martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Así repercutirán en tu salud los devastadores incendios de Australia

enero 15, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Se estima que la catástrofe en Australia traerá severos impactos a la salud humana, cambios en el clima global y repercutirá en las cadenas alimenticias

Más de nueve millones de hectáreas quemadas; más de mil millones de animales muertos (mamíferos, aves, reptiles y anfibios), cifra equivalente a un séptimo de la población humana; y billones de insectos e invertebrados desaparecidos, son resultado de los incendios en Australia.

Aunque no se han logrado evaluar de manera integral los daños por esta catástrofe, se estima que traerá severos impactos a la salud humana, cambios en el clima global, en las corrientes marinas, y repercutirá en los hábitos y cadenas alimenticias, expusieron en conferencia de medios investigadores del Instituto de Ecología (IE) y de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM.

“El cambio climático ha alcanzado ya niveles que amenazan a corto plazo la diversidad biológica del planeta y el futuro de la humanidad. Sabemos qué se tiene que hacer: parar el crecimiento de la población humana, reducir el consumo excesivo, las emisiones de gases de efecto invernadero y evitar la extinción de especies, desgraciadamente no se está haciendo”, alertó Gerardo Ceballos, investigador del IE.

Te puedeinteresar

Sheinbaum; ya investigan asesinato de delegado de la FGR

Sheinbaum; ya investigan asesinato de delegado de la FGR

agosto 5, 2025
Vecinos rescatan a perro atrapado en un cuarto piso

Vecinos rescatan a perro atrapado en un cuarto piso

agosto 5, 2025

Es imperativo presionar a los gobiernos, corporaciones y organismos internacionales para que actúen, porque la ventana de oportunidad es muy pequeña, de 10 a 20 años, dijo.

Rafael Ojeda, académico de la FMVZ, subrayó que en Australia suceden cosas únicas: “existen linajes evolutivos muy antiguos, por lo que las perdidas serán invaluables”.

Gerardo Ceballos explicó que las causas de esta catástrofe, sólo comparada con un “holocausto nuclear”, es el tipo de hábitat, propenso al fuego; la temperatura extrema; una gran sequía y la inacción del gobierno australiano.

Una sucesión de olas de calor y una estación inusualmente seca en extensas áreas boscosas del sureste de ese país han condicionado su situación meteorológica desde noviembre, alteraron significativamente la cotidianidad de muchas personas y favorecieron la proliferación de incendios forestales gigantescos, detalló.

Devastadores incendios en Australia así repercutirán en la salud de la especie humana

La intensidad y magnitud provocó la creación de su “propio clima”, con la generación de tormentas eléctricas que originaron más fuegos.

Rafael Ojeda comentó que se habían contabilizado los 18 meses más secos en la historia australiana, además de una baja en la humedad relativa, por lo que había una gran vulnerabilidad de los ecosistemas.

“Desafortunadamente no se ha llegado ni a la mitad de la temporada convencional de incendios, y más del 10 por ciento de los instrumentos de monitoreo en la zona se han perdido con las llamas, por lo que el riesgo aún es alto y los impactos desconocidos. Hay que esperar a la capacidad regenerativa del entorno, aunque podría ser que algunas especies ya estén extintas”, reconoció.

Al respecto, Ceballos consideró que la región tardará en recuperarse cientos de años: 500 especies han sido afectadas, y más adelante se detallará el estado de conservación de cada una. Indicó que ha estado en contacto con especialistas y homólogos en esa región para ofrecer apoyo, “investigadores de la UNAM enviamos una carta de solidaridad y nuestra oferta de ayuda desde México”.

Australia tiene alrededor de dos mil 350 especies de vertebrados terrestres (mamíferos, aves, reptiles, anfibios), la mayoría endémicos, es decir, exclusivos del país, y antes del fuego, más del 50 por ciento ya se encontraba en peligro de extinción. Además, es el continente con mayor número de especies extintas en tiempos históricos.

“Los koalas no están en peligro de extinción, pero sus poblaciones han sido severamente afectadas. Se estima que han muerto más de 30 mil, y miles más están heridos. Aunado a ello, esa región cuenta con otras especies endémicas como canguros y wallabies, quolls y numbats, equidnas, emús, casuarios, lagartos monitor, dragones australianos y demonios de Tasmania, entre otros”.

Para Gerardo Ceballos, se ha hablado poco de los insectos e invertebrados, pero deben sumar billones, y también habrá impacto en la microfauna y flora del suelo calcinada, se perderá fertilidad y otros procesos del suelo, incluso se registrarán daños en la flora y fauna acuática por la contaminación provocada por la erosión y el depósito de cenizas.

Ambos investigadores hicieron un llamado para mostrar solidaridad con el pueblo australiano: se debe ofrecer apoyo en recursos o enviar bomberos especializados. Los ciudadanos pueden contribuir con donaciones en organizaciones que trabajan para salvar a los animales que sobrevivieron y los que están en tratamiento en cautiverio.

Finalmente, coincidieron en que nuestro país debe contar con una política ambiental explícita que contemple los riesgos del cambio climático y la pérdida de la diversidad biológica.

Contenido relacionado

El humo de los incendios de Australia ya se percibe en Chile y Argentina #VIDEO

Etiquetas: Australiadaño a la faunadaño ecológicoincendios en Australiasalud humanaUNAM

Notas Relacionadas

Sheinbaum; ya investigan asesinato de delegado de la FGR
Estados

Sheinbaum; ya investigan asesinato de delegado de la FGR

agosto 5, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el asesinato de Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de...

Vecinos rescatan a perro atrapado en un cuarto piso
Estados

Vecinos rescatan a perro atrapado en un cuarto piso

agosto 5, 2025

El momento, que rápidamente se viralizó en redes sociales, destacó tanto el compromiso con el bienestar animal como la capacidad...

Joven sufre golpiza de personal de seguridad de antro en San Luis Potosí
Estados

Joven sufre golpiza de personal de seguridad de antro en San Luis Potosí

agosto 5, 2025

Un joven identificado como Javier denunció públicamente haber sido agredido violentamente por elementos de seguridad del centro nocturno "Toxic", ubicado...

Asesinan a líder sindical de la CROC en Cancún
Estados

Asesinan a líder sindical de la CROC en Cancún

agosto 5, 2025

De acuerdo con reportes policiales, el ataque fue perpetrado por dos individuos que se desplazaban en motocicleta y que aparentaban...

Cargar más

Notas recientes

  • Influencers rusas arrestadas tras grabarse en ataque ucraniano agosto 5, 2025
  • Se da a conocer la causa de muerte de Ozzy Osbourne agosto 5, 2025
  • Sheinbaum; ya investigan asesinato de delegado de la FGR agosto 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes