martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Año nuevo es momento de renovar y plantearnos nuevos retos, explica académica de la UNAM

enero 2, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El año nuevo es un momento para reflexionar sobre nuestro proyecto de vida, nos permite renovar y plantearnos nuevos retos

El año nuevo significa esperanza, es una ventana hacia el futuro, llena de posibilidades. Es un momento para reflexionar sobre nuestro proyecto de vida, nos permite renovar y plantearnos nuevos retos, afirmó Blanca Estela Barcelata, académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM.

Tiene una acepción especial en diferentes culturas, incluso desde un punto de vista religioso. En general, representa la oportunidad de redireccionar trayectorias, hacer ajustes a nuestros planes, establecer nuevas metas, recapitular lo que nos pasó y construir a partir de lo aprendido, remarcó la profesora de la carrera de Psicología.

“Durante el año experimentamos vivencias; una vez concluido y a punto de comenzar otro, podemos ponderarlas, de tal manera que sean la base para renovar propósitos que por algún motivo dejamos de lado o no llenaron nuestras expectativas”.

Te puedeinteresar

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025
Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

Las experiencias hacen posible fijarnos retos y desafíos. A partir del año que comienza podemos construir y dar nuevo significado a nuestra existencia, detalló.

Barcelata resaltó que reflexionar sobre las vivencias, enfocándonos en aspectos positivos y en los logros, es lo que nos da sentido. Trazar metas a futuro motiva al ser humano y confiere esperanza al año que inicia, pues brinda la posibilidad de plantearnos tareas, retomar las que no se cumplieron y darnos otra oportunidad.

“Puede ser que hayan sido metas poco realistas; entonces, al planear lo que haremos se deben tomar en cuenta los recursos con los que contamos, pero también los obstáculos que podríamos encontrar”.

La académica expuso que otro motivo por el que no cumplimos con nuestros propósitos es porque los seres humanos, en general, tendemos a considerar nuestros fracasos y lo que no hicimos, y no los logros o lo que sí tenemos.

Habrá personas que consideren que hay más huecos en el año que dejan, que elementos rescatables para replantear objetivos. Otros dejan ir lo que no se cumplió y se fijan nuevos retos. Es común que se presente la llamada “depresión blanca”, que puede surgir por la sensación de haber desperdiciado el tiempo.

Ese sentimiento también se presenta si tuvimos pérdidas, más cuando el duelo no se ha resuelto. En este caso, el comienzo podría no ser esperanzador, se convierte en un desafío: continuar sin el ser que se fue.

Otro factor que interviene para sentirnos tristes, es el económico. El inicio de un año es momento para revisar los recursos con los que contamos, no sólo monetarios, sino familiares, de amistad y sociales.

La especialista en resiliencia mencionó que en su trabajo con familias y adolescentes de bajos recursos se ha percatado que no se dan por vencidos, a pesar de su entorno lleno de privaciones. “Es un ejemplo de fortaleza”.

Asimismo, recomendó disfrutar el día a día. Determinadas épocas representan “pretextos” para juntarnos con la familia o amigos, como la celebración del día de la independencia, día de muertos o Navidad, entre otras, que a partir de rituales perpetúan la sensación de bienestar; “pero es importante no dejarnos dominar por la mercadotecnia”.

Si queremos tener una visión optimista, “procuremos terminar 2019 de manera positiva, a plenitud. No permitamos que además de las carreras que implica la cotidianidad, intereses comerciales nos impongan el ritmo de vida”, concluyó.

Contenido relacionado

Estas son las fechas de los «otros años nuevos» en el mundo

Etiquetas: año nuevonuevo iniciorenovación

Notas Relacionadas

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes
Salud

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes

marzo 2, 2025

La prevención y detección temprana juegan un papel crucial. Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes. La capacitación...

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS
Salud

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS

febrero 23, 2025

En 2023, el IMSS registró aproximadamente 243 mil casos de depresión entre sus derechohabientes. La depresión, tercera causa de atención...

Cargar más

Notas recientes

  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025
  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes