miércoles, septiembre 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La ONU recalca que las medidas de rescate por recesión tras Covid-19 no deben salvar solo a grandes firmas y bancos

marzo 20, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El experto de la ONU exhortó a los Gobiernos a considerar la introducción de un ingreso básico universal de emergencia por el Covid-19

La recesión global que se avecina debido a la pandemia del coronavirus COVID-19 puede ser un desastre, pero también puede convertirse en una oportunidad para implementar soluciones audaces e innovadoras que permitan a los sectores más afectados de la sociedad superar la crisis con dignidad y en pleno ejercicio de sus derechos humanos, señaló este viernes un experto de la ONU. 

Juan Pablo Bohoslavsky, experto independiente en deuda externa y derechos humanos, urgió a los Gobiernos a ajustar sus políticas económicas que tengan que ver con el COVID-19 con los términos de los Principios Rectores sobre Evaluación de Impacto de las Reformas Económicas sobre los Derechos Humanos. 

En un comunicado, Bohoslavsky aseveró que la respuesta más adecuada a la catástrofe económica y social será poner las finanzas al servicio de los más pobres: “Los estímulos fiscales y paquetes de protección social directamente dirigidos a quienes disponen de menor capacidad para hacer frente a la crisis son esenciales para mitigar las consecuencias devastadoras de la pandemia.”  

Te puedeinteresar

Encuentran muerto a excandidato de Morena en Veracruz

Encuentran muerto a excandidato de Morena en Veracruz

septiembre 10, 2025
Tragedia por coladera abierta en Querétaro, motociclista pierde la vida

Tragedia por coladera abierta en Querétaro, motociclista pierde la vida

septiembre 10, 2025

Al referirse a las medidas de estímulo económico a gran escala que planean algunos países, dijo que son alentadoras, pero insistió en que deben diseñarse de tal modo que no terminen destinadas “a salvar sólo a las grandes empresas y bancos”, sino que deben ir mucho más allá.

“Exhorto a los Gobiernos a considerar la introducción de un ingreso básico universal de emergencia”, agregó. 

Suspensión de deudas y desalojos 

Planteó por ejemplo, que los servicios públicos sean provistos sin cargo a quienes no puedan pagarlos y que se suspenda el pago de deudas cuando las personas no tengan dinero suficiente para hacer frente a la crisis de salud pública.

También hizo hincapié en que se prohíban los desalojos masivos, además de indicar que los trabajadores autónomos o del sector informal, así como los que no pueden trabajar desde la casa, necesitan incentivos económicos y fiscales para quedarse en sus hogares y no exponer su salud y la de sus familias y comunidades por tener que salir a trabajar. 

Juan Pablo Bohoslavsky, experto independiente de la ONU sobre Deuda Externa y Derechos Humanos

Llamó a revertir con urgencia la tendencia observada en los últimos años de mercantilización y privatización de servicios esenciales, como la salud.

“Estas tendencias deben ser revertidas de manera urgente para que los Estados puedan enfrentar los desafíos de derechos humanos y fiscales que impone la crisis del COVID-19”, enfatizó Bohoslavsky.   

Explicó que si están debidamente justificadas, los Estados están habilitados a tomar medidas económicas y legales para enfrentar la actual crisis de salud, subrayando que ningún derecho económico privado como la propiedad intelectual puede triunfar sobre el derecho a la salud pública y la supervivencia. 

Contenido relacioando

El Covid-19 costará entre 5.3 y 24.7 millones de empleos en el mundo

Etiquetas: coronavirusCOVID-19ONUrecesiónrecesión mundial

Notas Relacionadas

Encuentran muerto a excandidato de Morena en Veracruz
Estados

Encuentran muerto a excandidato de Morena en Veracruz

septiembre 10, 2025

Se encontraron abandonados los restos mutilados de Ramón Valencia, excandidato de Morena y PVEM en Coxquihui, Veracruz. El lunes pasado...

Tragedia por coladera abierta en Querétaro, motociclista pierde la vida
Estados

Tragedia por coladera abierta en Querétaro, motociclista pierde la vida

septiembre 10, 2025

Un motociclista perdió la vida en Querétaro tras caer en una coladera sin tapa y ser arrollado por un camión...

Autobús de ADO se incendia tras choque en Veracruz
Estados

Autobús de ADO se incendia tras choque en Veracruz

septiembre 10, 2025

Un choque entre un autobús ADO, un tráiler y varios autos en la autopista Córdoba-Veracruz dejó 14 personas lesionadas, todas...

Muere trabajador tras caer más de 100 metros en Torre Rise
Estados

Muere trabajador tras caer más de 100 metros en Torre Rise

septiembre 10, 2025

Un hombre de 52 años falleció este miércoles tras caer desde una altura superior a los 100 metros, equivalente a...

Cargar más

Notas recientes

  • OMS mantiene presencia en Gaza pese a orden de evacuación septiembre 10, 2025
  • Sheinbaum apoyará a familias de víctimas de explosión septiembre 10, 2025
  • Policía salva a bebé tras explosión de pipa en Iztapalapa septiembre 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes