martes, agosto 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¡Adiós a la chancla! Senadores prohíben por ley los castigos corporales a niñas, niños y adolescentes

noviembre 27, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La UNICEF hizo un llamado para prohibir los castigos corporales en todas sus formas, toda vez que constituye un trato cruel inhumano y degradante

Por unanimidad, con 114 votos, el Senado de la República aprobó un dictamen, cuyo objetivo es prohibir el uso del castigo corporal, como método correctivo o disciplinario a niñas, niños o adolescentes.

En el documento se señala que el castigo corporal y otras formas humillantes de castigo son todavía usadas como medios de disciplina. En México, refiere, seis de cada diez niñas, niños y adolescentes, de entre 1 y 14 años, han experimentado algún método de disciplina violenta.

Señala que el castigo corporal es un fenómeno generalizado en América Latina y tiene un impacto directo en los ámbitos físico, médico, psicológico y emocional de los menores de 18 años. Afecta a 176 millones de niñas, niños y adolescentes, quienes a su vez lo replican en su cotidianidad, se agrega.

Te puedeinteresar

El “Perro Gordo” de Texcoco, una celebridad en Google Maps

El “Perro Gordo” de Texcoco, una celebridad en Google Maps

agosto 12, 2025
Destituyen a director de penal en Tlaxcala por permitir salidas para delinquir

Destituyen a director de penal en Tlaxcala por permitir salidas para delinquir

agosto 12, 2025

Menciona que en México, únicamente la capital, Zacatecas y Chiapas prohíben específicamente el castigo corporal en sus leyes, mientras que Guanajuato y Chiapas lo prohíben en sus códigos penales. En tanto, 14 entidades contemplan excusas para lesionar a los descendientes.

Ante este escenario, los legisladores comentaron que tienen la obligación de asegurar una protección especial a este sector de la población contra el uso del castigo corporal en todos los entornos, familia, escuela, instituciones públicas y privadas, centros de detención y en comunidades.

La presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, informó que la UNICEF afirma que la incidencia de niñas que son asesinadas en sus casas es cuatro veces mayor que el de varones.

Asimismo, dijo que según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, entre 2012 y 2017, fueron asesinados casi 2 mil 600 menores de 15 años, 42 por ciento de ellos a manos de algún familiar en sus hogares o por maltrato.

La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Ana Lilia Rivera Rivera, expresó que el objetivo de esta reforma es contribuir al cumplimiento de las obligaciones constitucionales y convencionales del Estado mexicano sobre los derechos de la niñez.

La senadora de Morena, Nestora Salgado García, recordó que la UNICEF hizo un llamado a los gobiernos que forman parte de ese organismo internacional para prohibir el castigo corporal en todas sus formas, toda vez que constituye un trato cruel inhumano y degradante, por lo que esta reforma permitirá cumplir con esta recomendación.

Por el PT, el senador Miguel Ángel Lucero Olivas dijo que los castigos corporales para niñas, niños y adolescentes son una herramienta que lamentablemente aún es usada en pleno siglo XXI.

El senador Martí Batres Guadarrama, de Morena, destacó la importancia de esta reforma y consideró que debe complementarse con otras reformas para establecer sanciones al castigo corporal humillante, de tal forma que no sólo quede en una prohibición, sino que tenga una consecuencia.

El dictamen que reforma la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, fue remitida a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

La violencia física y emocional es la que los adultos realizan con la intención de corregir una conducta no deseable y enseñar nuevas conductas que se consideran importantes.

Causa dolor físico y emocional en la persona agredida. La diferencia con el maltrato físico es la intensidad y la intención.

Contenido relacionado

Detienen a una mujer por golpear a su hija, en pleno operativo de regreso a clases

Etiquetas: castigos físicoschanclagolpesprohíben golpes

Notas Relacionadas

El “Perro Gordo” de Texcoco, una celebridad en Google Maps
Estados

El “Perro Gordo” de Texcoco, una celebridad en Google Maps

agosto 12, 2025

Una perra callejera se ha convertido en un ícono local y atractivo turístico reconocido en Google Maps. En Texcoco, Estado...

Destituyen a director de penal en Tlaxcala por permitir salidas para delinquir
Estados

Destituyen a director de penal en Tlaxcala por permitir salidas para delinquir

agosto 12, 2025

El director del Cereso fue separado tras acusaciones de extorsión y permitir que reos salieran a robar gasolineras. Juan Antonio...

Mujeres con Bienestar Edomex da de baja a beneficiarias tras cumplir un año
Estados

Mujeres con Bienestar Edomex da de baja a beneficiarias tras cumplir un año

agosto 12, 2025

Beneficiarias que cumplieron un año en el programa dejarán de recibir apoyos para dar paso a nuevas solicitantes. Varias mujeres...

SCJN aprueba presupuesto de casi 5.9 mil mdp para 2026 con aumento del 8.1%
Nacional

SCJN aprueba presupuesto de casi 5.9 mil mdp para 2026 con aumento del 8.1%

agosto 12, 2025

La ministra Lenia Batres votó en contra por considerarlo superior a la inflación y criticó asignaciones excesivas. La Suprema Corte...

Cargar más

Notas recientes

  • El “Perro Gordo” de Texcoco, una celebridad en Google Maps agosto 12, 2025
  • Destituyen a director de penal en Tlaxcala por permitir salidas para delinquir agosto 12, 2025
  • Mujeres con Bienestar Edomex da de baja a beneficiarias tras cumplir un año agosto 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes