jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Analizan los senadores eliminar el Horario de Verano; piden no politizar el tema

noviembre 26, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República analiza un par de iniciativas para modificar o en su caso desaparecer el Horario de Verano, que rige en el país desde 1996

Senadores, representantes del sector empresarial y especialistas, se pronunciaron por analizar la propuesta para eliminar el horario de verano desde un ámbito técnico, económico, geográfico y energético, y no politizar su discusión.

En el foro “Análisis del Horario Estacional que se Aplica en los Estados Unidos Mexicanos”, organizado por las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos, se debaten las iniciativas de los senadores Félix Salgado Macedonio, de Morena y Joel Padilla Peña, del PT, las cuales buscan eliminar dicho horario.

En su oportunidad, el presidente de la Comisión de Energía, Armando Guadiana Tijerina, señaló que sobre este tema no debe haber motivaciones políticas, sino de operatividad, ahorro de energía y seguridad.

Te puedeinteresar

Asesinan a regidora Guadalupe Urban en Oaxaca

Asesinan a regidora Guadalupe Urban en Oaxaca

noviembre 6, 2025
Repartidor muere tras chocar con camioneta en Monterrey

Repartidor muere tras chocar con camioneta en Monterrey

noviembre 6, 2025

Dijo que es indispensable considerar que cualquier tipo de ajuste en el horario de verano debería ser lo más adecuado posible, para equilibrar los intereses de todas las actividades del país.

Refirió que para analizar las dos iniciativas que buscan abrogar el decreto por el que se establece el horario estacional en México, es necesario “escuchar a las diferentes personas que tienen interés y conocimiento sobre el tema”.

En tanto, la senadora de Acción Nacional, Xóchitl Gálvez Ruiz, señaló que politizar un tema como el horario de verano “es lamentable”. Hay temas que no deberían de ser de carácter político, sino única y estrictamente técnico, expresó.

Subrayó que en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, es importante que se tome en cuenta que México está viviendo su año más violento, por lo que resulta mucho mejor que las mujeres puedan regresar con luz de día, que brinda el horario de verano, a sus casas.

Dijo que en el tema que se debe discutir en esta materia, es la alineación de los horarios de Quintana Roo con Estados Unidos, ya que este representa su mercado más importante para para la industria turística.

El presidente nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos, expresó que es importante conocer los fundamentos económicos, geográficos, aeronáuticos, energéticos y de relaciones internacionales que se consideraron para proponer que se elimine dicho horario.

Argumentó que con el llamado horario de verano se ahorra en el costo de la generación de energía y se evita la emisión de más de medio millón de toneladas de dióxido de carbono a la atmosfera.

Aunado a ello, subrayó, se disminuye el consumo de energía eléctrica de entre 800 y 950 gigawatts hora, que equivale al abastecimiento del consumo de 589 mil casas durante todo un año.

Carlos Aurelio Hernández González, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), comentó que es fundamental incentivar las energías renovables en las grandes, pequeñas y medianas empresas del país, así como aprovechar las horas de sol y la geografía para tener energía más barata y competitiva.

Mencionó que ayuda a que las empresas sean más autosustentables y de esta manera lograr que compitan a nivel mundial. El horario estacional, dijo, representa una oportunidad económica”.

Regulo Salinas Garza, de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial, destacó que el horario de verano reduce la demanda máxima de electricidad y esto es importante porque en los dos últimos años el Sistema Eléctrico Nacional “entró en estado de alerta en múltiples ocasiones, por el bajo margen de reservas” de energía.

En tanto, el activista Manuel Villarreal Estrella advirtió que esta medida tiene fines comerciales, pero ha demostrado que no sirve para ahorrar energía eléctrica ni justifica “el sacrificio que representa para la población” que se ve afectada en su tiempo de descanso.

Durante las mesas de diálogo se debatirá el desempeño laboral, el consumo de energía, así como las visiones de la iniciativa privada y social.

Contenido relacionado

La vida con medio cerebro, ¿es posible?

Etiquetas: cambio de horarioErnesto ZedilloHorario de inviernohorario de verano

Notas Relacionadas

Asesinan a regidora Guadalupe Urban en Oaxaca
Estados

Asesinan a regidora Guadalupe Urban en Oaxaca

noviembre 6, 2025

La funcionaria de San Juan Cacahuatepec fue localizada sin vida en un camino rural; autoridades prometen una investigación a fondo....

Repartidor muere tras chocar con camioneta en Monterrey
Estados

Repartidor muere tras chocar con camioneta en Monterrey

noviembre 6, 2025

Un repartidor de comida perdió la vida tras impactar su motocicleta contra una camioneta en el centro de Monterrey; cámaras...

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal
Estados

Locura por hamburguesas: Acampan toda la noche y llegan desde Belice para ganar comida gratis un año en Chetumal

noviembre 6, 2025

El nuevo restaurante en Chetumal desató un frenesí por una promoción: 100 afortunados, entre ellos 20 clientes de Belice, acamparon...

Guanajuato celebra los 15 años de adolescentes bajo tutela del Estado con un campamento que escuchó sus sueños
Estados

Guanajuato celebra los 15 años de adolescentes bajo tutela del Estado con un campamento que escuchó sus sueños

noviembre 6, 2025

Inauguran el XXII Congreso de Criminología. Guanajuato celebra los 15 años de adolescentes bajo tutela del Estado con un campamento...

Cargar más

Notas recientes

  • Trasladan al Reclusorio Norte al acosador de Sheinbaum noviembre 6, 2025
  • Asesinan a regidora Guadalupe Urban en Oaxaca noviembre 6, 2025
  • Estudiante del CETIS queda en silla de ruedas tras golpiza noviembre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes