martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Alergia primaveral o coronavirus? Identifícalos

abril 15, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La llegada de la primavera trae consigo las alergias. En estos tiempos se complican mucho más debido al brote de coronavirus en el mundo.

Estos días aparecen de nuevo las flores y con ellas, el polen que es el causante de las alergias en su mayoría. Síntomas como mucosidad, estornudos, lagrimeo, picor en la nariz, en los ojos e incluso problemas respiratorios, como tos, fatiga respiratoria y hasta una crisis de asma, coinciden con la sintomatología del Covid-19, pero pueden corresponder también a una alergia.

La Doctora Cristina Ortega Casanueva, coordinadora de la Unidad de Alergia y Neumología Infantil del Hospital Quirónsalud en España, explica que uno de los síntomas más habituales del resfriado o la alergia son los estornudos, mientras que en el coronavirus, no son un síntoma de la enfermedad.

En el caso de la mucosidad, picor de nariz o congestión nasal, ninguno de ellos es síntoma característico de infección por Covid-19, pero sí de la alergia o del resfriado, salvo ciertas diferencias.

Te puedeinteresar

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025
Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

“En el caso de la alergia, la mucosidad suele ser transparente y el picor de nariz bastante intenso, mientras que en el resfriado, la mucosidad suele ser más amarillenta o incluso verdosa y el picor nasal, leve”. afirma.

La fiebre también es un indicador importante para saber qué podemos padecer, si bien la alergia no implica la presencia de fiebre, en el caso de un resfriado sí podemos presentar febrícula o alguna décima de fiebre. En el caso del coronavirus se presenta fiebre más elevada, arriba de 37 grados.

Otro aspecto al que debemos prestar atención es la tos. El resfriado se caracteriza por tos con mucosidad, mientras que en la infección por coronavirus la tos será seca. Los pacientes con asma alérgica pueden presentar tos, pitidos en el pecho o fatiga respiratoria.

El picor de ojos, el lagrimeo y la hiperemia conjuntival conocida como “ojo rojo”, es más característico de un cuadro alérgico.

Finalmente, la duración es importante para diferenciar la alergia de un resfriado. El resfriado no suele durar más de 15 días, pero con la alergia se presentan síntomas persistentes y más prolongados en el tiempo. En el coronavirus la enfermedad se presenta durante 14 a 18 días aproximadamente.

Contenido relacionado:

Estudio revela que limpiar los chupones con la saliva reduce desarrollo de alergias

AFG

Etiquetas: alergia primaveralalergiascoronavirus

Notas Relacionadas

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad
Salud

Estudio alerta: el cannabis daña óvulos y aumenta riesgos de infertilidad

septiembre 19, 2025

Investigación reciente revela que el THC del cannabis altera la maduración de los óvulos y provoca anomalías cromosómicas que pueden...

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

Cargar más

Notas recientes

  • Vuelca pipa con combustible en Yahuquemehcan octubre 14, 2025
  • Arrestan a hombre vinculado a triple homicidio en Tláhuac octubre 14, 2025
  • Agresor de David Cohen revela pago y cómplice en el ataque octubre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes