lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

No, el ibuprofreno NO hará que empeores si contraes COVID-19

marzo 20, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El Ibuprofeno ha estado en polémica, pues se asocia con la muerte de jóvenes que contrajeron COVID-19, lo cual la OMS desmintió

Esta semana el ibuprofeno ha dado mucho de que hablar, diversos artículos desaconsejaron su usa en casos de COVID-19, después salieron otros a desmentir los primeros.

Poniendo en contexto, las primeras muertes por coronavirus se dieron en adultos mayores, ahí comenzó a extenderse la creencia de que los jóvenes no morían.

Si bien las personas de la tercera edad son las más susceptibles al COVID-19, el resto de la población no está exenta, ni de contraerlo, ni de presentar complicaciones y lamentablemente tampoco de morir.

Te puedeinteresar

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025
Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

¿Qué tiene que ver el ibuprofeno? Cuando comenzaron las muertes de personas menores a 50 años, surgió la teoría de que el medicamento había sido el causante.

Comenzó a circular la información de que al tomarlo, los síntomas empeoraban, llevando a las personas al hospital e incluso a la muerte.

Dicha información poco fidedigna llevo a muchas personas a suspender su tratamiento.

Postura de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aclarado su posición sobre el uso de ibuprofeno en el tratamiento de personas con coronavirus este jueves.

En una nota de prensa, el portavoz Christian Lindmeier, aseguró que la OMS conoce las preocupaciones sobre el uso de este tipo de medicamento antinflamatorio, pero que después de una revisión rápida de literatura, asegura que no existen datos clínicos sobre el tema.

La Organización ha consultado con médicos que actualmente tratan pacientes con COVID-19 y no han recibido informes de ningún efecto negativo del ibuprofeno, más allá de los efectos secundarios conocidos habituales que limitan su uso en ciertas poblaciones.

 “En la actualidad, según la información disponible, la OMS no recomienda en contra del uso de ibuprofeno”, aseguró Lindmeier.

¿Qué hacer?

Aunque entre los mexicanos la costumbre de autorrecetarse está muy arraigada, al primer síntoma de enfermedad respiratoria coincidente con COVID-19, se debe ir al médico URGENTEMENTE.

Los profesionales de la salud son los únicos que pueden decidir cual medicamento te hará bien, sea cual sea el padecimiento.

En caso de dar positivo a COVID-19 y tener recetado el ibuprofeno, tómalo con total confianza, sigue al pie de la letra las recomendaciones del médico, hacerlo puede salvar tu vida.

Contenido relacionado

Director de la OMS alerta a los menores de 50 años que no son invencibles ante el Covid-19
Etiquetas: COVID-19ibuprofenoOMS

Notas Relacionadas

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes
Salud

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes

marzo 2, 2025

La prevención y detección temprana juegan un papel crucial. Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes. La capacitación...

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS
Salud

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS

febrero 23, 2025

En 2023, el IMSS registró aproximadamente 243 mil casos de depresión entre sus derechohabientes. La depresión, tercera causa de atención...

Cargar más

Notas recientes

  • Marco Ávila presenta propuestas como candidato a juez federal en materia administrativa mayo 11, 2025
  • Servicio de Trolebús elevado de Chalco a Santa Martha comenzará operaciones el 18 de mayo mayo 11, 2025
  • Pareja de influenser “Lupita TikTok”, continuará en prisión mayo 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes