viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“Covid-19 no es una creación de laboratorio”, afirman científicos de la Universidad de Tulane

abril 6, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Los científicos aseguran que es imposible que haya sido capaz de crear el virus desde un laboratorio.

La crisis global generada por el brote de Covid-19, ha desatado diversos rumores que ponen en duda su origen y que incluso afirman que fue creado por los humanos en un laboratorio.

Sin embargo, un equipo de científicos de la Universidad de Tulane en Estados Unidos, acaba de desmentir dos de las teorías más fuertes sobre la propagación del coronavirus. La que afirma que el virus fue creado en un laboratorio chino y esparcido como arma biológica y la que asegura que el virus “escapó” de algún lugar debido a negligencias médicas.

Los investigadores confirmaron que el SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad del coronavirus, es de origen natural. Esto lo determinaron luego de hacer la decodificación del material genético del coronavirus.

Te puedeinteresar

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025
Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

“Pudimos establecer que a partir de las características genéticas del SARS-CoV-2, es imposible que alguien pudiera haberlo desarrollado en un laboratorio“, afirmó Robert E. Garry, profesor de la Universidad de Tulane y miembro del equipo que realizó la investigación.

Según los investigadores, si se tratara de una construcción de laboratorio, quien lo hizo tendría que haber usado un “virus plantilla”, es decir uno similar que le sirviera como base. El único que es 96% compatible es un tipo de SARS que proviene de un murciélago y que fue descubierto después de que comenzó la pandemia.

Aunque es 96% compatible con el código del coronavirus, no es suficiente para haber desarrollado un virus tan fuerte y altamente contagioso, aseguró el equipo de científicos.

Contenido relacionado:

Pandemia de coronavirus desnudó los sistemas de salud a nivel mundial

AFG

Etiquetas: COVID-19Universidad de Tulane

Notas Relacionadas

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad
Salud

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025

Investigación reciente revela que el THC del cannabis altera la maduración de los óvulos y provoca anomalías cromosómicas que pueden...

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

Cargar más

Notas recientes

  • Simulacro sísmico en CDMX alcanza 99% de efectividad septiembre 19, 2025
  • Venezuela exige a la ONU investigar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 muertos septiembre 19, 2025
  • Trump impulsa venta de armas a Israel por 6,400 mdd en plena ofensiva en Gaza septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes