lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Las Afore cobrarán menos comisiones durante 2020

diciembre 21, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La Consar detalló que el promedio simple de las comisiones que podrán cobrar las Afore durante 2020 tendrá una disminución de 6.8 puntos

Para el próximo año, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) disminuirán 6.1 puntos base el promedio simple de las comisiones respecto al promedio en 2019.

A través de un comunicado, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) detalló que el promedio simple de las comisiones que podrán cobrar las Afore, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020, es de 0.92 por ciento, y de 0.908 por ciento en promedio ponderado, en este caso una disminución de 6.8 puntos base respecto del promedio ponderado en 2019.

De esta manera, a partir del próximo 1 de enero, la Afore con la comisión más baja será PensiónIssste, con 0.790 por ciento, seguida por Citibanamex y XXI Banorte, con 0.880 por ciento, de manera respectiva; mientras que Inbursa, Sura y Profuturo cobrarán 0.920 por ciento de comisión.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

En tanto que la comisión que cobrará Principal será de 0.970 por ciento, mientras que Azteca, Coppel e Invercap tendrán un cobro de 0.980 por ciento.

Entérate qué comisiones cobrarán las AFORE el próximo año. Consulta nuestro #BoletínDePrensa. pic.twitter.com/zVyTClDT1A

— CONSAR (@CONSAR_mx) December 20, 2019

La Consar precisó que la comisión promedio del sistema será de 0.922 por ciento, mientras que el promedio ponderado será de 0.908 por ciento.

La Junta de Gobierno de la Consar dijo que las propuestas presentadas por las Afore reflejó el compromiso para elevar las pensiones de los trabajadores y con ello converger a niveles internacionales.

La disminución representará un mayor ingreso para los trabajadores de 2.8 mil millones de pesos en 2020, destacó la Consar.

Contenido relacionado

Siete empresas se ponen al corriente con el SAT, tras detectarlas como «factureras»

Etiquetas: AforeAztecaConsarFondo para el retiroPENSIONISSSTESura

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Hombre sin hogar crea altar que conmueve a todo México noviembre 3, 2025
  • Atacante de alcalde vivió horas normales antes del crimen noviembre 3, 2025
  • Junior H, vetado en Zapopan por “cantarle al narco” noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes