miércoles, noviembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El Inmujeres llama a compartir el trabajo en casa para una convivencia armoniosa y sin violencia durante la cuarentena

marzo 27, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El Inmujeres llama a compartir el trabajo en casa para una convivencia armoniosa y sin violencia durante el aislamiento para frenar el Covid-19

En la conferencia de prensa de la Secretaría de Salud para brindar el informe diario sobre Covid-19, realizada en Palacio Nacional este 26 de marzo de 2020, Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

Habló acerca de la importancia de redistribuir con igualdad el trabajo doméstico y de cuidados en los hogares para lograr una convivencia armoniosa durante la etapa de aislamiento en la que se busca frenar la propagación del coronavirus.

En su intervención explicó que el trabajo de cuidados es el trabajo de la higiene de las personas y en los hogares, el cuidado de las niñas y niños, personas adultas mayores, con alguna enfermedad y con discapacidad, un trabajo poco reconocido y valorado a pesar de que gracias a ese trabajo es posible que las personas tengan una vida saludable, digna y de calidad.

Te puedeinteresar

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

noviembre 11, 2025
Guanajuato honra a las familias donadoras de órganos con el Árbol de la Vida

Guanajuato honra a las familias donadoras de órganos con el Árbol de la Vida

noviembre 11, 2025

“Es un momento inédito el que vivimos y por eso es el momento para pensar cómo vivimos, cómo distribuir el trabajo de cuidados. Lo que es una realidad, es que este trabajo de cuidado no es equitativo, no es igualitario. Las mujeres en general en nuestro país trabajan tres veces más en cuidados domésticos y cuidado de personas que los hombres”.

“Hago un llamado claro a los hombres, para asumir su corresponsabilidad en los cuidados, así como animar a los niños a cooperar en igualdad dentro del seno familiar […] Es momento de ser solidarias y solidarios. Los hombres deben tomarse este tiempo para reflexionar su papel en la vida familiar y compartir las responsabilidades”, resaltó.

Por otra parte, hizo un reconocimiento especial a todas las mujeres que están en la primera línea de acción en la atención a la salud, donde casi 80% del total del personal que se dedican a la enfermería son mujeres, por lo que también pidió que se tomen en cuenta sus necesidades de cuidado.

Además, llamó la atención de que casi 30% de los hogares tiene a una mujer como jefa de familia, por lo que los programas sociales buscan apoyar a esas mujeres que dirigen y están a cargo de sus hogares.

También, Nadine Gasman pidió apoyar a los 2.2 millones de mujeres que se emplean como trabajadoras del hogar: “hago un llamado de solidaridad, para que las familias que estén en la posibilidad de brindarles un periodo de aislamiento con goce de sueldo lo hagan, porque ellas son también sostén de sus hogares“.

Ante el posible aumento de la violencia de género en los hogares a causa del confinamiento, Nadine Gasman les dijo a las mujeres que sufren este tipo de situación que no están solas y que además de la línea 911, el Inmujeres en coordinación con las instituciones para el adelanto de las mujeres están difundiendo los números en los que las mujeres pueden ser atendidas en cada estado de la república.

La funcionaria también destacó que una forma de reducir la violencia contra las mujeres tiene que ver con una mayor participación de los hombres en el trabajo de cuidados, pues hay estudios que muestran que quienes se involucran en el cuidado de sus hijos y de sus hijas y que hacen labores domésticas son menos violentos.

Karla Berdichevsky Feldman, directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva destacó que una epidemia como la que se enfrenta impacta de forma distinta a las mujeres, a las adolescentes y a las niñas, por lo que tienen necesidades específicas en materia de salud pública.

Presentó los servicios de información y atención por medio de la Línea Materna, donde las mujeres reciben información sobre signos de alarma durante el embarazo; además, la línea Planificatel, que forma parte del Sistema de Atención del Consejo Nacional de Población (CONAPO) y el Instituo Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la que se brinda información sobre planificación familiar y métodos anticonceptivos de manera confidencial y personalizada.

Hizo hincapié en continuar con el uso de anticonceptivos para no tener un embarazo no deseado o alguna enfermedad de transmisión sexual. Por contingencia se brindará una dotación suficiente de métodos anticonceptivos para la población usuaria; además, aseguró que está garantizado el acceso a la anticoncepción de emergencia.

Contenido relacionado

¿Tiene un lado positivo la cuarentena?

Etiquetas: InmujeresNadine Gasman Zylbermannviolencia familiar

Notas Relacionadas

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad
Nacional

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

noviembre 11, 2025

Arqueólogos especializados realizan las investigaciones correspondientes. INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad. El...

Guanajuato honra a las familias donadoras de órganos con el Árbol de la Vida
Estados

Guanajuato honra a las familias donadoras de órganos con el Árbol de la Vida

noviembre 11, 2025

El Gobierno del Estado entregó el Árbol de la Vida a familias donadoras de órganos, como símbolo de gratitud y...

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible
Nacional

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

noviembre 11, 2025

Esta operación forma parte del Plan Anual de Financiamiento 2025. Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para...

Refuerzan la seguridad en Ecatepec durante el Buen Fin con mil elementos
Estados

Refuerzan la seguridad en Ecatepec durante el Buen Fin con mil elementos

noviembre 11, 2025

El dispositivo se desplegará principalmente en los centros y zonas comerciales con mayor afluencia. Refuerzan la seguridad en Ecatepec durante...

Cargar más

Notas recientes

  • INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad noviembre 11, 2025
  • Guanajuato honra a las familias donadoras de órganos con el Árbol de la Vida noviembre 11, 2025
  • Tragedia en Iztapalapa: Confirman 99 Víctimas Pipazo Puente de la Concordia; la empresa podría evitar la imputación noviembre 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes