miércoles, agosto 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Depresión, grave problema de salud pública en México

enero 13, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy es el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, en México este padecimiento afecta a alrededor de 57 millones de personas

La estigmatizada depresión representa un problema importante de salud pública. En México ocupa el primer lugar de discapacidad, en cuanto a la pérdida de años de vida saludables, para las mujeres y el noveno para los hombres.

En el mundo, representa la cuarta causa de discapacidad, afectando a 350 millones de personas.

En nuestro país la depresión también representa el cuarto lugar en complicaciones médicas.

Te puedeinteresar

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025
Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

La depresión tiene una alta co-ocurrencia con otros trastornos como la ansiedad, el consumo de sustancias, la diabetes y las enfermedades cardiacas.

Pese a las afectaciones que deja en las vidas, las personas tardan mucho tiempo en buscar ayuda profesional, en algunos casos no reciben la asistencia adecuada.

La depresión en México

Actualmente se señala que la depresión, como la mayoría de las enfermedades, es el resultado de la interacción entre factores biológicos, heredados, del desarrollo y del contexto, que interactúan con las características individuales.

Su estudio requiere de múltiples aproximaciones. Sin dejar de reconocer la importancia de analizar los avances en el campo de las neurociencias y la genética, que han proporcionado bases para corregir la división  mente-cuerpo que constituyó una barrera para entender la relación entre cerebro, pensamiento, emoción y conducta.

En población mexicana, entre las variables psicosociales asociadas con la depresión destacan:

  1. Ser mujer (más aún si se es jefa de familia), dedicarse exclusivamente a las labores del hogar y si se ha adquirido la responsabilidad de cuidar a algún enfermo
  2. Tener un bajo nivel socioeconómico (por la mayor exposición a las vicisitudes de la pobreza)
  3. Estar desempleado (sobre todo en los hombres)
  4. El aislamiento social
  5. Tener problemas legales
  6. Tener experiencias de violencia
  7. Consumir sustancias adictivas
  8. La migración

Las constantes crisis económicas y sociales que se han vivido en México han tenido como consecuencia que, entre las principales fuentes de preocupación cotidiana, se encuentren las relacionadas con problemas financieros, y que términos como “sufrimiento” y “tristeza” sean muy utilizados para dar cuenta de este tipo de preocupaciones.

Según datos arrojados por la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica (ENEP),realizada en 2018,  9.2% de los mexicanos sufrieron un trastorno afectivo en algún momento de su vida y 4.8% en los doce meses previos al estudio.

Por su parte el INEGI documentó que 34.85 millones de personas se han sentido deprimidas; de las cuales 14.48 millones eran hombres y 20.37 millones eran mujeres. Asimismo, destaca el hecho que del total de personas que se han sentido deprimidas, únicamente 1.63 millones toman antidepresivos, mientras que 33.19 millones no lo hace.

Niños y depresión

El INEGI señala que hay 4.8 millones de niños que declarn haberse sentido preocupados o nerviosas, esto en un grupo de menores de 7 a 14 años.

La cifra representa el 24.41% del total de la población que ocupa ese rango de edad.

En los últimos años el número de niños que comete suicidio ha aumentado considerablemente. 

Los jóvenes

En este grupo el rango de edad se encuentran los de 15 a 29 años, la sensación antes descrita la sintieron 15 millones, ellos representan el 48.47% de la población de esa edad.

DMS

Contenido relacionado

El IMSS hace un llamado para prevenir la depresión asociada a la temporada invernal

Notas Relacionadas

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Cargar más

Notas recientes

  • Bolsonaro bajo vigilancia permanente por temor a fuga antes de su juicio agosto 26, 2025
  • INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral agosto 26, 2025
  • Quinceañeras que luchan contra el cáncer celebran su día en CDMX agosto 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes