miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

A la alza el número de hombres dedicados a la enfermería

enero 6, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Desde 1931 en México, el 6 de enero se celebra el Día de la Enfermera al considerarse al personal de enfermería como un “regalo de reyes” para los pacientes

Más de 37 mil enfermeras y enfermeros que laboran en el Instituto tienen Licenciatura en Enfermería o en Enfermería y Obstetricia; 14 mil 821 cuenta con alguna especialidad; 840 tienen grado de maestría y 50 de doctorado.

La integración de hombres a esta profesión se incrementa año con año; actualmente uno de cada cinco enfermeras y enfermeros del IMSS son varones.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoce a la Enfermería como una profesión y disciplina de carácter social que tiene por finalidad el cuidado integral de la salud del derechohabiente, su familia y la comunidad en el proceso salud-enfermedad, basado en conocimientos científicos, por lo que es pionero y está a la vanguardia en la capacitación de este personal.

Te puedeinteresar

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025
Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

Con motivo del Día de las Enfermeras y los Enfermeros, que se conmemora el 6 de enero, la Dirección de Prestaciones Médicas informó que el IMSS cuenta con siete Escuelas de Enfermería, ubicas en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Mérida, Tijuana, Hermosillo y Ciudad Obregón, de las cuales han egresado un total de tres mil 301 licenciados en Enfermería y tiene una matrícula actual de mil 878 alumnos activos.

Actualmente el Seguro Social tiene en sus unidades médicas 131 mil 300 enfermeras y enfermeros, tanto en el régimen ordinario como en el programa IMSS-Bienestar; de éstos, más de 37 mil 32 (28.2 por ciento) cuentan con Licenciatura en Enfermería o en Enfermería y Obstetricia; 14 mil 821 ha realizado una especialidad; 840 tienen grado de maestría y 50 de doctorado.

La División de Programas Educativos del IMSS cuenta con cuatro programas principales de formación para el personal: Auxiliar de Enfermería; Profesional Técnico Bachiller en Enfermería general; Cursos de Especialidad en Enfermería en Modalidad Postécnico y Licenciatura en Enfermería, sistema escolarizado y no escolarizado, y en los que suman en total tres mil 625 alumnos inscritos.

Actualmente, del total del personal que integra Enfermería en el Seguro Social, 103 mil 338 son mujeres y 27 mil 962 son varones; la participación de hombres ha ido incrementado año con año, al pasar de 16.15 por ciento en 2014 a 21.3 por ciento en 2019, esto significa que uno de cada cinco enfermeras y enfermeros del IMSS son varones.

Para atender a la derechohabiencia en los tres niveles de atención, particularmente en Unidades de Medicina Familiar, Hospitales Generales y Unidades Médicas de Alta Especialidad, el Seguro Social tiene a 54 mil 727 enfermeras y enfermeros generales; 40 mil 421 auxiliares de Enfermería; 14 mil 855 especialistas; cinco mil 903 jefes de piso; mil 998 subjefes; 32 directores de Enfermería; y 184 Coordinadores de cursos y profesores, entre otros.

En Unidades Médicas Rurales y Hospitales Rurales de IMSS-Bienestar, laboran nueve mil 872 auxiliares de Enfermería; mil 244 enfermeras y enfermeros generales; 883 pasantes; 67 jefes de Hospital Rural; 48 supervisores y una jefe de Área de Enfermería.

Para este año, se tiene considerado contratar a dos mil 816 enfermeras y enfermeros con las categorías de Auxiliar de Enfermera General, Auxiliar de Enfermera en Salud Pública y Enfermera General. El objetivo es dotar a las unidades médicas de primer y segundo nivel de atención con el personal suficiente para fortalecer los servicios de salud y atender el programa de Unidades Médicas de tiempo completo, cirugías y urgencias.

La primera etapa se aplicará en 26 Unidades de Medicina Familiar que darán consulta todos los días de la semana y prevé pasar de 521 mil a 898 mil consultas solamente los fines de semana, además en 37 hospitales permitirá agilizar las cirugías programadas con una meta de 19 mil a 64 mil intervenciones.

Desde el 6 de enero de 1945 en el Seguro Social se rinde homenaje al personal de enfermería como reconocimiento a su labor social e institucional, y fue a partir de 2007 que la Dirección de Prestaciones Médicas, la Fundación IMSS y la Afore XXI entregan reconocimientos a la trascendencia de la labor del personal de Enfermería, que dedica su vida al cuidado de su semejante, con una destacada trayectoria profesional, institucional y humana.

Contenido relacionado

El IMSS hace un llamado para prevenir la depresión asociada a la temporada invernal

Etiquetas: Día de la enfermeraenfermerasenfermeríaenfermeros

Notas Relacionadas

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Cargar más

Notas recientes

  • Descubren centro de videovigilancia ilegal en Culiacán septiembre 17, 2025
  • Colapso en restaurante de Guadalajara deja tres heridos y autos dañados septiembre 17, 2025
  • Viuda de Xava Drago denuncia amenazas en disputa por herencia septiembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes