viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Estas son las apps que comenzarán a cobrar impuestos a partir de julio

enero 4, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de julio todas las transacciones de compra por aplicación van a generar IVA y estos correrán por parte del consumidor

El 1 de julio del 2020 es el plazo para que las plataformas digitales como Uber, Airbnb, Netflix y Spotify, entre otras, comiencen a pagar impuestos, así lo informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

A través de un comunicado, la dependencia también puntualizó que el objetivo de estas nuevas medidas es que las empresas “coadyuven a la autoridad tributaria con la retención de impuestos”.

A partir de la publicación de las reglas operativas, mismas que forman parte de la Resolución Miscelánea Fiscal para este año, se le otorgó un plazo de seis meses a las plataformas a manera de periodo de transición antes de comenzar a cumplir con las disposiciones legales en materia de economía digital.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

Cabe recordar que las plataformas habían solicitado un plazo de 12 meses a las autoridades tributarias con el fin de poder llevar a cabo los ajustes pertinentes en cada uno de sus servicios, sin embargo, esta petición no fue aceptada por los legisladores.

El segundo semestre del 2019 se inició un programa piloto en el cual trabajaron de manera conjunta la SHCP, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y algunas plataformas como Uber, Cabify, Beat y Sin Delantal, para diseñar las reglas operativas de este nueva disposición.

En la reglamentación se establecieron los requisitos para facilitar el cumplimiento de las plataformas digitales en relación a los impuestos. Incluso también se sentaron medidas para todas aquellas empresas que no cuentan con un establecimiento permanente en el territorio mexicano y un punto relevante que aclaró la Secretaría de Hacienda al respecto es que no se trata del cobro de nuevos impuestos.

No obstante, los cambios fiscales podrían impactar negativamente en la demanda de los servicios digitales, pues de acuerdo a los expertos “estos impuestos corren a cargo de los consumidores que pagan un precio minorista más alto por el servicio. Por lo tanto, lógicamente puede haber una disminución en la demanda de servicios , así como de otros bienes”.

Además del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), a partir de estas medidas también se le retendrá el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los trabajadores que obtengan ingresos en las plataformas digitales, quienes deberán pagar una tasa que se encuentra entre el 0.4% y 10% y la cual se determina dependiendo de sus ganancias.

Por lo tanto, será a partir de julio que todas las transacciones de compra van a generar IVA, cuya tasa será la misma que la nacional, es decir, del 16 por ciento.

En el caso de la prestación de servicios de movilidad y de entrega de comida, la tasa de retención variará entre el 2% y el ocho por ciento.

Para los servicios de hospedaje (en este rubro entrarían aplicaciones como Airbnb) la tasa también variará entre 2% y 10%, dependiendo de los ingresos de la gente.

Por último en el caso de la enajenación de bienes y prestación de servicios como Amazon y Mercado Libre, estos se gravarán entre 0.4% y 5.4 por ciento.

Contenido relacionado

Así quedará el precio de la gasolina, cigarros y bebidas saborizadas a partir de enero

EAS

Etiquetas: aplicacionesappscomprasconsumidorimpuestosIVASHCP

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Christian Nodal alarma con mensaje y “dueto” con Vicente octubre 31, 2025
  • Refuerzan seguridad y salud en Oaxaca por festividades de Día de Muertos octubre 31, 2025
  • El basquetbol de México: su presencia en la NBA continúa creciendo octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes