viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El IMSS recomienda reforzar medidas preventivas para evitar las enfermedades respiratorias

marzo 2, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Lavar correctamente las manos por al menos 20 segundos, no automedicarse así como no saludar de beso y mano, son algunas medidas que recomienda el IMSS

Ante la llegada del coronavirus–Covid 19- a México y evitar posibles contagios por esta enfermedad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomienda a la población lavar las manos de manera frecuente por al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño, antes de comer, y después de sonarse la nariz, toser o estornudar.

De no contar con agua y jabón se recomienda utilizar un desinfectante de manos que contenga al menos 70 por ciento de alcohol; al estornudar o toser, cubrir nariz y boca con el ángulo interno del brazo o utilizando un pañuelo desechable (el cual deberá tirarse de inmediato a la basura y posteriormente lavarse correctamente las manos) y sobre todo, no automedicarse y quedarse en casa si se tienen padecimientos respiratorios leves, indicó el doctor Ernesto Krug Llamas, Titular de la División de Promoción a la Salud del IMSS.

Después de viajar en transporte público aplica los pasos #CincoDeCinco para el correcto #LavadoDeManos: mojar, enjabonar, frotar, enjuagar y secar. pic.twitter.com/XJZIfaz7A1

— IMSS (@Tu_IMSS) March 2, 2020

El especialista exhortó a los derechohabientes a identificar oportunamente los síntomas característicos del Covid-19 que inician con fiebre, cansancio, tos seca. En algunos casos se pueden presentar dolor generalizado, congestión nasal, dolor de garganta, dificultad para respirar o diarrea. “Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual”, puntualizó.

Te puedeinteresar

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025
Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

Subrayó que algunas personas pueden contraer el virus y no tener síntomas. En este sentido, enfatizó que las recomendaciones son las mismas para toda la población, sin embargo es necesario extremar precauciones para los adultos mayores y quienes padecen alguna enfermedad subyacente, como hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes, ya que tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave.

En el caso de los pacientes con alguna enfermedad crónica degenerativa se recomienda mantener su tratamiento médico y control metabólico, alimentarse saludablemente y realizar o continuar la actividad física que el personal de salud le ha indicado.

Consulta las instituciones de salud pública para estar bien informado sobre el #Coronavirus #COVID19 #PrevenciónCoronavirus pic.twitter.com/4zkzTNUJVe

— IMSS (@Tu_IMSS) March 1, 2020

Krug Llamas detalló que la importancia de evitar saludar de mano o beso así como el lavado frecuente de manos responde a que el virus está presente en las gotas de saliva y en las secreciones respiratorias de los enfermos, por lo que al tocarnos la cara, boca, nariz y ojos o al estornudar y toser, sin utilizar la técnica correcta se contaminan las manos, superficies y objetos, lo que se convierte en un modo de transmisión. Es importante limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente.

El epidemiólogo del IMSS hizo un llamado a llevar a cabo el protocolo preventivo que las autoridades de salud han estipulado y éste se replique en escuelas, en casa y en la calle.

En el caso de los centros laborales exhortó a difundir la información oficial de medidas preventivas a los trabajadores, sintomatología y cuando acudir a la Unidad de Medicina Familiar; evitar que personas con síntomas respiratorios permanezcan en los centros de trabajo; así como mantener confidencialidad de los casos de empleados enfermos.

La #PrevenciónCoronavirus también se logra al identificar grupos de población más vulnerables.#Coronavirus #COVID19 pic.twitter.com/669kEZRmot

— IMSS (@Tu_IMSS) March 1, 2020

El Titular de la División de Promoción a la Salud del IMSS indicó que en caso de presentar fiebre alta, dificultad para respirar, dolor o ruidos en el pecho es necesario acudir a la clínica más cercana para recibir atención médica, no automedicarse y seguir las reglas que el personal de salud indique. En caso de tener alguna enfermedad respiratoria leve, permanecer en casa para evitar contagios masivos.

Refirió que para fortalecer el sistema inmunológico se recomienda alimentarse saludablemente, incluir verduras y frutas en cada comida, consumir de preferencia frutas cítricas (naranja, mandarina, toronja, limón o guayaba) para contrarrestar los efectos de estas enfermedades.

Contenido relacionado

Secretaría de Salud confirma cinco casos de coronavirus en el país y advierte no utilizar antibióticos para «combatirlo»

Etiquetas: cítricosenfermedades respiratoriasIMSSvitamina C

Notas Relacionadas

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave
Salud

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

La fiebre amarilla es una infección viral hemorrágica transmitida por mosquitos; especialistas explican sus síntomas, cómo se contrae en zonas...

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos
Salud

Alerta nacional: Bebé de Guerrero fallece en Jalisco por sarampión en medio del brote con más de 5 mil casos

noviembre 10, 2025

La bebé, originaria de Guerrero, murió en el hospital del IMSS en Arandas; el secretario de Salud de Jalisco confirmó...

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua
Salud

Tu salud en riesgo: Expertos revelan las 5 señales secretas de que no bebes suficiente agua

noviembre 10, 2025

La fatiga repentina o el dolor de cabeza son signos clave. Especialistas explican que reconocer la Deshidratación Señales y Síntomas...

Cargar más

Notas recientes

  • Sentencian a 4 años de internamiento a menor que asesinó al secretario de Linares noviembre 13, 2025
  • Reconoce Libia Dennise a los Comités de la Gente, por su participación en el desarrollo comunitario de Guanajuato noviembre 13, 2025
  • Familiares colocan memorial para Sofi y Esme, jóvenes que murieron al caer en una coladera destapada noviembre 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes