viernes, julio 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La obesidad en México es una emergencia sanitaria desde 2016

noviembre 12, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El control de la obesidad ha requerido una acción inmediata por parte del gobierno para generar un cambio positivo en el estilo de vida de la población

La obesidad es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular y diabetes, entre otros padecimientos. Situación alarmante si se toma en cuenta que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 39% de las personas adultas tiene sobrepeso y el 13% son obesas.

Un dato alarmante es, que desde 1975, la obesidad se ha casi triplicado en todo el mundo.

Es por eso que con el objetivo principal de informar y sensibilizar a la población en general y de manera particular, a niñas, niños, adolescentes y jóvenes sobre la necesidad de la adopción de medidas para prevenir y tratar el sobrepeso y la obesidad, el 12 de noviembre de cada año se celebra el “Día Mundial de la Obesidad”.

Te puedeinteresar

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025
El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, además de estar catalogados como dos de los principales retos para la salud pública.

Esto, debido al impacto negativo en la calidad de vida de quienes la padecen, el alto riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, la muerte prematura y la alta demanda de recursos que se requieren para su tratamiento y el de sus comorbilidades.

El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), señala que México es uno de los países con las prevalencias más altas de obesidad en el mundo, por lo que fue declarada como una emergencia sanitaria en el 2016 por las autoridades de salud.

En ese mismo año, el 72.5% de los adultos y el 33.2% de los niños entre 5 y 11 años, presentaron sobrepeso y obesidad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016.

Ante dicho panorama, el control de la obesidad en México ha requerido de inversión financiera y una acción inmediata por parte del gobierno, de las instituciones de salud y de la sociedad civil, para la aplicación de programas y campañas de salud que promuevan un cambio positivo en el estilo de vida de la población.

De acuerdo con el Programa Nacional de Juventud 2014-2018 (Projuventud) elaborado por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), se estimó que en 2012 aproximadamente 9.5 millones de jóvenes presentaron sobrepeso y 6.5 millones obesidad.

El 60% de los hombres con sobrepeso presentó obesidad, mientras que en las mujeres esta proporción fue del 80 por ciento.

¿Qué se puede hacer para prevenir la obesidad?

  • Elegir alimentos variados, de todos los grupos (lácteos descremados, carnes con bajo contenido graso, huevos, vegetales y frutas, cereales, legumbres, aceites vegetales, agua).
  • Restringir o evitar el consumo de grasas presentes en alimentos como lácteos enteros, carnes con grasa, fiambres y embutidos, quesos duros, aderezos, snacks, etc.).
  • Evitar el consumo de alimentos con alto contenido de azúcares refinados (dulces, azúcar de mesa, gaseosas, golosinas, entre otros productos).
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • Consumir suficiente agua segura y potable.
  • Evitar ayunos prolongados, realizar al menos las 4 comidas principales (desayuno, almuerzo, merienda y cena), moderar las cantidades
  • Mantener un estilo de vida activo, realizando actividad física acorde a condiciones de salud y recomendación médica

Contenido relacionado

Mujeres superan a hombres en índices de obesidad y sobrepeso

Notas Relacionadas

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes
Salud

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes

marzo 2, 2025

La prevención y detección temprana juegan un papel crucial. Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes. La capacitación...

Cargar más

Notas recientes

  • Serie revive caso Valeria Márquez y causa polémica julio 11, 2025
  • Pasaporte o INE perdidos en el extranjero: guía para actuar julio 11, 2025
  • SEP habilita portal para consultar boletas y certificados julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes