domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Nuevas y antiguas enfermedades, un gran reto para la salud de la humanidad

abril 6, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El Día Mundial de la Salud se instauró para conmemorar la fundación de la OMS y este año está dedicado a la cobertura sanitaria universal

La aparición o reaparición de enfermedades infecciosas como el sarampión, influenza y COVID-19 implican grandes retos para la comunidad científica en el mundo y la población en general; pues son muestra de que los malos hábitos de la humanidad se han normalizado en la vida moderna y “están cobrando factura”, afirmó Elvia Manuela Gallegos Neyra, investigadora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM.

Ejemplo de ello son las campañas antivacunas, que se han extendido últimamente y favorecen la aparición de enfermedades que ya habían sido controladas en nuestro país, como el sarampión, resaltó.

En ocasión del Día Mundial de la Salud que se conmemora este 7 de abril, la universitaria consideró que el surgimiento de nuevas enfermedades se relaciona con fenómenos como el cambio climático, la sobrepoblación, y la invasión humana a nuevos hábitats.

Te puedeinteresar

Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos

Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos

julio 5, 2025
Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó

Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó

julio 5, 2025

“Estos factores favorecen la dispersión de vectores y hambrunas, que pueden llevar a consumir alimentos que antes no eran parte de nuestra dieta y así propiciar nuevas afecciones, algunas de ellas transmisibles entre especies animales”, detalló Gallegos Neyra.

“A esa situación se aúna la actitud negativa, el miedo y la desinformación”. Por ello, resulta muy importante consultar fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, la Secretaria de Salud y la UNAM, que ofrecen datos serios y confiables”.

El Día Mundial de la Salud se instauró el 7 de abril de 1948 para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y este año está dedicado por el organismo internacional a la cobertura sanitaria universal.

En el marco de esta conmemoración, dijo Gallegos Neyra, aún tenemos lecciones importantes por aprender y debemos hacer conciencia del estilo de vida que llevamos.

Etiquetas: enfermedadesIztacalanuevas enfermedadessaludUNAM

Notas Relacionadas

Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos
Estados

Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos

julio 5, 2025

A ocho meses de gestión, el gobierno de Beto Granados mejora red hidráulica y lanza plataforma ciudadana para denuncias urbanas....

Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó
Estados

Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó

julio 5, 2025

Tras las lluvias del 27 de marzo de 2025, diversas colonias quedaron bajo el agua. Reynosa se hunde en corrupción:...

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima
Estados

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima

julio 5, 2025

Personal de la Sedena, Marina y Guardia Nacional aseguraron la zona. Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

Cargar más

Notas recientes

  • Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos julio 5, 2025
  • Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó julio 5, 2025
  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes