viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

EPOC se perfila como la cuarta causa de muerte en el mundo

noviembre 20, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Mundial de la Salud prevé que para 2030 el EPOC será la cuarta causa más importante de mortalidad en todo el mundo

En el marco de la conmemoración por el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que para el adecuado tratamiento de las y los derechohabientes que padecen este mal, cuenta con diversos medicamentos inhalados, vía oral e intravenosos, inhaloterapia, oxígeno a domicilio y rehabilitación pulmonar, entre otros.

La doctora Marcela Gaytán Morales, coordinadora de Programas de la División de Hospitales de Segundo Nivel del IMSS, explicó que la EPOC, más que una enfermedad es una entidad que se designa a diversos padecimientos pulmonares que limitan el flujo de aire en los pulmones como la bronquitis crónica y el enfisema; es prevenible y tratable, cuando se recibe atención de manera oportuna se pueden evitar complicaciones.

Indicó que el principal riesgo para desarrollarla es el tabaquismo activo y pasivo; además de la contaminación ambiental que generan vehículos y fábricas; el humo de leña, polvos y productos químicos (vapores, sustancias irritantes y gases) para quienes los fabrican o que están en contacto de manera constante.

Explicó que ante la sensación de dificultad para respirar, tos que no remite por dos semanas o más, que no sea por causa de infecciones de vías respiratorias, expulsión de flemas y sibilancias (“silbidos” en el pecho), es necesario acudir con el médico especialista, quien realizará los estudios de espirometría y radiografía de tórax que permita confirmar la presencia de EPOC.

Te puedeinteresar

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025
Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

La doctora Gaytán Morales señaló que el tipo de tratamiento que recibirá el paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica dependerá de la gravedad de la obstrucción en la vía área; puede ser con medicamentos inhalados, vía oral, así como oxígeno para tratamiento ambulatorio y en los casos de crisis se podrán utilizar también fármacos a través de la vena administrado en el hospital.

El IMSS cuenta también con los tratamientos de oxígeno en domicilio para los pacientes que no alcancen concentración adecuadas de oxígeno en sangre, destacó.

La especialista del Seguro Social agregó que además del tratamiento, hay unidades médicas en la que se brinda rehabilitación pulmonar con la que el paciente logra mejorar el trabajo del diafragma que es el músculo con mayor importancia durante la respiración.

Enfatizó que el principal reto al que se enfrentan los pacientes con EPOC es una disminución en la calidad de vida, visitas frecuentes a los servicios de salud y limitación de la vida social al depender del oxígeno, situaciones que impactan a la familia o cuidadores; de ahí la importancia de la prevención, así como acudir de manera oportuna al médico especialista y recibir tratamiento adecuado.

La doctora Marcela Gaytán Morales, indicó que la Organización Mundial de la Salud prevé que para 2030 este mal pasará a ser la cuarta causa más importante de mortalidad en todo el mundo. En el IMSS, en 2018, se otorgaron 258 mil 648 atenciones en urgencias por EPOC, se dieron 13 mil 227 egresos hospitalarios y cuatro mil 955 defunciones.

La importancia de conmemorar el Día Mundial de la EPOC, agregó, es hacer conciencia en la población de los riesgos que suponen el tabaquismo y la exposición al humo de tabaco ajeno; la carga de letalidad y morbilidad a nivel mundial de las enfermedades pulmonares causadas por el tabaco, incluidas las enfermedades respiratorias crónicas y el cáncer de pulmón y la importancia de promover la salud pulmonar para lograr el bienestar.

Contenido relacionado

¡Insólito! Así se ven los pulmones de un hombre que fumó por 30 años #VIDEO

Notas Relacionadas

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave
Salud

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

La fiebre amarilla es una infección viral hemorrágica transmitida por mosquitos; especialistas explican sus síntomas, cómo se contrae en zonas...

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos
Salud

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos

noviembre 10, 2025

La bebé, originaria de Guerrero, murió en el hospital del IMSS en Arandas; el secretario de Salud de Jalisco confirmó...

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua
Salud

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua

noviembre 10, 2025

La fatiga repentina o el dolor de cabeza son signos clave. Especialistas explican que reconocer la Deshidratación Señales y Síntomas...

Cargar más

Notas recientes

  • Sentencian a 4 años de internamiento a menor que asesinó al secretario de Linares noviembre 13, 2025
  • Reconoce Libia Dennise a los Comités de la Gente, por su participación en el desarrollo comunitario de Guanajuato noviembre 13, 2025
  • Familiares colocan memorial para Sofi y Esme, jóvenes que murieron al caer en una coladera destapada noviembre 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes