jueves, agosto 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Bebés nacidos de embriones congelados tienen mayor riesgo de padecer cáncer

enero 20, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Los científicos compararon el número de niños nacidos de padres fértiles frente los nacidos con algún tipo de asistencia y ver el riesgo de cáncer infantil

Un nuevo estudio médico ha revelado que los bebés que han nacido producto de una inseminación a partir de óvulos congelados, tienen un riesgo mayor de padecer cáncer infantil.

De acuerdo con lo publicado en la revista médica JAMA, el estudio se basó en el análisis bebés nacidos en Dinamarca, país que presenta una de las tasas más altas en este tipo de nacimientos, al tener 10% de la totalidad de las gestaciones como resultado de algún tipo de reproducción asistida.

Según los especialistas, los niños concebidos con la ayuda de tratamientos de fertilidad enfrentan mayores riesgos para su salud como nacer prematuramente, presentar un bajo peso tras el parto y tener algunos defectos congénitos.

Te puedeinteresar

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025
Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Esta nueva investigación analizó los datos del Registro Médico de Nacimientos de Dinamarca, el Registro de Cáncer y el Cohorte de Infertilidad, que incluyeron a 1.085.172 niños nacidos en el país entre enero de 1996 y el 31 de diciembre de 2012. De ese total de menores, 2.217 fueron diagnosticados con cáncer.

Cuando los científicos compararon el número de niños nacidos de padres fértiles frente los nacidos con algún tipo de asistencia, notaron un riesgo elevado de cánceres infantiles en los casos en que se usaron embriones congelados.

Específicamente, la tasa de cáncer infantil fue de 17,5 por cada 100.000 niños nacidos de mujeres fértiles y 44,4 por cada100.000 para niños usando embriones congelados.

“Creo que esto es interesante y potencialmente preocupante, pero hay que mirar este estudio en perspectiva”, indicó el doctor Jeffrey Goldberg, ginecoobstetra y endocrinólogo reproductivo de la Clínica Cleveland quien no participó en el estudio. “Afortunadamente, los cánceres infantiles son bastante inusuales”, añadió.

Goldberg dijo que es importante tener en cuenta que el estudio comenzó en 1996 y desde entonces ha habido muchos cambios en la tecnología y en los protocolos de laboratorio y de estimulación, lo que podría tener un impacto si el estudio se realiza nuevamente con datos más recientes.

Contenido relacionado

El cáncer es la tercera causa de muerte en México

NCV

Etiquetas: Cáncercáncer infantilDinamarcaembriones congeladosreproducción asistidariesgo

Notas Relacionadas

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Cargar más

Notas recientes

  • Detienen en Italia a ucraniano por sabotaje del Nord Stream agosto 21, 2025
  • Fallece Xava Drago, emblemático vocalista de Coda agosto 21, 2025
  • Sabo Romo cierra Rock en tu idioma con concierto histórico agosto 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes