martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Cuántos Juegos Olímpicos han sido cancelados o aplazados?

marzo 21, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Ya en tres ocasiones anteriores los Juegos Olímpicos se cancelaron debido a la Primera Guerra Mundial en 1916 y a la Segunda en 1940 y 1944

En medio del clamor mundial para que los Juegos Olímpicos de Tokio sean pospuestos ante la pandemia de coronavirus, es pertinente traer a la memoria otras ediciones que han sido aplazados o cancelados por eventos traumatizantes.

De hecho, ya en tres ocasiones anteriores los Juegos Olímpicos se cancelaron debido a la Primera Guerra Mundial (1916) y a la Segunda (1940 y 1944). En esos dos últimos años, se cancelaron además los Juegos Olímpicos de Invierno.

A continuación, una retrospectiva de los Juegos que nuca fueron:

Te puedeinteresar

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025
Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

Berlín 1916

Berlín estaba contemplada como sede de los Juegos Olímpicos de verano en 1916 (los Juegos invernales no se crearon sino hasta 1924). Esa ciudad venció en la puja por la sede de los Juegos a Alejandría, Ámsterdam, Bruselas, Budapest y Cleveland, de acuerdo con el sitio GamesBids.com.

El Imperio Alemán construyó incluso una deslumbrante instalación como obra central de los Juegos. Conocido como el Deutsches Stadion, el inmueble abrió sus puertas mucho antes de los Juegos, en 1913.

La Primera Guerra Mundial estalló en 1914, pero los preparativos continuaron por un tiempo, dado que nadie esperaba que las hostilidades duraran otro par de años. Pero la horrenda conflagración duró hasta 1918 y obligó a cancelar los Juegos Olímpicos.

El estadio berlinés fue demolido unas dos décadas después, y se le reemplazó por una estructura que serviría como la sede principal de los Juegos Olímpicos de 1936, cuando la capital alemana tuvo al fin otra oportunidad de organizar la celebración deportiva.

Para entonces, desde luego, Adolf Hitler había ascendido al poder, y esos Juegos quedaron manchados como un acto de propaganda del régimen nazi que, eventualmente, hundió al mundo en una guerra incluso más catastrófica.

Tokyo 1940

En una era en que la nación elegida tenía la opción de realizar tanto los Juegos de verano como los invernales, Japón fue designado sorpresivamente como el primer país no occidental que realizaría los Juegos Olímpicos. Tokio albergaría la celebración veraniega, mientras que Sapporo sería el escenario de los Juegos de Invierno.

Pero otra vez, la guerra se interpuso en el camino.

Japón invadió China en 1937, y terminó renunciando a la organización de los Juegos del año siguiente, luego que algunos líderes militares exigieron supuestamente que las sedes deportivas se construyeran con madera, dado que el metal era necesario para la confrontación bélica.

A toda prisa, el Comité Olímpico Internacional nombró a Helsinki, segunda ciudad con más votos en la elección original, como la sede veraniega. Los Juegos invernales se otorgaron a St. Moritz, Suiza, que los había albergado en 1928.

Una disputa con los organizadores suizos llevó a un cambio más. Los Olímpicos de Invierno debían trasladarse entonces a Garmisch-Partenkirchen, sede en 1936 junto con Berlín.

Desde luego, todo eso se canceló. La Segunda Guerra Mundial explotó en septiembre de 1939, con la invasión de Alemania a Polonia.

Tokio tuvo finalmente una oportunidad de albergar los Juegos de Verano en 1964 _de todos modos fue el primer país asiático en recibir ese honor_, mientras que Sapporo organizó la edición invernal de 1972.

Londres 1944

Poco antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, y después de todas las complicaciones para encontrar sedes alternas en 1940, el COI otorgó a Londres los Juegos veraniegos de 1944, mediante una votación en que participaron también como candidatas Atenas, Budapest, Detroit, Helsinki, Lausana, Montreal y Roma.

Dado que Inglaterra no era una sede factible para los Olímpicos de Invierno, éstos fueron otorgados a Cortina d’Ampezzo, Italia.

Sin embargo, nunca hubo siquiera oportunidad de realizar los Juegos de 1944. La Segunda Guerra Mundial no concluiría sino hasta el año siguiente.

Londres recibió entonces la sede de los Juegos de verano de 1948, los primeros en 12 años, y los realizó en condiciones de austeridad extrema, dado que la ciudad no se recuperaba aún de la guerra.

En 2012, la capital británica se convirtió en la primera ciudad en realizar tres veces los Juegos Olímpicos.

St. Moritz llevó a cabo por segunda vez los Juegos invernales en 1948. Cortina d’Ampezzo tuvo eventualmente otra oportunidad de ser sede, en 1956.

Contenido relacionado

Presidente de COI se niega a cancelar los Juegos Olímpicos

Etiquetas: Berlín 1944Juegos OlímpicosJuegos Olímpicos de Tokyo 2020Tokyo 2020

Notas Relacionadas

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país
Estados

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta. Aumentan a 73 los casos de miasis humana...

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán
Estados

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán

noviembre 3, 2025

El Diálogo Nacional por la Paz exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma la investigación de los...

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial
Estados

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial

noviembre 3, 2025

Desde el Museo de Arte Prehispánico “Rufino Tamayo” en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz celebró las declaraciones del canciller...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes