domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La UNAM tiene una nueva carrera: Ingeniería Aeroespacial

febrero 12, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Técnico de la UNAM también aprobó crear la especialización en Gestión de Proyectos Museales con un enfoque interdisciplinario

El Consejo Universitario de la UNAM aprobó crear la licenciatura en Ingeniería Aeroespacial, la 129 que ofrece esta casa de estudios.

Se impartirá en la Facultad de Ingeniería, en Ciudad Universitaria, en donde los alumnos deberán cursar 10 semestres y cubrir 450 créditos. En el noveno semestre seleccionarán un campo de profundización: aeronáutica o espacial.

El plan de estudios se enfoca al desarrollo de conocimientos en ambas áreas y de habilidades del pensamiento, que permitan a los estudiantes comprender y aplicar el lenguaje y términos utilizados en la industria aeroespacial; también se orienta a la generación de proyectos tecnológicos y competitivos, y aplicaciones para la industria nacional e internacional.

Te puedeinteresar

Zacatecas refuerza la seguridad

Zacatecas refuerza la seguridad

julio 6, 2025
Cae estadounidense en Atlacomulco con arsenal

Cae estadounidense en Atlacomulco con arsenal

julio 6, 2025

Además, contempla conocimientos de las ciencias básicas, económicas administrativas, ciencias sociales y humanidades, y de la ingeniería aplicada.

El proyecto de creación destaca que el sector aeroespacial ha experimentado una constante transformación y ha permitido establecer una industria más globalizada, diversa y dinámica, con un impacto tangible en la vida cotidiana de las personas. Es una herramienta de posicionamiento geopolítico y ha impactado positivamente en la telemedicina, la educación a distancia, el control de tráfico aéreo y los sistemas de monitoreo y pronósticos del clima.

México destaca por su posición geográfica conveniente, sus políticas de libre comercio, su bono demográfico y mano de obra bien calificada; aquí han crecido los sectores de fabricación de autopartes y aeroespacial, principalmente en el ramo aeronáutico. Además, se han establecido tres corredores especializados que ubican al país como clúster regional del sector aeroespacial.

Éste es un sector en franco crecimiento, pues la demanda mundial de aviones y sus componentes, que se proyecta en 37 mil aeronaves para las próximas dos décadas; y en los últimos años los empleos en empresas de este ramo pasaron de 27 mil a 58 mil.

Asimismo, en la última década se han establecido en el país más de 300 empresas líderes en el ramo que exportan a diferentes mercados: 80 por ciento son manufactureras y 20 por ciento ofrecen servicios de diseño e ingeniería, mantenimiento, reparación y operaciones. Se prevé que para este 2020 el número crezca a 420 empresas, de las cuales se espera que al menos 75 sean de origen nacional.

A la necesidad de formar ingenieros aeroespaciales, agrega el proyecto de creación de la licenciatura, se suma la infraestructura de laboratorios nacionales con los que la UNAM dispone, a fin de que sus alumnos puedan comprobar teorías y métodos directamente con los resultados de proyectos científicos y tecnológicos que desarrolla la planta de profesores.

En esta licenciatura participan como entidades asesoras 12 dependencias, entre las cuales están los institutos de Geografía y de Ciencias Aplicadas y Tecnología; el Programa Espacial Universitario; el Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas; los laboratorios nacionales de Clima Espacial, de Observación de la Tierra y de Manufactura Aditiva, Digitalización 3D y Tomografía Computarizada, entre otros.

El pleno del máximo órgano de gobierno de la UNAM también aprobó crear la especialización en Gestión de Proyectos Museales, que formará profesionistas que gestionen estos proyectos, a través de la implementación de herramientas metodológicas, teóricas y técnicas, con compromiso social y enfoque interdisciplinario.

La Facultad de Arquitectura, en colaboración con la Dirección General de Divulgación de la Ciencia y el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, serán quienes formen a estos profesionales. Se proyecta una matrícula inicial de 40 alumnos.

La especialización se cursará en el sistema escolarizado y tendrá una duración de dos semestres, en los que se cubrirán 64 créditos.

El proyecto del plan de estudios señala que México cuenta con mil 311 museos, y los equipos que allí laboran carecen de estudios especializados.

Algunos se han formado en cursos y diplomados en instituciones de educación superior nacionales, aunque la mayoría de las ofertas educativas similares, a nivel licenciatura y posgrado, se ubican fuera del país (92.76 por ciento).

En México se detectó una oferta escasa y los programas atienden demandas parciales, pues se enfocan principalmente a la antropología, la historia y el arte, dejando atrás a los museos de ciencia. Por ello, esta especialización de la UNAM incluye a estos espacios, a partir de la colaboración de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia.

Contenido relacionado

Se impartirán tres nuevas carreras en la UNAM

Notas Relacionadas

Zacatecas refuerza la seguridad
Estados

Zacatecas refuerza la seguridad

julio 6, 2025

El gobierno federal envió cientos de militares elitistas a Zacatecas tras varios ataques violentos contra personal de seguridad en la...

Cae estadounidense en Atlacomulco con arsenal
Estados

Cae estadounidense en Atlacomulco con arsenal

julio 6, 2025

Un hombre de origen estadounidense fue arrestado en Atlacomulco, Estado de México, tras ser detectado con armas de uso exclusivo...

Atacan a policías en Buenavista
Estados

Atacan a policías en Buenavista

julio 6, 2025

La Policía Municipal de Buenavista, Michoacán, fue blanco de dos ataques simultáneos en diferentes puntos de la carretera, dejando al...

Desaparecido, detenido por ataque a lote de autos
Estados

Desaparecido, detenido por ataque a lote de autos

julio 6, 2025

Un operativo policiaco en García, Nuevo León, culminó con la detención de un joven de 16 años—reportado como desaparecido—y un...

Cargar más

Notas recientes

  • Mapache roba comida a extranjera julio 6, 2025
  • Cazador exhibe león abatido como trofeo julio 6, 2025
  • Zacatecas refuerza la seguridad julio 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes