sábado, septiembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Peso mexicano se deprecia ante incertidumbre mundial en este lunes negro

marzo 9, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Por si faltara algo este lunes negro, el FMI solicitó a los gobiernos aplicar una “respuesta coordinada” para contrarrestar el impacto económico del Covid-19

El peso mexicano abrió operaciones con una caída de 4.88%, respecto a la cotización del viernes pasado.

De esta manera, el tipo de cambio de este lunes inició en 21.0914 pesos por dólar respecto a los 20.1100 con lo que terminó sesiones.

En su reporte matutino de Banco Base, el tipo de cambio alcanzó un nuevo máximo en registro de 22.1369 pesos por dólar durante el overnight, mostrando hasta ese punto una depreciación de 10.07 por ciento o 98.1 centavos con respecto al cierre del viernes, depreciación diaria no vista desde octubre del 2008.

Te puedeinteresar

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025
Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al inicio de la sesión, el peso se depreció 5.20% o 1.04 pesos, cotizando en 21.16 pesos por dólar, señaló.

Detalló que la depreciación del peso mexicano ocurre a la par de caídas severas de otras divisas de economías emergentes, luego de que el grupo de la OPEP y países aliados, conocido como OPEP+, no logró llegar a un acuerdo para recortar la producción petrolera global.

“A la convulsión financiera y económica del coronavirus de las últimas tres semanas, se une ahora el tsunami del mercado petrolero, también devastado como consecuencia de la epidemia y de la guerra de precios entre los principales productores globales”, dijo CI Banco en un reporte.

Según la medición de Refinitiv Eikon, que recoge las posturas reales de los operadores en el mercado interbancario, la divisa local tocó en la sesión de este lunes negro su mínimo nivel histórico de 22,9290 unidades.

El tipo de cambio FIX abre la semana en 21.1117 pesos por dólar, 4.7% (95 centavos) más que el viernes (20.1623 p/d). https://t.co/LaOklzuAeE

— Banco de México (@Banxico) March 9, 2020

Por si faltara algo este lunes negro, en medio de la alerta por el COVID-19 (coronavirus), el Fondo Monetario Internacional (FMI) solicitó a los gobiernos aplicar una “respuesta coordinada” para contrarrestar el impacto económico.

Debido a la aguda perturbación para las economías, los consumidores y las empresas, la economista jefe del FMI, Gita Gopinath, indicó que los responsables de las políticas van a necesitar implementar “importantes medidas dirigidas en materia fiscal, monetaria y para los mercados financieros con el objetivo de ayudar a los hogares y negocios afectados”.

Contenido relacionado

¡Dólar por las nubes! Supera los 20 pesos

Etiquetas: depreciadepreciaciónPesopeso mexicano

Notas Relacionadas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas
Economía y finanzas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025

La Lotería Nacional celebró este domingo 24 de agosto el Sorteo Zodiaco Especial 1716, dedicado al 128 aniversario del Mariachi...

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Cargar más

Notas recientes

  • Capturan a integrantes de banda de secuestros y extorsiones septiembre 26, 2025
  • Aseguran cuatro felinos exóticos en Pachuca septiembre 26, 2025
  • Falsa policía se infiltró en el anillo de seguridad de Petro septiembre 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes