynez Champion a la obra Motezuma, creada por el compositor Antonio Vivaldi, la cual se divide en tres actos y una sinfonía.

Luego de sus dos presentaciones en el Zócalo de la Ciudad de México, los habitantes de Iztapalapa podrán disfrutar de dicha obra, cuya música por momentos evoca las notas de las Cuatro Estaciones vivaldianas mientras se aborda el encuentro del emperador mexica con el conquistador europeo.

Esta obra se presentará en el foro cultural del Parque Cuitláhuac, con un elenco de alrededor de 150 personas en escena, entre ellos 14 actores, seis solistas, 30 cantantes del coro Stacatto de la UNAM, 40 danzantes del grupo Tlaltikpak de Tláhuac, 10 jinetes, 40 músicos de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y 15 bailarines.

Te puedeinteresar

“Dance of Epics”, arte turco en el Auditorio Nacional

“Dance of Epics”, arte turco en el Auditorio Nacional

enero 30, 2023
El Ballet Folklórico de México inicia temporada en el Palacio de Bellas Artes

El Ballet Folklórico de México inicia temporada en el Palacio de Bellas Artes

enero 30, 2023

Algunos de los actores que integran el reparto son: Rubén Luque, Rogelio Marín, Rafael Negrete, Cristina Nakad, Amed Liévanos, Jacob Bravo, Paola Gutiérrez, Jorge Caso y Corina Mora, quienes son dirigidos por el mexicano José Luis Cruz y el español Ignacio García.

Los elementos a resaltar de la obra son los cantos y diálogos que reflejan la multiculturalidad del acontecimiento, pues se habla náhuatl, maya y, desde luego, el idioma del conquistador.

Cuando los españoles llegaron a Tenochtitlan no sabían pronunciar Motecuhzoma y decían Muteczumo, que luego devino en Moctezuma, lo que nos hace conocer al emperador en los términos del conquistador.

La partitura de Antonio Vivaldi titulada Motezuma estuvo desaparecida por tres siglos y fue encontrada en Kiev, Rusia, en 2002. La música tenía mutilaciones severas y su estado de conservación era precario, por lo que su reconstrucción era obligada. El trabajo de restauración de la música perdida y la reelaboración del manuscrito, llevó a Máynez a extraer la obra de la tradición barroca para darle un nuevo enfoque.

Además de la colaboración de Miguel León-Portilla y Alfredo López Austin, contó con el aval del dramaturgo Vicente Leñero, el poeta Juan Bañuelos y el maestro Francesco Fanna, quien desde 1997 dirige el Instituto Italiano Antonio Vivaldi en la Fundación Giorgio Cini de Venecia y que viene a México para dirigir la ópera.

El Foro Cultural del Parque Cuitláhuac se encuentra sobre el Eje 6 Sur, entre las avenidas Carlos L. Gracida y Guelatao. La obra se presentará a las 18:00 horas del domingo 10 de noviembre.

Contenido relacionado

San Miguel Teotongo también tendrá un «Camino Mujeres Libres y Seguras»

EAS

Etiquetas: alcaldía Iztapalapaentrada gratuitaMotecuhzomaobraÓperaparque CuitáhuacVivaldi

Notas Relacionadas

“Dance of Epics”, arte turco en el Auditorio Nacional
Agenda Cultural

“Dance of Epics”, arte turco en el Auditorio Nacional

enero 30, 2023

Sorprendente puesta en escena directa desde Turquía el próximo 15 de febrero en el Auditorio. El espectáculo “Dance of Epics”...

El Ballet Folklórico de México inicia temporada en el Palacio de Bellas Artes
Agenda Cultural

El Ballet Folklórico de México inicia temporada en el Palacio de Bellas Artes

enero 30, 2023

El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández arranca su habitual temporada en Bellas Artes, su hogar por más de...

“Los musicales de Brod-Güey”, homenaje humorístico a grandes musicales
Agenda Cultural

“Los musicales de Brod-Güey”, homenaje humorístico a grandes musicales

enero 27, 2023

En el Teatro Enrique Lizalde homenaje humorístico a “Los miserables”, “Violinista en el tejado” y “El Rey León”. La puesta...

“Cirque Música Querida” celebra 100 representaciones en honor a Juan Gabriel
Agenda Cultural

“Cirque Música Querida” celebra 100 representaciones en honor a Juan Gabriel

enero 27, 2023

La cantante y actriz Daniela Romo fue la encargada de debelar la placa. La puesta en escena “Cirque Música Querida,...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes