domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En la Conferencia del OIDP analizan el papel de los gobiernos locales

diciembre 9, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

En la Conferencia del OIDP se planteó la necesidad de establecer un modelo de gobernanza metropolitano a partir de un diagnóstico de problemas localizados, compartidos y comunes

Los gobiernos locales, municipios o alcaldías, han demostrado que tienen la capacidad de diseñar y ejecutar estrategias contra la inseguridad, las cuales deben aplicarse de manera metropolitana bajo la premisa de que la seguridad es un derecho humano, coincidieron alcaldes y académicos participantes en los trabajos del Observatorio Internacional de Democracia Participativa (OIDP).

Durante su intervención en la Mesa territorial de intercambio de experiencias, Ciudades seguras, seguridad y derechos plenos, claves para una comunidad activa, participativa y próspera. La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina; el presidente municipal de Ciudad Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, y la investigadora de la Universidad EASGFIT de Medellín, Colombia, Laura Gallego Moscoso, expusieron las estrategias que han implementado o diseñado en los territorios donde gobiernan o hacen trabajo académico.

En el 2018 Barcelona fue el escenario de la 18.ª Conferencia del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa, en la que participaron más de 150 ponentes.

??? Ahora pasamos el relevo a Iztapalapa, Ciudad de México, para inaugurar la Conferencia del #OIDP2019. pic.twitter.com/dHoPYsRlE3

— Ajuntament de BCN (@bcn_ajuntament) December 9, 2019

En su intervención, Clara Brugada destacó que en su administración se ha determinado desarrollar procesos territoriales de transformación, por lo que se invertirán 100 millones de pesos para establecer UTOPÍAS deportivas en las colonias Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Ermita Zaragoza y Juan Escutia, las de mayor incidencia delictiva con el propósito de mejorar su situación en todos los ámbitos.

Te puedeinteresar

Zacatecas refuerza la seguridad

Zacatecas refuerza la seguridad

julio 6, 2025
Cae estadounidense en Atlacomulco con arsenal

Cae estadounidense en Atlacomulco con arsenal

julio 6, 2025

Si con las UTOPIAS, como mecanismo de integración social para incidir en las comunidades, “logramos transformar Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Ermita Iztapalapa y Juan Escutia, pueden ser un modelo de desarrollo de Iztapalapa”, en que se ponga el abatimiento de las desigualdades para atacar los problemas de inseguridad.

La alcaldesa de Iztapalapa expuso las estrategias que ha implementado en materia de seguridad y que han logrado, junto con la coordinación de la Guardia Nacional y de una mayor presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México que este año se haya registrado una disminución de 34 por ciento en la incidencia de delitos de alto impacto.

? Impulsamos la cooperación entre ciudades y organizaciones para la innovación democrática.

? Más de 800 ciudades forman parte de @oidpoidp, con el objetivo de fomentar el intercambio, el conocimiento y las experiencias sobre democracia participativa en el ámbito local. pic.twitter.com/pHn8xnt0xo

— Ajuntament de BCN (@bcn_ajuntament) December 9, 2019

Otra estrategia muy importante es el programa  Caminos mujeres libres y seguras, primero en las 22 colonias con mayor incidencia delictiva, donde se concentra el 50 por ciento de los ilícitos, que consiste en intervenir un espacio de entre uno y tres kilómetros de las avenidas más transitadas por peatones, en las que se coloca mucha iluminación, botones de auxilio, cámaras de videovigilancia, alarmas vecinales, remodelación urbana, vigilancia policial y pintado de muros con temas definidos por los vecinos. Esta acción también fue retomada por el gobierno de la Ciudad.

Por su parte, el presidente municipal de Ciudad Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, García, expresó que en su localidad el combate a la delincuencia implica más proximidad y menos fuerza, pues ésta suele usarse de manera reactiva y solo ha dejado muertes y familias desintegradas, mientras que la cercanía ha permitido construir mejores condiciones para la población

Afirmó que la proximidad va más allá de los 100 cuadrantes que tiene el municipio y que el éxito mayor del modelo de seguridad de Nezahualcóyotl se finca en las redes vecinales de seguridad por cuadra, que mejoran la comunicación policía vecinos, pero también entre los propios vecinos. Dijo que hay más de 10 mil redes vecinales, cada una entre 50 y 100 personas que viven en una cuadra y que comparte problemas.

Agradezco la invitación de la alcaldesa de Iztapalapa @ClaraBrugadaM, a participar en la inauguración de la 19.ª Conferencia del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP), junto a varias personalidades como la jefa de Gobierno de la CDMX, @Claudiashein pic.twitter.com/NlTA6cgrke

— Juan Hugo de la Rosa (@JuanHugoNeza) December 8, 2019

La autoridad, agregó, se ve la seguridad como un servicio y no como un negocio. Además, sostuvo que existe la vocación policial en la mayoría de elementos, lo cual contribuye a una seguridad integral.

A su vez, la investigadora universitaria en temas de políticas públicas en Medellín, Colombia, Laura Gallego Moscoso, planteó la necesidad de establecer un modelo de gobernanza metropolitano, de varios municipios, en un instrumento de política pública que dirija la acción de los diferentes actores a partir de un diagnóstico de problemas localizados, compartidos y comunes entre 10 municipios conurbados del Valle de Aburrá, que tiene como localidad principal a Medellín.

Contenido relacionado

Presentan la Conferencia del Observatorio de la Democracia Participativa en la CDMX

Etiquetas: CDMXConferencia OIDPIztapalapaOIDP

Notas Relacionadas

Zacatecas refuerza la seguridad
Estados

Zacatecas refuerza la seguridad

julio 6, 2025

El gobierno federal envió cientos de militares elitistas a Zacatecas tras varios ataques violentos contra personal de seguridad en la...

Cae estadounidense en Atlacomulco con arsenal
Estados

Cae estadounidense en Atlacomulco con arsenal

julio 6, 2025

Un hombre de origen estadounidense fue arrestado en Atlacomulco, Estado de México, tras ser detectado con armas de uso exclusivo...

Atacan a policías en Buenavista
Estados

Atacan a policías en Buenavista

julio 6, 2025

La Policía Municipal de Buenavista, Michoacán, fue blanco de dos ataques simultáneos en diferentes puntos de la carretera, dejando al...

Desaparecido, detenido por ataque a lote de autos
Estados

Desaparecido, detenido por ataque a lote de autos

julio 6, 2025

Un operativo policiaco en García, Nuevo León, culminó con la detención de un joven de 16 años—reportado como desaparecido—y un...

Cargar más

Notas recientes

  • Mapache roba comida a extranjera julio 6, 2025
  • Cazador exhibe león abatido como trofeo julio 6, 2025
  • Zacatecas refuerza la seguridad julio 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes