viernes, noviembre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

FMI no puede predecir impacto económico por el coronavirus

marzo 12, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Antes de la epidemia de coronavirus, el FMI había enfatizado que la recuperación económica sería frágil y menor a la presentada en 2019

El impacto del coronavirus en la economía mundial aún es “difícil de predecir“, dijo el portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), subrayando que dependerá del grado de la pandemia y las respuestas de los países afectados.

El crecimiento global en 2020 será menor que en 2019, reiteró, “pero hasta qué punto disminuirá es difícil de predecir en esta etapa, obviamente debido a la incertidumbre” que rodea la propagación de la crisis del coronavirus, dijo Gerry Rice en una conferencia de prensa en línea.

Agregó que también dependería de las medidas tomadas por los gobiernos y su efectividad, y subrayó la importancia de una acción coordinada para frenar la pandemia.

Te puedeinteresar

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025
Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció la semana pasada que había “disponibles” 50 mil millones de dólares, incluidos 10 mil millones que pueden prestarse a cero interés a los países pobres y en desarrollo afectados por el coronavirus.

El portavoz del FMI también dijo que el organismo actualizará sus pronósticos cuando publique su informe sobre las perspectivas de crecimiento global a mediados de abril.

El año pasado, el crecimiento de la economía mundial fue del 2,9% y el FMI predijo en enero un crecimiento del 3,3% para 2020.

Incluso antes de la epidemia de coronavirus, el FMI había enfatizado que esta recuperación sería frágil. Por lo tanto, advirtió sobre cualquier elemento exógeno que pueda provocar que la expansión global flaquee.

Con información de Notimex

Contenido relacionado

Mercados reaccionan al cierre de vuelos de Estados Unidos, se desploma en petróleo

NCV

Etiquetas: coronavirusEconomía

Notas Relacionadas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto
Economía y finanzas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025

Los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.90%. Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente...

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

Cargar más

Notas recientes

  • Fuerzas salvadoreñas frenan narcolancha en playa de La Libertad noviembre 7, 2025
  • Multitudinaria marcha en Uruapan exige justicia y seguridad tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 7, 2025
  • Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes