sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“Silencios Cantados”, un viaje teatral hasta la sensibilidad de María Villarroya

noviembre 14, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

En entrevista la actriz española María Villarroya nos platica sobre sus “Silencios Cantados”

Un viaje teatral y sonoro hasta sensibilidad femenina ofrece la puesta en escena “Silencios Cantados”, pieza de la actriz y cantante española María Villarroya que enseñará próximamente en nuestro país.

En entrevista para PacoZea.com, la creadora comenta que se siente contenta de compartir este montaje para México, en donde ella se desentraña artísticamente.

“Saco mis trapitos al sol, hasta el punto de reírse de sí mismo”, dice Villarroya en charla vía telefónica.

Te puedeinteresar

El pozo de los mil demonios: Versión mexicana de Alicia en el País de las Maravillas

El pozo de los mil demonios: Versión mexicana de Alicia en el País de las Maravillas

marzo 30, 2024
Proyección de 'La Última Cena' en Museo de Querétaro

Proyección de ‘La Última Cena’ en Museo de Querétaro

marzo 22, 2024

“Silencios Cantados” es una obra compuesta íntegramente por ella misma y con la cual ha cosechado un gran éxito en sus representaciones en Madrid, donde el eje dramatúrgico son sus vivencias y experiencias a lo largo de su existencia.

La artista catalana afirma sin titubeos: “porque lo he vivido…, lo canto”.

En esta escenificación María Villarroya se presenta en solitario sobre el escenario junto a cinco músicos de primera línea, para hablar, cantar, bailar e incluso arrastrarse por un universo que imagina ser una oficina de objetos perdidos.

Es un viaje a través de ella misma, donde aparecen sus pérdidas marcadas por la inocencia, la pasión y la necesidad de recomponer su vida, todo para reconstruir su camino vital y resurgir de sus cenizas.

Sus fracasos son exhibidos con humor y coraje, en una búsqueda constante de su propia libertad, donde el espectador también tiene la oportunidad de participar y recuperar sus propias pérdidas.

“Es un proyecto de vida, de auto superación, es una experiencia catártica”, define María.

Asimismo afirma que aunque la historia puede ser sentida tanto por hombres como mujeres, para ellas significará “que hay que valorar el papel de la mujer, encontrarse consigo mismas. Te das cuenta que la oscuridad abre compuertas, me morí a mí misma, pero también fue un despertar. Volvió el tiempo de cantarlo, de reencontrarse en una evolución, en un antes y un después, con humor”.

Cabe señalar que “Silencios Cantados” es un gran proyecto al que ha dedicado muchos años de su vida, que hoy incluye su libro, su disco y su espectáculo musical (guion, letra, música e interpretación).

Esta atrevida experiencia escénica de María Villarroya arribará en nuestro país con su ensamble de músicos en vivo, ocupando el escenario del Foro Shakespeare (Zamora 7, en La Condesa), con estreno el miércoles 20 de noviembre a las 20:00 horas.

Contenido relacionado

Éxito rotundo de la ópera Motecuhzoma II en el parque Cuitláhuac de Iztapalapa

Etiquetas: Foro ShakespeareMaría VillarroyaSilencios Cantados

Notas Relacionadas

El pozo de los mil demonios: Versión mexicana de Alicia en el País de las Maravillas
Agenda Cultural

El pozo de los mil demonios: Versión mexicana de Alicia en el País de las Maravillas

marzo 30, 2024

La obra se presentará en el Teatro Helénico los sábados y domingos del 13 de abril al 5 de mayo...

Proyección de 'La Última Cena' en Museo de Querétaro
Agenda Cultural

Proyección de ‘La Última Cena’ en Museo de Querétaro

marzo 22, 2024

El Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro presentará la proyección de una recreación de la famosa obra de Leonardo Da...

Realizarán Fiesta de las Artes Tradicionales de Corea en Zapopan
Agenda Cultural

Realizarán Fiesta de las Artes Tradicionales de Corea en Zapopan

agosto 11, 2023

El Centro Cultural Coreano, el Municipio de Zapopan, y el Festival KOCUFEST, presentarán por primera ocasión en México, la Fiesta...

Regresa la Compañía Nacional de Danza al Palacio de Bellas Artes 
Agenda Cultural

Regresa la Compañía Nacional de Danza al Palacio de Bellas Artes

junio 27, 2023

Con cinco coreografías, entre ellas un estreno mundial, se presentará en julio: viernes 14 a las 20:00 horas, sábado 15...

Cargar más

Notas recientes

  • En CDMX, defensores públicos solicitan bono por riesgo sanitario julio 5, 2025
  • Ciclones y lluvias alivian la sequía en México: 4 estados mejoran su situación julio 5, 2025
  • Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes